Estado
“Ninguna elección vale más que la vida de un ciudadano”: Octavio Pedroza
 
																								
												
												
											El abanderado de “Sí por San Luis” señaló que las filas de personas en casillas del estado hablan de la madurez de los potosinos en su deber democrático
Por: Redacción
Acompañado de su esposa, Octavio Pedroza Gaitán, candidato de “Sí por San Luis” a la gubernatura del estado, acudió a emitir su voto en la casilla ubicada en el Colegio Marista Potosino, en donde lamentó los hechos ocurridos en Villa de Reyes donde una candidata fue agredida con disparos de arma de fuego, además, pidió que prevalezca la seguridad y la garantía para los ciudadanos durante la elección.
“Ninguna elección, ningún resultado vale lo que vale más la vida de un ciudadano”.
Octavio Pedroza comentó que no tiene reportes de incidentes serios: “algunos retrasos naturales y provoca que las personas se irritan un poco, pero transcurriendo con normalidad”.
El candidato a la gubernatura comentó que todos apuestan a que sea un proceso en “paz y tranquilo”, a que la gente salga, apelando a la madurez de los ciudadanos y las filas en las casillas que se han visto a lo largo del día habla de un “interés por participar en esta fiesta democrática”.
Finalmente, Pedroza Gaitán hizo un llamado a los potosinos para que salgan a votar; agregó que en cuanto el INE haga pronunciamiento de sus conteos rápidos, emitirá algún mensaje, “hay que esperar porque va a tardar algunas horas”.
También lee: Funcionaria de casilla llamó “misógino y cobarde” a Xavier Nava
Estado
Xantolo dejará más de 443 millones de pesos en derrama económica en SLP
 
														Se prevé la llegada de más de 386 mil visitantes durante el puente del 29 de octubre al 2 de noviembre.
Por: Redacción
La celebración del Xantolo en la Huasteca potosina proyecta una derrama económica superior a los 443 millones de pesos, gracias a la gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que disfrutarán del tradicional festejo del Día de Muertos.
Por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el puente vacacional del 29 de octubre al 2 de noviembre generará importantes beneficios turísticos y económicos en San Luis Potosí, impulsando la afluencia de visitantes y la reactivación de la Región Huasteca mediante la celebración del tradicional Xantolo.
De acuerdo con el área de planeación y análisis de la Secretaría de Turismo (Sectur), se estima que durante este periodo la ocupación hotelera estatal alcance un promedio del 55.4 por ciento, reflejando la alta demanda generada por la festividad.
La Secretaría de Turismo
destacó que este movimiento económico beneficiará de forma directa a prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros y artesanos, contribuyendo a la reactivación económica de las comunidades.Además, el flujo de visitantes incluyendo a quienes se alojan en hoteles, se hospedan con familiares o amigos, acampan o realizan excursiones de un solo día podría superar las 386 mil personas, lo que confirma el creciente interés nacional e internacional por vivir las tradiciones potosinas.
La iniciativa forma parte del impulso del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, para fortalecer el turismo cultural y posicionar a San Luis Potosí como un destino destacado durante las festividades de Día de Muertos.
También lee:Gallardo entregara en breve supercarretera arista moctezuma
Congreso del Estado
Se otorgan facilidades a productores agrícolas para regularizar títulos de concesión de agua: Congreso
 
														Los interesados deberán presentar un escrito libre, copia del título de concesión o solicitarla en las oficinas correspondientes
Por: Redacción
El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, que establece las facilidades administrativas para regularizar los títulos de concesión de agua que hayan perdido su vigencia, representa un importante beneficio para los productores agrícolas, señaló el diputado José Roberto García Castillo.
Explicó que este decreto beneficiará a usuarios domésticos, productores agrícolas, pecuarios y acuícolas, permitiendo que durante un periodo de seis meses, a partir de la fecha de publicación, puedan adherirse al procedimiento de regularización siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
“Esta medida busca otorgar certeza jurídica a quienes, por distintas razones, perdieron la vigencia de sus concesiones entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, y contempla volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos”, puntualizó García Castillo.
En el estado de San Luis Potosí, la CONAGUA habilitará cuatro módulos de atención ubicados en Salinas, Matehuala, Ciudad Valles y la Capital potosina, donde las y los usuarios podrán realizar sus trámites de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 17:00 horas.
Los interesados deberán presentar un escrito libre, copia del título de concesión o solicitarla en las oficinas correspondientes, así como acreditar el uso y funcionamiento de la obra mediante bitácoras de extracción, recibos de combustible, facturas de compra o venta de insumos, cosechas o productos relacionados con su actividad.
Ciudad
Coordinación entre estado y municipio de Pozos mejora la infraestructura en Los Silos y Las Mercedes
 
														Teresa Rivera Acevedo destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración
Por: Redacción
Como parte del paquete de obras en Villa de Pozos anunciadas a principios de esta semana por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se dará inicio próximamente a los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales del canalón del Rio Españita, lo que traerá grandes beneficios en términos de salud y bienestar para miles de familias de la zona.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración y responde directamente a una de las principales demandas de los habitantes de las colonias cercanas a este sitio, quienes habían solicitado una solución efectiva para el manejo adecuado de las aguas residuales al mandatario estatal.
El proyecto fue anunciado oficialmente por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el mes de junio de 2025, durante la presentación de la rehabilitación de la Plaza Los Tubos, lo que reafirma el compromiso de fortalecer la infraestructura urbana en el nuevo municipio y forma parte de un paquete de obras conjuntas para mejorar la infraestructura urbana en diversas áreas del municipio.
Rivera Acevedo, aseguró que los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales en Los Silos darán inicio en los próximos días mientras tanto la dirección de Servicios Municipales lleva acabo la limpieza y retiro de maleza del área.
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										