Seguridad
Mujer en Rioverde ahorcó a perrito hasta matarlo
El dueño del perro indicó que la señora intentó contactarlo para resarcir el daño regalándole otra mascota
Por: Redacción
En redes sociales, circula un video donde una mujer asesina a un perrito tras ahorcarlo de la parte alta de una camioneta. Los hechos ocurrieron el viernes 11 de agosto en el ejido de San Francisco de Asís en el municipio de Rioverde; sin embargo, ayer, Darío, dueño del perro realizó la denuncia de este acto, además indicó que la señora acusada trató de comunicarse con él para intentar resarcir el daño regalándole otra mascota.
El dueño acudió ante la Delegación de la Fiscalía General del Estado en Rioverde, pues aseguró que no quiere llegar a ningún acuerdo, sino que caiga sobre ella el peso de la ley.
Detalló que el perrito estaba bajo el cuidado de su hermana, ya que él no vive ahí y no podía cuidarlo. De igual manera, indicó que desea conocer la ubicación del cadáver de su mascota y que se le pague la reparación del daño.
En el video, se puede ver cómo el animal sufre y ladra mientras se encuentra amarrado. Posteriormente, la mujer libera al perro de la cuerda, ya muerto en la caja de la camioneta. Esta acción ha indignado a usuarios en redes sociales y piden justicia por los hechos.
También lee: Taxista atropella perros callejeros
Ciudad
Cabeza en Catedral, acto de protesta y no un delito
La Fiscalía de SLP indicó que no hay denuncias por este hecho registrado el domingo pasado; el Ayuntamiento de SLP declaró que no hay delito que perseguir
Por: Redacción
Este domingo se registró la colocación de una cabeza de vaca a la entrada de la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí. Un acto que conmocionó a feligreses y que en redes sociales se asociaba a la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina ese mismo día.
Sobre este acto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí di a conocer que hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia por este suceso. No obstante, elementos de la Policía de Investigación de la institución acudieron a la escena.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, dio a conocer que este acto ocasionó la incomodidad de los asistentes, pero no trascendió más allá de eso.
A pesar de que se realizó el seguimiento de personas presuntamente responsables a través del sistema de videovigilancia, sólo se consideró como un acto de protesta y no como un hecho delictivo que perseguir, así lo señaló Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina.
“Detectamos a dos posibles sospechosos vestidos de negro con bolsas negras, salen de cuadro cuando llegan a la Catedral pero luego ya se les vuelve a ver mas adelante sin las bolsas. en ese momento no se sabía lo que había sucedido y la verdad es que sin ninguna consecuencia, sin ningún efecto más que la incomodidad. Es un tipo de protesta, no hubo ninguna otra expresión, no se cometió ningún delito”, detalló.
También lee: Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP
Estado
Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP
La Guardia Nacional notificó que el presunto “levantón” se registró fuera del territorio potosino
Por: Redacción
El pasado 9 de agosto, se difundió a través de redes sociales un video en el que se observa cómo un grupo de cuatro personas armadas obligan a un conductor a descender de su camioneta sobre la carretera 57. De forma extraoficial se mencionó que los hechos ocurrieron en el municipio de Matehuala, en el estado de San Luis Potosí.
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares
, aclaró que el incidente no ocurrió en el altiplano potosino, como se había sugerido en un principio.En palabras de García Cázares, fue la Guardia Nacional quien notificó a las autoridades estatales sobre el caso. En ese informe se precisó que el presunto “levantón” ocurrió en el estado de Nuevo León, y no en territorio potosino.
También lee: SLP es uno de los ocho estados con cero secuestros durante abril
Destacadas
GCE coordina esfuerzos con Guardia Nacional en la 57
El titular de la División Caminos indicó que intervienen con autorización o notificación a las fuerzas federales
Por: Redacción
Rafael Mendoza, titular de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), aseguró que existe una estrecha coordinación con la Guardia Nacional para atender incidentes en la carretera 57 y otros tramos federales, pese a que estos últimos no forman parte directa de su jurisdicción.
El mando explicó que, aunque la responsabilidad principal de los tramos federales recae en la Guardia Nacional, la Guardia Civil Estatal puede intervenir en situaciones que impliquen un riesgo o posible delito, siempre notificando de inmediato a la autoridad federal.
“Hubo un accidente en el libramiento norte y la coordinación fue excelente. Fuimos primer respondiente y no es tema de discusión si es tramo federal o estatal; lo importante es atender”, comentó Mendoza.
Asimismo, indicó que la sola presencia de patrullas estatales en dichos tramos ayuda a inhibir situaciones de riesgo. En caso de intervenir, el protocolo marca que deben informar a la Guardia Nacional, ya sea por reporte oficial de emergencia o al detectar el incidente durante recorridos.
Entre las atenciones más comunes que brindan en carretera están: choques por alcance, salidas de camino sin consecuencias graves, ponchaduras, fallas mecánicas y orientación a automovilistas que no conocen la zona y son guiados por rutas equivocadas en aplicaciones como Google Maps.
También lee: Alistan operativo “Estadio Seguro” por la visita de Cruz Azul
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online