Estado
No hay reportes de “venta de lugares” en escuelas de SLP
 
																								
												
												
											El secretario de Educación dijo que no se han presentado reportes de estos actos en este periodo de preinscripciones
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), dio a conocer que en el periodo de preinscripciones de este año, no han recibido reportes de venta de lugares en las escuelas públicas de la entidad, práctica que favorece el acceso a lugares en alguno de los planteles a cambio de unan aportación económica.
“No vamos a permitir que se vendan lugares, que se vendan turnos o situaciones de ese tipo. Les pedimos a los padres de familia, a los propios alumnos que nos denuncien a través de las redes, o a través de los medios cuando esto suciedad para intervenir de manera inmediata ”, enfatizó
El secretario de Educación manifestó que gracias a las medidas implementadas al inicio de la administración estatal, se detectaron y se han reducido estos actos. De igual forma, invitó a denunciar cuando se detecten estas prácticas.
“Tenemos procesos jurídicos con algunas personas y tenemos dos personas cesadas. Afortunadamente con estas medidas que tomamos al inicio del gobierno, ya no hemos tenido reporte, pero si hubiera, por favor, que nos lo hagan saber”.
También lee: Gira de gobernador a Japón será de cuatro días
Congreso del Estado
Se otorgan facilidades a productores agrícolas para regularizar títulos de concesión de agua: Congreso
 
														Los interesados deberán presentar un escrito libre, copia del título de concesión o solicitarla en las oficinas correspondientes
Por: Redacción
El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, que establece las facilidades administrativas para regularizar los títulos de concesión de agua que hayan perdido su vigencia, representa un importante beneficio para los productores agrícolas, señaló el diputado José Roberto García Castillo.
Explicó que este decreto beneficiará a usuarios domésticos, productores agrícolas, pecuarios y acuícolas, permitiendo que durante un periodo de seis meses, a partir de la fecha de publicación, puedan adherirse al procedimiento de regularización siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
“Esta medida busca otorgar certeza jurídica a quienes, por distintas razones, perdieron la vigencia de sus concesiones entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, y contempla volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos”, puntualizó García Castillo.
En el estado de San Luis Potosí, la CONAGUA habilitará cuatro módulos de atención ubicados en Salinas, Matehuala, Ciudad Valles y la Capital potosina, donde las y los usuarios podrán realizar sus trámites de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 17:00 horas.
Los interesados deberán presentar un escrito libre, copia del título de concesión o solicitarla en las oficinas correspondientes, así como acreditar el uso y funcionamiento de la obra mediante bitácoras de extracción, recibos de combustible, facturas de compra o venta de insumos, cosechas o productos relacionados con su actividad.
Ciudad
Coordinación entre estado y municipio de Pozos mejora la infraestructura en Los Silos y Las Mercedes
 
														Teresa Rivera Acevedo destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración
Por: Redacción
Como parte del paquete de obras en Villa de Pozos anunciadas a principios de esta semana por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se dará inicio próximamente a los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales del canalón del Rio Españita, lo que traerá grandes beneficios en términos de salud y bienestar para miles de familias de la zona.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración y responde directamente a una de las principales demandas de los habitantes de las colonias cercanas a este sitio, quienes habían solicitado una solución efectiva para el manejo adecuado de las aguas residuales al mandatario estatal.
El proyecto fue anunciado oficialmente por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el mes de junio de 2025, durante la presentación de la rehabilitación de la Plaza Los Tubos, lo que reafirma el compromiso de fortalecer la infraestructura urbana en el nuevo municipio y forma parte de un paquete de obras conjuntas para mejorar la infraestructura urbana en diversas áreas del municipio.
Rivera Acevedo, aseguró que los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales en Los Silos darán inicio en los próximos días mientras tanto la dirección de Servicios Municipales lleva acabo la limpieza y retiro de maleza del área.
Estado
Regreso a clases al 100% en la UASLP sigue previsto para el 3 de noviembre
 
														Alejandro Zermeño confía en reanudar actividades tras acuerdos con los grupos de estudiantes
Por: Redacción
Alejandro Zermeño Guerra, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), expresó que espera que todas las facultades puedan regresar a clases el próximo 3 de noviembre.
Dio a conocer que se alcanzaron tres acuerdos principales con los difer entes representantes estudiantiles: reforzar la seguridad d entro de cada facultad
, hacer más accesibles los protocolos de respuesta ante casos de acoso y hostigamiento, y mejorar los procedimientos de defensoría estudiantil, ya que el alumnado consideró lentos los procesos actuales.Agregó que cada facultad tiene sus particularidades, como la falta de iluminación en algunos espacios, pero señaló que, en general, estos tres puntos son las necesidades básicas que comparten todas las dependencias universitarias.
Finalmente, Zermeño Guerra mencionó que no se prevén suspensiones de clases por paros estudiantiles, ya que se mantuvo un diálogo abierto con los estudiantes y se escucharon sus peticiones. Aclaró, sin embargo, que algunas solicitudes tienen implicaciones económicas que no pueden atenderse de inmediato y que espera que no haya suspensión de clases por factores económicos.
También lee: El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										