Ayuntamiento de SLP
Multas por exceso de velocidad y uso del teléfono ya no tendrán descuento en SLP
Antonio Villa, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que estas faltas fueron reclasificadas como graves
Por: Karina González
Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), explicó que para 2023 no habrá un incremento en las tarifas de multas viales, sino que se reclasificarán algunas faltas como “graves” como ir a exceso de velocidad y usar el celular, lo que incrementa el costo de la sanción y además, evita que los infractores accedan a un descuento de hasta el 50 por ciento si la pagan dentro de los primeros 10 días.
“No es un aumento, sino clasificar algunas multas como ‘graves’, lo que significa que no podrán tener descuento alguno como lo tenían del 50 por ciento. El tema es que la gente genere conciencia en el exceso de velocidad, el uso del teléfono, esos ya se contemplan como graves y lo que se está haciendo es que ninguna autoridad tendrán facultades para llevar a cabo la cancelación o descuento”, advirtió el comisario.
Villa detalló que hay zonas, como el Río Santiago, donde los accidentes viales son más recurrentes, sobre todo los lunes, pues las personas a veces salen más tarde de sus domicilios hacia sus trabajos y provocan percances por intentar conducir a exceso de velocidad; también dijo, otro factor es el uso del celular al conducir, lo que provoca la mayoría de los choques por alcance.
Antonio Villa detalló que la cantidad de accidentes en esta vialidad varía dependiendo el día y la hora, “se está dando en estos días, en una mañana nos reportaron un promedio de seis accidentes pero no graves, por alcance, esto se deriva a la distracción por el uso del celular, aquí la recomendación es no utilizar el teléfono, en el río moderar la velocidad”.
El titular de la SSPC señaló que el resto de las infracciones mantendrán sus costos, pues aseguró que no se trata de un tema recaudatorio, sino de orden vial. Asimismo, agregó que en el mes de diciembre se iniciarán campañas de prevención y habrá presencia de la Policía Vial en distintos puntos de la ciudad, pero resaltó que no se trata de un operativo antialcohol, sino de preservar el orden.
“No habrá alcoholímetro pero habrá presencia y a quienes resulten con aliento alcohólico se les llamará a familiares para que recojan el vehículo para tener unas posadas y fiestas sin mayor incidencia”, dijo.
También lee: Enrique Galindo será ponente en el evento “Members Meeting-El Gran Bajío”
Ayuntamiento de SLP
Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite
Por: Redacción
Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, con acciones diarias de la Dirección de Protección Civil Municipal, sigue firme con la supervisión de fincas para evitar situaciones de peligro en distintos puntos de la ciudad.
De ahí que el Área de Construcción de la citada dependencia revisa inmuebles que han presentado desprendimientos por el reblandecimiento de lozas y mampostería, además se solicita la presencia de las dueñas o propietarios para que intervengan y evitar que avance su deterioro. A la vez, personal capitalino especializado en el momento, delimita la zona con cinta y se coloca una lona de aviso de riesgo.
Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona; después de entrevistarse con la directora del plantel, ésta manifestó que informará a las autoridades competentes para que se atienda este asunto a la brevedad posible.
Otra finca revisada se ubica en avenida Carranza, centro, en la que se confirmó el desprendimiento de cantera del balcón, de ahí que se colocó el acordonamiento correspondiente, así como el letrero de advertencia y se canalizó el reporte a las áreas respectivas para identificar a quienes tienen la propiedad y realicen las intervenciones respectivas. Estas acciones también se llevan a cabo en fincas deshabitadas en situación de riesgo como la que se localiza en Zamarripa esquina con Fernando Rosas, en el Barrio de San Miguelito,
donde igualmente se reforzó el acordonamiento y las medidas preventivas.
Finalmente, la Dirección de Protección Civil de la Capital hizo un exhorto a propietarias, dueños o hasta quienes habitan inmuebles que consideren en riesgo, a reportarlos, a fin de actualizar el padrón de edificaciones con el que cuenta el Gobierno Municipal, además para que quienes sean responsables lleven a cabo las medidas no sólo preventivas sino correctivas.
Ayuntamiento de SLP
Domino’s Villa Magna regulariza su operación tras cumplir con requisitos municipales
La autoridad municipal certificó la regularización de la pizzería, por lo que se otorgó la autorización correspondiente; la polémica por una campaña publicitaria fue ajena al proceso administrativo
Por: Redacción
La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que la sucursal de Domino’s Pizza ubicada en Villa Magna ya cuenta con su licencia de funcionamiento, una vez que concluyó el trámite correspondiente y se atendió la convocatoria emitida como parte del programa de regularización comercial que realiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El procedimiento administrativo ya se encontraba en curso, con dictámenes en proceso que finalmente fueron resueltos de manera favorable para el establecimiento. Con ello, la sucursal está en condiciones de retomar sus operaciones de forma regular y conforme a la normativa municipal vigente.
El Gobierno de la Capital reiteró que la reciente polémica relacionada con una campaña publicitaria fue totalmente ajena al proceso de regularización de la actividad comercial en San Luis Capital.
También lee: Clausura de Dominos por falta de permisos: Comercio Municipal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online