Estado
Navarro, Villafuerte y Sánchez ya son diputados electos por SLP
Los tres candidatos de Juntos Haremos Historia recibieron hoy su constancia de mayoría como ganadores del proceso electoral
Por: Redacción
Este jueves diez de noviembre, algunos de los candidatos de la coalición “Juntos Hacemos Historia” que fueron electos como diputados federales, recibieron su constancia de mayoría por parte del Consejo Distrital del INE entre ellos Chirstian Joaquín Sánchez, Gilberto Villafuerte y Juan Manuel Navarro.
Juan Manuel Navarro, quien ocupará el II Distrito Federal que abarca los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Zaragoza, Armadillo de los Infante, Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Cerro de San Pedro, obtuvo el 34.6% de sufragios a su favor.
“Vamos estar presentes en cada una de las discusiones que nos lleven diseñar alternativas para encontrar la paz, mejores oportunidades para las y los jóvenes y garantizar el futuro de las y los niños”, expresó Navarro al acudir por su constancia.
Gilberto Villafuerte tuvo el 56.3% de votos como candidato al VI Distrito, mencionó: “ha ganado San Luis Potosí, porque habremos de dignificar este cargo público con una fuerte labor legislativa, incansable y dirigida a resolver los problemas que llevan años en el olvido, vamos a hacer realidad una Guardia Civil en el Estado, impulsaremos la construcción de Hospitales de Especialidades, habrá becas estudiantiles para los jóvenes y oportunidades para que no dejen de estudiar una carrera universitaria; también presentaré reformas a la Ley, para garantizar la seguridad social para todos, como un derecho innegable”.
Finalmente, Christian Joaquín Sánchez, diputado electo al VII Distrito federal dijo que confía en que en unas horas se confirmará el triunfo de Ricardo Gallardo a la gubernatura y agregó: “la huasteca suena fuerte en todo el país, obtuvimos una votación de más de 90 mil votos que simboliza la fuerza que tiene nuestro movimiento político, no vamos a desistir ni mucho menos a dejar de ir hacia adelante, seguiré trabajando de la mano con las estructuras para ir trabajando todo lo que viene”.
Lee también: Leonel Serrato denuncia movimiento ilegales en el Ceepac
Estado
Anuncian recursos federales para saldar deuda con docentes de telesecundaria en SLP
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo para atender una demanda histórica del magisterio potosino
Por: Redacción
En el marco de su visita a San Luis Potosí este sábado 13 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la asignación de recursos federales para cubrir adeudos pendientes con docentes del sistema de telesecundaria, tras años de exigencias por el reconocimiento de sus derechos laborales.
Durante su participación en el evento realizado en el Centro de Negocios Potosí, Sheinbaum destacó las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien —dijo— ha impulsado desde su administración la búsqueda de soluciones para restituir las prestaciones laborales de las y los maestros, afectadas por prácticas administrativas del pasado.
La presidenta señaló que estos recursos serán destinados a reponer los fondos de jubilación que, según denuncias anteriores, fueron desviados o utilizados de manera indebida por administraciones anteriores. Este apoyo federal, aseguró, responde a la necesidad de hacer justicia al magisterio
y fortalecer la educación pública.Cabe mencionar que, en los últimos años, el Gobierno del Estado asumió de manera parcial el pago de estos adeudos, pese a que el salario de los docentes de telesecundaria corresponde al ámbito federal.
Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo reiteró su disposición para trabajar coordinadamente con el gobierno federal, en beneficio del desarrollo social y educativo de San Luis Potosí, así como para garantizar certeza laboral a las y los trabajadores del sector educativo.
También lee: Reunión de seguridad: Gallardo pide no bajar la guardia en combate a delitos
Estado
Villa de Pozos refuerza acciones para el control ético de animales con más de 1,300 atenciones
Esterilizaciones y vacunación antirrábica forman parte de una estrategia de salud pública y bienestar animal impulsada por autoridades locales y estatales
Por: Redacción
Como parte de una estrategia integral de salud pública y protección animal, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a cabo jornadas gratuitas de vacunación antirrábica y esterilización que beneficiaron a más de 1,320 animales, entre perros y gatos, durante el primer año de la administración.
Las actividades, impulsadas por la Dirección de Gestión Ambiental en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y el Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis, se enfocaron tanto en animales de compañía como en animales comunitarios y en situación de calle.
Alejandro Leal Espinosa, titular de Gestión Ambiental, detalló que se aplicaron más de 1,200 vacunas antirrábicas y se realizaron más de 120 esterilizaciones, con el objetivo de controlar de forma ética la población canina y f elina, reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas y fomentar la tenencia responsable
.Las brigadas recorrieron colonias y comunidades como Panalillo, Las Mercedes, Providencia, Ciudad 2000, Satélite, Olinda, Santa Rita, San Nicolás de los Jassos, entre otras, logrando un impacto positivo tanto en los hogares como en el entorno urbano.
Durante las jornadas, se entregó también material informativo a los dueños y responsables de los animales, con recomendaciones sobre cuidados responsables, esterilización temprana, vacunación periódica, nutrición adecuada y prevención del abandono y maltrato.
Leal Espinosa subrayó que estas acciones reafirman el compromiso institucional con el bienestar de los seres sintientes y la salud pública como parte de una política sostenible de atención animal.
También lee: Villa de Pozos reconoce trabajo legislativo en SLP
Estado
Gobierno de SLP adelanta el puente: estudiantes no tendrán clases el 15 de septiembre
El anuncio fue realizado vía redes sociales, sin confirmar oficialmente si la medida aplica a todos los niveles educativos
Por: Redacción
Estudiantes potosinos disfrutarán de un descanso prolongado con motivo de las celebraciones patrias, luego de que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, diera a conocer la suspensión de clases para el próximo lunes 15 de septiembre.
El anuncio fue realizado a través de redes sociales, aunque no se precisó a qué niveles educativos aplica la medida. De acuerdo con el mandatario, el regreso a las aulas está programado para el miércoles 17 de septiembre, lo que representa un puente de al menos tres días.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece en su calendario oficial que el 15 de septiembre es un día laborable
, considerado como jornada de reflexión cívica, mientras que el 16, Día de la Independencia, sí figura como día inhábil.Tras la publicación, diversos comentarios en redes sociales manifestaron confusión, ya que en algunas escuelas no se ha confirmado de manera oficial la suspensión del lunes, lo que ha generado dudas entre madres y padres de familia.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido un comunicado aclarando si la suspensión aplica para todos los niveles escolares.
También lee: Gobierno y UASLP reconocen diferencias de “interpretación”, pero confían en acuerdo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online