Destacadas
Museo de Arte Contemporáneo defendió haber expuesto obras del Tec de Monterrey
El MAC fue criticado por prestar sus instalaciones para “experimentos escolares” de una institución privada, no obstante, argumentó que “cumplieron con la calidad artística”
Por: Karina González
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de San Luis Potosí defendió montado la exposición “El costo de la perfección”, elaborada por alumnos de primer semestre de carreras del Tec de Monterrey que no están vinculadas con la creación artística, pues su área de comunicación argumentó que los trabajos “cumplen con la calidad artística que requiere el recinto”, esto de acuerdo con el área de prensa del MAC.
La Orquesta publicó recientemente un reportaje sobre la exposición que estuvo vigente en el mes de septiembre, en el que José Antonio Motilla Chávez, miembro del capítulo México de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, maestro en Historia por el Colegio de San Luis (Colsan) y profesor investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), compartió que un espacios como el MAC no es el espacio para presentar “experimentos escolares” y agregó que ese museo “nunca ha presentado una agenda museográfica ni una propuesta vanguardista sobre las corrientes artísticas y estéticas de las que se habla alrededor del mundo”.
El MAC señaló que la exposición tuvo éxito y cumplió con los requerimientos museográficos: “Afortunadamente la exposición del Tec de Monterrey tuvo la calidad suficiente para que mucha gente, si no es que la mayoría, habló maravillas de ella y qué bueno que el trabajo de los chicos tuvo la calidad para ser aceptada por el público”, declaró el departamento de comunicación.
Personal del museo, que pidió a este medio guardar su identidad, dijo que la mayoría de los trabajadores estaban inconformes con que se dedicara un piso completo del MAC a artistas en formación o amateurs para exponer sus tareas escolares y agregaron que el motivo para ello se debió a Nadia Garza Ramírez, directora del museo, es ex alumna del Tecnológico de Monterrey:
“Hay un lucro por parte del Tec, porque ellos van a beneficiarse de que se les haya prestado el espacio para promoverse, cuando los recursos son públicos y ellos son una institución privada. Es equivalente a que sus alumnos de algún taller de lectura de esa escuela, por fin de cursos, publique con dinero del estado un libro”, apuntó la persona consultada.
La vocería oficial del MAC señaló que fue el propio Tec de Monterrey quien tuvo el acercamiento con el museo: “nos buscaron para ser socios formadores, es un proyecto que ellos están haciendo desde el 2018 en instancias públicas y privadas, que se hayan acercado a nosotros para el ejercicio de expresiones artísticas es muy bueno . La directora del museo estuvo yendo al Tec para darles todas las bases de arte contemporáneo que necesitaban los alumnos para poder hacer un trabajo de calidad. El MAC se siente muy orgulloso de que el Tec nos haya elegido“, dijo.
El museo agregó que es común que en el arte haya todo tipo de expresiones y aseguró que el MAC es un espacio que “se ha caracterizado por dar cabida a propuestas experimentales de artistas locales”.
Cuestionados sobre los requisitos que tienen en el ámbito curatorial y museográfico para que un artista pueda exponer en el MAC, su área de comunicación señaló que “es el propio artista quien busca exponer y no el museo quien invita a los artistas”. El proceso, dijeron, es que el artista deje en el museo su propuesta y posteriormente es el museo quien hace las adecuaciones para que se pueda montar la obra.
Actualmente el museo no tiene agenda para el cierre del año, únicamente para el mes de octubre y se trata de la colección MAC, es decir, piezas con las que el museo ya cuenta, pues son dueños de ellas. “A veces tenemos agenda para uno o dos años y en otras ocasiones no. En las próximas fechas pondremos la colección MAC y va a durar un mes en la sala de exposiciones principales, después de ese mes y se darán dos semanas de montaje para la siguiente exposición, pero no tenemos confirmada cuál va a ser”, dijo.
Sobre la relación que guardan con la Secretaría de Cultura, para conocer si intervienen de alguna manera en la función del museo, el encargado señaló que no, que por ser un organismo descentralizado, únicamente se brinda a la Secult un informe de las exposiciones y en ocasiones la secretaría apoya con la difusión de los eventos.
También lee: Museo de Arte Contemporáneo de SLP fue prestado para exposición del Tec de Monterrey
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











