noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

(FOTOS) Nava niega ambulantaje en plazas pero la realidad lo desmiente

Publicado hace

el

ambulantaje en SLP

El ambulantaje en SLP no afecta las plazas públicas, según el alacalde; sin embargo, la realidad indica que el edil está equivocado

 

Por Fernando Garduza

“No hemos tenido en ningún momento de esta administración la ocupación de plazas como se había llevado antes”, aseguró el alcalde de San Luis Potosí, Francisco Xavier Nava Palacios, al hablar sobre las acciones que el ayuntamiento lleva a cabo en el Centro Histórico, sin embargo, existe registro fotográfico de lo contrario.

A pregunta expresa sobre las estrategias que el ayuntamiento está llevando a cabo en el tema del ambulantaje, Nava Palacios afirmó que “vamos trabajando muy bien, estamos llevando a cabo distintas acciones, el trabajo del Centro Histórico y del comercio en vía pública y no establecido es de todos los días, hay trato permanente y negociación permanente”.

Agregó que se vienen festividades y el ayuntamiento está buscando alternativas, pues “la idea es tener las plazas como están ahora, con mucho menos ocupación”, aunque respetando algunas festividades en donde existe un antecedente y permisos, “pero sin que haya afectación al comercio establecido, al turismo y a los propios usuarios del Centro Histórico”.

Insistió en que “no hemos tenido en ningún momento de esta administración la ocupación de plazas como se había llevado antes, la explanada Ponciano Arriaga, las distintas explanadas están libres, claro que hay en festividades específicas distintos permisos, pero ha sido sumamente controlado y vamos a seguir en esta tesitura”.

 

Ambulantaje, un problema constante en SLP

El presidente de la organización Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, recomendó a la actual administración retomar el proyecto de la anterior para instalar a los comerciantes ambulantes en la alameda Juan Sarabia, el cual, consideró, tuvo éxito.

Sobre la ocupación de plazas por parte de los comerciantes ambulantes, Narváez Arochi recordó que fue desde la administración anterior cuando “se rescataron”, y así se ha mantenido.

“El problema es que en fechas importantes se dan algunos permisos, pero esto ha ocurrido siempre, yo creo que se da por la presión de algunos grupos; nuestra postura es siempre la misma, si se rescataron las plazas debe persistir eso, pero estos permisos que se han dado en fechas específicas lo han hecho todos”.
Agregó el presidente de Nuestro Centro que el ayuntamiento debería de retomar el proyecto del anterior gobierno y que tuvo éxito, con la concentración de algunos giros, particularmente gastronómicos, en la alameda Juan Sarabia.

“Cuando se llevó a cabo en la administración pasada, el primer año obviamente no hubo el resultado esperado, pero a partir del segundo año los números fueron positivos y el tercer año estuvo muy bien, entonces yo creo que este tipo de programas deben proseguir”.

Narváez Arochi aclaró que Nuestro Centro no está en contra del comercio en la vía pública, sino que está favor de su ordenamiento, y parte de ese orden debe ser primordialmente en lugares específicos Cómo son las plazas públicas, principalmente en los perímetros A y B, que conforman el primer cuadro.

Sobre el padrón de ambulantes, detalló que el levantamiento más reciente es de aproximadamente mil 300 negocios en la vía pública, mientras que el último levantamiento del Inegi, que data de 2016 habla de dos mil 500 unidades económicas legalmente establecidas en el centro.

Por lo tanto, a reserva de los datos más recientes con respecto a los negocios establecidos, hay aproximadamente el 50 por ciento de ambulantes con respecto a los comerciantes informales.

“Entonces eso dimensiona el problema que hay, además de que el padrón es un padrón en el que no siempre hemos creído porque es muy difícil de corroborarlo”.

Dijo enseguida que Nuestro Centro observó un crecimiento en el número de ambulantes durante diciembre aunque luego disminuyó, “pero así se juega, como un paso para adelante y dos para atrás, y no quisiera calificar a esta administración porque al igual que con la anterior, lo que queremos es trabajar y ser propositivos, pero sí la situación no es la idónea ni la deseada”.

Por último, Narváez Arochi dijo que los comerciantes establecidos están alerta porque viene la semana mayor, por lo cual lanzó la petición al ayuntamiento para que avance en el ordenamiento y cuide mucho las fechas especiales en lugares específicos, como las plazas y algunas avenidas y calles, porque “si no hay ordenamiento se manda una muy mala señal al turismo”.

 

 

https://laorquesta.mx/caos-vial-ambulantes-al-mayor-pronostico-10-mayo-slp/

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital

Publicado hace

el

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.

Por: Redacción

En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí

realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.

 

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.

 

El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.

Continuar leyendo

Ciudad

No habrá incremento de impuestos para soledenses este 2026: Juan Manuel Navarro

Publicado hace

el

El alcalde de Soledad resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la Ley de Ingresos para el próximo año 2026 se aprobará con cero incrementos, demostrando la política de finanzas sanas y responsables, así como el manejo ordenado de los recursos públicos que caracteriza a su administración y anteriores, destacando que el cierre financiero de este 2025 se mantiene estable y armonioso, permitiendo al Ayuntamiento cumplir con compromisos de obra y atención a las familias sin recurrir a créditos adicionales.

El alcalde resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo. El proyecto de Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana, en donde se informará a las y los integrantes de Cabildo que el Ayuntamiento se mantiene cerca a las necesidades de la población, con políticas de cero afectaciones a la economía de los hogares, añadió.

En cuanto al pago del aguinaldo a las y los trabajadores municipales, Juan Manuel Navarro afirmó con firmeza que no será necesario solicitar ningún crédito. Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento permite continuar con obras y acciones de impacto social.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados