Destacadas
Museo de Arte Contemporáneo defendió haber expuesto obras del Tec de Monterrey

El MAC fue criticado por prestar sus instalaciones para “experimentos escolares” de una institución privada, no obstante, argumentó que “cumplieron con la calidad artística”
Por: Karina González
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de San Luis Potosí defendió montado la exposición “El costo de la perfección”, elaborada por alumnos de primer semestre de carreras del Tec de Monterrey que no están vinculadas con la creación artística, pues su área de comunicación argumentó que los trabajos “cumplen con la calidad artística que requiere el recinto”, esto de acuerdo con el área de prensa del MAC.
La Orquesta publicó recientemente un reportaje sobre la exposición que estuvo vigente en el mes de septiembre, en el que José Antonio Motilla Chávez, miembro del capítulo México de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, maestro en Historia por el Colegio de San Luis (Colsan) y profesor investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), compartió que un espacios como el MAC no es el espacio para presentar “experimentos escolares” y agregó que ese museo “nunca ha presentado una agenda museográfica ni una propuesta vanguardista sobre las corrientes artísticas y estéticas de las que se habla alrededor del mundo”.
El MAC señaló que la exposición tuvo éxito y cumplió con los requerimientos museográficos: “Afortunadamente la exposición del Tec de Monterrey tuvo la calidad suficiente para que mucha gente, si no es que la mayoría, habló maravillas de ella y qué bueno que el trabajo de los chicos tuvo la calidad para ser aceptada por el público”, declaró el departamento de comunicación.
Personal del museo, que pidió a este medio guardar su identidad, dijo que la mayoría de los trabajadores estaban inconformes con que se dedicara un piso completo del MAC a artistas en formación o amateurs para exponer sus tareas escolares y agregaron que el motivo para ello se debió a Nadia Garza Ramírez, directora del museo, es ex alumna del Tecnológico de Monterrey:
“Hay un lucro por parte del Tec, porque ellos van a beneficiarse de que se les haya prestado el espacio para promoverse, cuando los recursos son públicos y ellos son una institución privada. Es equivalente a que sus alumnos de algún taller de lectura de esa escuela, por fin de cursos, publique con dinero del estado un libro”, apuntó la persona consultada.
La vocería oficial del MAC señaló que fue el propio Tec de Monterrey quien tuvo el acercamiento con el museo: “nos buscaron para ser socios formadores, es un proyecto que ellos están haciendo desde el 2018 en instancias públicas y privadas, que se hayan acercado a nosotros para el ejercicio de expresiones artísticas es muy bueno . La directora del museo estuvo yendo al Tec para darles todas las bases de arte contemporáneo que necesitaban los alumnos para poder hacer un trabajo de calidad. El MAC se siente muy orgulloso de que el Tec nos haya elegido“, dijo.
El museo agregó que es común que en el arte haya todo tipo de expresiones y aseguró que el MAC es un espacio que “se ha caracterizado por dar cabida a propuestas experimentales de artistas locales”.
Cuestionados sobre los requisitos que tienen en el ámbito curatorial y museográfico para que un artista pueda exponer en el MAC, su área de comunicación señaló que “es el propio artista quien busca exponer y no el museo quien invita a los artistas”. El proceso, dijeron, es que el artista deje en el museo su propuesta y posteriormente es el museo quien hace las adecuaciones para que se pueda montar la obra.
Actualmente el museo no tiene agenda para el cierre del año, únicamente para el mes de octubre y se trata de la colección MAC, es decir, piezas con las que el museo ya cuenta, pues son dueños de ellas. “A veces tenemos agenda para uno o dos años y en otras ocasiones no. En las próximas fechas pondremos la colección MAC y va a durar un mes en la sala de exposiciones principales, después de ese mes y se darán dos semanas de montaje para la siguiente exposición, pero no tenemos confirmada cuál va a ser”, dijo.
Sobre la relación que guardan con la Secretaría de Cultura, para conocer si intervienen de alguna manera en la función del museo, el encargado señaló que no, que por ser un organismo descentralizado, únicamente se brinda a la Secult un informe de las exposiciones y en ocasiones la secretaría apoya con la difusión de los eventos.
También lee: Museo de Arte Contemporáneo de SLP fue prestado para exposición del Tec de Monterrey
Destacadas
Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad
La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.
Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta
En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.
De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.
El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.
En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.
Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.
La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.
También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
Destacadas
Detienen a hombre por intentar asfixiar a un perro en el Centro de SLP
El hecho ocurrió en el Jardín Colón, en el Centro Histórico de la capital; el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público
Por: Redacción
Un hombre de 60 años de edad, identificado como Ramón “N”, fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) tras ser sorprendido mientras agredía a un perro en el Centro Histórico de la capital potosina.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Jardín Colón, una de las zonas más transitadas del primer cuadro de la ciudad, donde los agentes realizaban labores de patrullaje y vigilancia preventiva.
De acuerdo con el reporte oficial, los policías intervinieron al observar que el sujeto presuntamente intentaba asfixiar al animal, por lo que procedieron de inmediato a detenerlo y rescatar al perro ileso.
El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su situación jurídica conforme a la legislación vigente en materia de protección y bienestar animal en San Luis Potosí.
La Guardia Civil Estatal exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier acto de crueldad, maltrato o abandono animal a los números de emergencia disponibles, a fin de garantizar la atención oportuna por parte de las autoridades.
También lee: Vinculan a proceso a tipo que macheteo a perrito en Matlapa
Ciudad
Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito
El Ayuntamiento prevé iniciar la licitación antes de concluir 2025
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que entre el 80 y 85 por ciento de los habitantes de El Saucito se han pronunciado a favor del nuevo proyecto de obra pública que se desarrollará en la zona norte de la capital.
De acuerdo con el edil, el plan fue modificado a partir de las observaciones vecinales para proteger la ruta procesional del Señor del Saucito, una de las tradiciones más representativas de la ciudad.
“El rediseño busca que el Señor del Saucito pueda subir y bajar durante las fiestas sin afectar la procesión”, explicó el presidente municipal, quien destacó que el proyecto combina modernización urbana con respeto a la identidad cultural de la comunidad.
Galindo reconoció que aún existen inquietudes entre algunos comerciantes , sobre todo del sector informal, ante la posibilidad de afectaciones durante la ejecución de la obra. Sin embargo, garantizó que las actividades económicas no se verán comprometidas, y que la intervención traerá beneficios a todo San Luis Potosí.
“Esta será la gran obra del norte de la ciudad, como en su momento lo fue la avenida Himalaya en el poniente”, señaló.
El alcalde adelantó que el Ayuntamiento buscará cerrar los acuerdos con vecinos y comerciantes durante octubre, para comenzar el proceso de licitación antes de que finalice el año.
También lee: Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online