Estado
“No es plagio, es agenda conjunta”: dice diputada de SLP acusada de robo de iniciativa
Emma Saldaña dijo que hay más propuestas que impulsarán los legisladores de MC en el país en conjunto
Por: Ana G Silva
La organización Ciudadanos Observando denunció a Emma Idalia Saldaña Guerrero, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), de copiar una ley existente en el estado de Jalisco para presentar como propia una iniciativa que busca expedir la Ley de Cultura de Paz para San Luis Potosí divulgada en la Gaceta Parlamentaria el pasado 16 de junio.
Luego de esto la legisladora indicó que la propuesta es modelo del partido, es decir, “es uno de los principios con que Movimiento Ciudadano está comprometido” y se está impulsando que se promueva en otros estados del país y a nivel nacional.
Emma Saldaña reiteró que las y los diputados de Movimiento Ciudadano en diferentes estados impulsarán la propuesta; agregó que no será la única vez que presente iniciativas de ley de otros estados.
“También está la Ley de Movilidad, nos pidieron que la impulsamos, pero la Comisión de Transportes ya la estaba trabajando en armonía con la ley general, nos sumamos y agregaremos cosas”
La diputada dijo que la iniciativa presentada por la legisladora, es una Ley que se ha estado viendo no solo en México, sino en otros países pues sirve para rescatar valores que su partido promueve: “Si está en Jalisco no tiene nada de malo. La ley no pretende otra cosa más que ayudar”.
Saldaña Guerrero comentó que la iniciativa en Jalisco fue presentada por el gobernador de aquel estado; agregó, que respeta la opinión de Guadalupe González, vocero de Ciudadanos Observando, sobre considerar que la iniciativa es un plagio.
La Ley de Cultura de la Paz impulsará acciones coordinadas para la implementación de políticas, planes y programas en el Estado y en los municipios.
También lee: Ricardo Gallardo firma junto a gobernadores de Morena y la 4T
Ciudad
En Villa de Pozos se brinda apoyo psicológico gratuito
A través del DIF Municipal, se beneficiaron a 1874 personas y más de 617 personas con talleres y platicas en instituciones educativas.
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través del DIF Municipal, reportó que durante el periodo de octubre de 2024 a septiembre de 2025 se brindaron más de 1,800 sesiones gratuitas de atención psicológica, con el propósito de promover el bienestar personal y fortalecer las habilidades emocionales de la población.
La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, destacó que además de la atención psicológica, se realizaron pláticas y talleres en instituciones educativas, en los cuales se benefició a más de 617 personas, principalmente niñas, niños, adolescentes, madres y padres de familia.
Villanueva Hernández explicó que estas actividades permiten que las instituciones educativas cuenten con herramientas de prevención e intervención emocional, abordando temas actuales que afectan a la niñez y juventud, como por ejemplo el manejo de emociones, la comunicación familiar y la prevención de la violencia escolar.
La titular del DIF Municipal señaló la importancia de mantener estos servicios de manera gratuita, para mantener el compromiso de la dependencia con el bienestar emocional de las familias de Villa de Pozos, especialmente de quienes más lo necesitan.
Destacadas
Empresario potosino dona 110 refrigeradores para damnificados de la Huasteca
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó que esta acción refleja el compromiso y la empatía del empresariado potosino
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció la solidaridad del Consejo Consultivo Potosí y de la empresa AES Corporation por la donación de 110 refrigeradores, entregados a familias afectadas por las recientes lluvias en la Huasteca potosina, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Estatal.
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó que esta acción refleja el compromiso y la empatía del empresariado potosino, valores que fortalecen la unión social y contribuyen a la reconstrucción de las comunidades más golpeadas por los desastres naturales.
Los equipos fueron canalizados de manera inmediata, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, hacia las zonas más afectadas. Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo dentro de la campaña Todos Unidos por la Huasteca, que promueve la solidaridad y el apoyo conjunto a las familias damnificadas.
Destacadas
Anuncia el gobernador paquete de 20 obras estratégicas
Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 mdp
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció un paquete de 20 obras estratégicas en todo el Estado con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos, que consolidarán el desarrollo regional, la conectividad y el apoyo sin límites a las familias potosinas.
El mandatario ade lantó que entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción del parque Tangamanga III en Soledad de Graciano Sánchez,
así como proyectos de alto impacto en infraestructura, como la modernización de la vía San Vicente a El Higo, Veracruz, el bulevar de Tamuín y un nuevo tramo de la carretera Xolol, además de nuevas vialidades para el Altiplano.Finalmente, Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, que permitirá aprovechar 12 millones de metros cúbicos de agua y reducir la dependencia del sistema El Realito y que garantizará el agua para las familias potosinas de la zona metropolitana ante la ineficiencia del Interapas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








