Seguridad
Narcocampamento en Tamasopo era operado por grupo de Tamaulipas: SGG
Guadalupe Torres mencionó que la ubicación geográfica del municipio es vulnerable a la presencia de este tipo de células criminales
Por: Redacción
El campamento armado localizado recientemente en el municipio de Tamasopo, San Luis Potosí, fue instalado por un grupo delictivo proveniente del estado vecino de Tamaulipas, confirmó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
El funcionario señaló que este hallazgo es parte de las estrategias constantes del gabinete de seguridad estatal para impedir que grupos del crimen organizado se asienten en territorio potosino. Subrayó que la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona mantiene una postura de “cero tolerancia” frente a estos grupos.
“No vamos a permitir que se apropien de San Luis Potosí. Eso les ha quedado claro. Lo que ocurrió en Tamasopo fue parte de un operativo donde se detectó un campamento con civiles armados, se aseguraron armas, cartuchos, artefactos bélicos y un par de vehículos ”, informó.
Torres Sánchez explicó que Tamasopo, por su ubicación geográfica y las brechas que lo conectan con municipios como Ciudad del Maíz y, a su vez, con Tamaulipas, es vulnerable a la presencia de este tipo de células criminales.
“Es gente que viene de aquella zona. Por eso instalan sus campamentos en lugares remotos, lejos de población civil, intentando pasar desapercibidos. Pero que quede claro: no son bienvenidos. En San Luis Potosí no tendrán espacio ni tregua”, sentenció.
El secretario resaltó que el gobierno estatal continuará enfrentando a la delincuencia con acciones contundentes y coordinadas, como las que se desarrollan semanalmente desde las mesas de seguridad, encabezadas por el propio mandatario estatal.
También lee: Guardia Civil Estatal desmantela narcocampamento en Tamasopo
Ayuntamiento de SLP
Policía de la Capital auxilia a joven que atentó contra su vida
Un joven de 27 años se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. Fue asistido oportunamente por oficiales de Guardia Municipal
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, adscritos al corredor Esmeralda en el primer cuadro de la ciudad, asistieron oportunamente a un joven de 27 años que se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. La oportuna intervención policial, permitió que paramédicos del agrupamiento Tritón le brindaran primeros auxilios para cubrir la herida que no fue de gravedad.
De acuerdo al reporte, fue en la calle de Insurgentes donde locatarios solicitaron la presencia policial al referir que una persona de sexo masculino se había provocado una herida en el brazo al encontrarse en una crisis emocional. De inmediato, oficiales de Guardia Municipal
se aproximaron al lugar, encontrando a Alonso “N” de 27 años, a quien brindaron asistencia de primeros auxilios.Enseguida, personal paramédico de la Policía de la Capital atendió al joven, informando que la lesión, provocada con un objeto punzocortante, no era de gravedad.
Posteriormente, llegaron al lugar familiares del joven, quienes agradecieron el oportuno auxilio de los oficiales, manifestando hacerse cargo para que recibiera atención a su salud mental.
Seguridad
Tres de cada cuatro potosinos se sienten inseguros
De acuerdo con una encuesta nacional reaizada por el Inegi, la incidencia delictiva aumentó 20% en un año, colocando a SLP en el 8º lugar nacional por crecimiento porcentual
Por: Redacción
En San Luis Potosí, la inseguridad se ha consolidado como la principal preocupación ciudadana. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad Pública (ENVIPE) 2025 del Inegi, tres de cada cuatro habitantes mayores de 18 años (76.3%) dijeron sentirse inseguros.
En la capital del estado, al cierre del primer semestre de este año, el porcentaje fue de 74.8%, lo que refleja que el problema es especialmente evidente en la vida urbana.
Los datos muestran también un incremento en la incidencia delictiva. Entre 2023 y 2024:
La tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes subió de 23 mil 591 a 25 mil 468, lo que representa un crecimiento del 8%, por encima del promedio nacional de 3.5%.
Los delitos registrados pasaron de 31 mil 764 a 38 mil 336, es decir, un aumento del 20% en un año. Con ello, la entidad se colocó en la octava posición nacional en cuanto a mayor incremento porcentual.
La inseguridad también ocupa el primer lugar en la lista de preocupaciones sociales: en 2024, el 60.7% de los ciudadanos la señaló como su mayor inquietud, y en 2025 la cifra aumentó a 64.2%.
A nivel cotidiano, la encuesta reveló que 36.8% de los potosinos tiene miedo de caminar solo de noche en los alrededores de su vivienda, lo que refleja que el fenómeno no solo se percibe en cifras, sino en la vida diaria.
También lee: FGESLP investiga doble homicidio en Villa de Arista
Seguridad
FGESLP investiga doble homicidio en Villa de Arista
La Policía de Investigación realizó las primeras diligencias en el lugar y el cuerpo fue trasladado para realizar la necropsia de ley
Por: Redacción
Personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) investiga un hecho suscitado recientemente en la Zona Centro de la entidad.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron a un lugar de Villa de Arista e iniciaron las diligencias respectivas, tras ser informados sobre el deceso de dos personas.
Además, la PDI se apoyó con agentes periciales de la FGESLP para que se efectuara el traslado de ambos cuerpos a sus instalaciones, donde se trabajará en las necropsias conforme lo indica la ley.
Con estas labores, la Fiscalía potosina mantendrá las acciones de campo a fin de que se esclarezcan los hechos que hayan llevado al fallecimiento de estas personas y llevar ante la autoridad judicial a quien resulte responsable.
También lee: FGESLP da a conocer avances de rezago en casos judiciales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online