Estado
“Necesitamos perfiles que sí sean de la 4T”: Paloma Aguilar
La precandidata dijo que lamentaría que Morena, “siendo el único partido de izquierda”, acabe representado por alguien que no tiene esos valores
Por: Alejandro Zermeño
Tres de la cinco finalistas en el proceso de Morena para elegir candidata a gobernadora de San Luis Potosí, Paloma Aguilar, Lucy Lastras y Francisca Reséndiz, se han posicionado en contra de la dirigencia nacional, al considerar que se trata de imponer a Mónica Rangel, ex secretaria de Salud, ex priista y no militante del partido de López Obrador.
Sobre el documento que han enviado al presidente solicitándole que no se permita que Rangel sea la candidata, Paloma Aguilar apuntó:
“Es un ejercicio que invita a la civilidad, queremos que el proyecto sea encabezado por una mujer que tenga arraigo con las convicciones de Morena, necesitamos identificar a las verdaderas constructoras de la 4T”.
A pesar de que Mónica Rangel fue la mejor posicionada de la encuesta para elegir candidata, la morenista insistió en que esto no es el final, y que todavía no hay nada seguro quién será su candidata: “Se creó mucha conmoción porque una participante salió antes (Francisca Reséndiz) y no logró escuchar todo lo que se dijo en la reunión con Mario Delgado, pues después se nos hizo hincapié en que la encuesta que califica a Mónica Rangel como ganadora no sería el único criterio”.
Sobre la declaración de Leonel Serrato, que recientemente dijo que ante tantos cambios de convocatoria Morena San Luis se ha convertido en “un hazmerreír nacional”, Paloma Aguilar expresó:
“Creo que depende de cómo actuemos los que estamos participando en este proceso, tenemos que dar cargo de cordura, y nosotras lo estamos haciendo, en un acto de identificación y de no provocación. Sobre todo para no dañar al gran proyecto de izquierda que representamos: no nos gustaría que Morena, siendo el único partido de izquierda, terminara encabezado por alguien que no conoce, ni sabe, ni transmite esos valores, al contrario de lo que nos ha movido por muchos años”.
La participante a la candidatura de Morena concluyó diciendo que va a trabajar con todos los grupos morenistas en caso de resultar ganadora: “Hablando por mí, quiero lograr esta candidatura y trabajar con todos los grupos al interior del partido, porque nuestra izquierda es plural y conciliadora, no se limita a un partido, es un movimiento en el que cabemos todas y todos”.
También lee: Paloma Aguilar y Lucy Lastras se unen contra Mónica Rangel
Congreso del Estado
Congreso busca impulsar Ley Hope, contra maltrato animal
Estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita
Por: Redacción
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, junto con las diputadas Leticia Vázquez Hernández y Gabriela Martínez Vázquez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de asociaciones de protección animal, quienes han solicitado reformas a la legislación en materia de maltrato animal.
El legislador explicó que estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita, que perdió la vida, y cuyos agresores siguen un proceso penal por este delito.
“Son asociaciones que vienen impulsando el tema de la Ley Hope, queríamos tener un intercambio con ellos, y llevamos algunas propuestas de ley que venimos trabajando, todo enfocado al bienestar de los animales de San Luis Potosí, principalmente los animales de compañía”.
Precisó que se buscará hacer una revisión de los delitos relacionados con el maltrato a los animales, para establecer las penalidades en cada caso, para lo cual hay varias iniciativas al respecto, además de la promoción de un padrón de personas maltratadoras de animales.
A la par, se buscará se cuente con presupuesto para la realización de esterilizaciones de animales, principalmente perros y gatos callejeros, que son principalmente quienes sufren actos de maltrato.
Estado
Bien suspensión de alcoholímetros, pero se deben tomar medidas: diputada
Jacquelinn Jáuregui advirtió que la ausencia de filtros en temporadas festivas aumenta riesgos y pide aplicar medidas alternativas en establecimientos
Por: Cristian Betancourt
Jacquelinn Jáuregui Mendoza, diputada local, señalo que la falta de alcoholímetros en la capital potosina puede incrementar los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol especialmente en temporadas festivas.
La legisladora fue cuestionada sobre la decisión del Ayuntamiento de San Luis Potosí de no aplicar alcoholímetros este año, ni siquiera en las próximas fiestas decembrinas, periodo en el que se disparan los accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
Jáuregui explicó que una de las razones detrás de la suspensión han sido las constantes quejas ciudadanas por presuntos abusos. “Había mucha queja de los potosinos; se detenía a personas que no tenían nada que ver. A veces con dos copas o una cerveza ya sube un poquito y los detenían”
Además, consideró necesario que aunque no se retomen los alcoholímetros si se implementen medidas en establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.
La diputada subrayó que la prevención de accidentes debe asumirse con responsabilidad entre autoridades, establecimientos y ciudadanía.
También lee: Fernando gamez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil
Estado
Falta de señalización y uso del celular, principales factores de accidentes: diputada
La legisladora llamó a mejorar la señalética en los municipios y pidió a peatones y automovilistas evitar distracciones, principalmente por el uso del celular
Por: Cristian Betancourt
La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza señaló que se impulsan acciones para mejorar la movilidad y reducir los accidentes viales; sin embargo, también llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad al momento de cruzar calles y conducir.
La legisladora explicó que actualmente se trabaja con los municipios para atender la falta de señalamientos, ya que muchos no son visibles o no cumplen con las condiciones necesarias para orientar a los conductores: “Es un tema que estoy consultando con los municipios; hay señalética que no está visible y eso provoca que algunos automovilistas no midan la velocidad con la que vienen”, comentó.
Jáuregui exhortó a las y los peatones a ser más conscientes al momento de cruzar avenidas, pues la distracción por el uso del celular continúa siendo un factor que contribuye a los accidentes viales.
“Muchas veces el celular implica que no pongamos atención”, advirtió.
Finalmente, reiteró que mejorar la movilidad requiere acciones conjuntas entre autoridades legislativas y municipales, así como responsabilidad de la ciudadanía, para reducir los incidentes de tránsito en la capital.
También lee: Gobierno de slp exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a pensiones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








