marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Necesaria la representación de jóvenes en consejos ciudadanos de ayuntamientos

Publicado hace

el

En comisiones se analiza una iniciativa para reformar la ley de la persona joven para el estado y municipios de San Luis Potosí

Por: Redacción

Con el objeto de garantizar una representación inclusiva de jóvenes, dentro de los consejos ciudadanos de seguimiento de políticas públicas en materia de juventud de los ayuntamientos, las Comisiones de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, analizan la iniciativa que propone reformar el artículo 49 de la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Con ello, se busca que, al seleccionar los integrantes de los consejos ciudadanos de seguimiento de políticas públicas en materia de juventud de cada ayuntamiento, se consideren jóvenes de grupos vulnerables.

Además, de que en los municipios donde la población sea mayoritariamente indígena, los consejos deberán tener por lo menos dos integrantes de jóvenes que pertenezcan a las comunidades indígenas de dichos municipios.

Se indica que la conformación de Consejos Ciudadanos de seguimiento de políticas públicas en materia de juventud representa un gran paso y avance en la representación y visibilidad de los jóvenes del Estado; sin embargo, no hay que dejar de lado, que estos consejos deberán tener en su composición jóvenes que pertenezcan a grupos vulnerables de atención prioritaria, y que a su vez en los municipios en donde su mayoría sean integrantes de pueblos y comunidades indígenas, se encuentren jóvenes indígenas participando en dicho ejercicio y así considerar a los jóvenes para procesos de toma de decisiones.

Por lo que resulta necesario, que el Estado y Ayuntamientos, otorguen estas facilidades a los jóvenes, como el acceso a la justicia, derecho a libertad, derecho a la toma de decisiones, derecho a la participación política y social, acceso a la salud, entre otros derechos, que en conjunto se convierten en las herramientas y oportunidades que requieren los jóvenes, para lograr el objetivo de contribuir de forma positiva y vanguardista en la toma de decisiones del Estado y municipios.

También lee: Congreso realizó ponencia de apoyo a Feminismos y Movimientos de Mujeres

Congreso del Estado

Castración química, sin fecha para su análisis en el Congreso de SLP

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo afirmó que la propuesta del Ejecutivo estatal debe ser socializada para no contravenir tratados internacionales

Por: Redacción

La iniciativa para imponer castración química a violadores, propuesta por el gobierno del estado de San Luis Potosí, aún no tiene fecha para su discusión en el Congreso del Estado, así lo dio a conocer Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva del Legislativo local.

El legislador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) afirmó que dicha propuesta deberá ser consultada mediante foros y mesas de análisis antes de llegar a la Junta de Coordinación Política y sea turnada a las comisiones pertinentes.

“No se ha definido cuándo van a poder discutir ese tema en las comisiones pertinentes. Es un tema que vamos a socializar, vamos a realizar reuniones de trabajo, foros, vamos a hacer un análisis exhaustivo para que no se contravengan con otras disposiciones o con órganos internacionales”, externó.

El legislador por Morena mencionó que una vez que se haya discutido, o el proponente desee presentarla, iniciará la discusión en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.

También lee: Congreso de SLP espera consenso ante ley anti halconeo digital

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP espera consenso ante ley anti halconeo digital

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo aseveró que la propuesta del Ejecutivo estatal es un tema de frente común contra la delincuencia; espera no haya inconvenientes entre partidos

Por: Redacción

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, afirmó que están por recibir la iniciativa del Ejecutivo estatal para combatir el halconeo digital.

El también diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que al ser un tema de frente común se espera un consenso por parte de las y los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios.

“Se tiene que conocer quién instala o quién este o regular o tener un padrón por regular esto; se han estado viviendo situaciones de violencia con el crimen. Pero de entrada la idea es positiva, ir mitigando estas acciones o estas estrategias que la propia delincuencia organizada ha venido institucionalizado.”

Badillo Moreno reconoció esta iniciativa promovida desde el gobierno del estado de San Luis Potosí, pues permitirá dar un seguimiento más allá del retiro de cámaras de videovigilancia de los espacios públicos, y que pudieran ser empleados por grupos delincuenciales, por lo que se realizará un análisis profundo de la misma.

“El gobierno del estado afortunadamente ha puesto el dedo sobre el renglón. Nosotros como legislativo vamos a analizarlo. Son temas importantes, yo no le veo problemática con algún grupo parlamentario. Al contrario, creo que es tarea de todos y todas poder contribuir para que la gente o los ciudadanos pueden sentirse más seguros”.

También lee: Esta semana, gobierno de SLP presenta iniciativas al Congreso

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Marco Gama propone crear Sistema de Ciudadanos para el reconocimiento de derechos

Publicado hace

el

El legislador consideró que su labor como cuidadores es invaluable, pues permite que muchas familias puedan salir adelante

 

Por: Redacción

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, anunció que presentará una iniciativa para crear el Sistema Estatal de Cuidados en San Luis Potosí como parte del reconocimiento a los derechos de los ciudadanos.

 

En conferencia de prensa, explicó que esta iniciativa será presentada de manera simultánea en los Congresos de los Estados en donde el partido Movimiento Ciudadano tenga representación, y se espera el respaldo de los distintos grupos parlamentarios.

 

Señaló que las personas cuidadoras desempeñan un papel muy importante en nuestra sociedad, “son ellas y ellos quienes dedican su tiempo, esfuerzo y recursos a atender a niñas y niños, adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas”.

 

El legislador consideró que su labor como cuidadores (as) es invaluable, pues permite que muchas familias puedan salir adelante y que las personas en situación de dependencia reciban la atención que necesitan. No obstante, y a pesar de la importancia de su trabajo, “las personas cuidadoras han permanecido invisibilizadas y desprotegidas durante mucho tiempo”.

 

“En la mayoría de los casos, su labor no es remunerada ni reconocida, lo que genera desigualdades y limita sus oportunidades de desarrollo. Esta situación afecta, sobre todo, a las mujeres, quienes asumen la mayor parte de las responsabilidades de cuidado dentro de los hogares”.

 

Gama Basarte, señaló que con esta iniciativa se busca generar un cambio estructural que transforme el cuidado en un derecho garantizado y no en una carga exclusiva de las familias.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados