octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Muertes por calor, advertencia para cambiar política ambiental en SLP: Eloy Franklin

Publicado hace

el

El dirigente estatal del PVEM consideró que las altas temperaturas son una señal de que los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes

Por: Redacción

La ola de calor sin precedentes que ya causó dos muertes en San Luis Potosí, va más allá de ser simplemente un evento climático extremo, sino que constituye “un llamado de la naturaleza, una advertencia urgente de que es momento de implementar políticas públicas orientadas al cuidado y la protección del medio ambiente”.

En opinión del dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eloy Franklin Sarabia, las altas temperaturas que estamos experimentando son una clara señal de que el cambio climático está en marcha y sus efectos son cada vez más evidentes.

Indicó que los incendios forestales, la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y otros fenómenos relacionados son una llamada de atención para actuar de manera inmediata y decidida.

“Tenemos la responsabilidad de proteger nuestro entorno natural y garantizar un futuro sostenible. Esto no es solo una cuestión de compromiso moral, sino también de supervivencia”, destacó el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM en San Luis Potosí.

Franklin Sarabia respaldó la iniciativa del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, en torno a utilizar energías verdes en las oficinas gubernamentales. Consideró que es hora de implementar políticas públicas que promuevan la transición hacia una economía baja en carbono, la adopción de energías renovables, la conservación de los recursos naturales y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Necesitamos invertir en infraestructuras resilientes al clima, fomentar la movilidad sostenible, promover la eficiencia energética y apoyar la investigación y desarrollo de tecnologías verdes”, abundó.

Asimismo, recalcó que es fundamental fomentar la educación ambiental y crear conciencia en nuestra sociedad sobre la importancia de adoptar prácticas sustentables en nuestra vida diaria.

“No podemos seguir ignorando las señales que la naturaleza nos está enviando. No podemos permitirnos el lujo de posponer medidas concretas para combatir el cambio climático y proteger nuestro medio ambiente. La ola de calor que estamos enfrentando es un llamado urgente que debemos responder con acciones concretas”.

Finalmente, Eloy Franklin llamó a las administraciones públicas a tener especial cuidado con los trabajadores que realizan labores en la vía pública como tránsitos, y personal de bacheo y aseo público. Asimismo exhortó a la población a cuidar especialmente a los adultos mayores, así como a las mascotas.

También lee: ¿Podrían las personas privadas de su libertad votar en las elecciones de 2024?

Estado

Reforzarán seguridad y medidas preventivas en destinos turísticos potosinos por fin de semana largo

Publicado hace

el

Autoridades estatales supervisan parajes de la Huasteca y otras regiones para garantizar una estancia segura durante el Xantolo y Día de Muertos

Por: Redacción

Ante el inicio del fin de semana largo y las celebraciones del Xantolo y Día de Muertos, autoridades estatales desplegaron recorridos de supervisión en los principales parajes turísticos de la entidad, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para visitantes y habitantes.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene una coordinación estrecha entre los 59 ayuntamientos, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Turismo, para fortalecer la seguridad, el orden y el desarrollo económico durante esta temporada de alta afluencia.

Torres Sánchez subrayó que la región Huasteca Potosina concentra el mayor número de visitantes en estas fechas, al ser uno de los destinos más representativos del país por sus paisajes naturales y por el colorido del Xantolo, una tradición profundamente arraigada en la cultura local.

Durante las inspecciones realizadas en nueve municipios —entre ellos Ciudad Valles, El Naranjo, Aquismón, Xilitla, Tamuín y Axtla— se constató que la mayoría de los espacios turísticos se encuentran en condiciones óptimas para recibir turistas. Sin embargo, algunos sitios, como el río Tancualín, El Jabalí, las Trajineras Alubel, El Sidral y la Selva Teenek, presentaron restricciones temporales por motivos de seguridad.

Finalmente, el funcionario estatal exhortó a las y los visitantes a seguir las recomendaciones de Protección Civil, hacer uso de guías certificados y respetar las áreas naturales, para contribuir a un turismo responsable que beneficie tanto a las comunidades locales como a la economía potosina.

También lee: Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Continuar leyendo

Destacadas

Conagua rescata pozos secuestrados en SLP

Publicado hace

el

González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades

Por: Redacción

Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.

De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.

González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras

sin la intervención de otras autoridades.

“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.

También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Marco Gama llama a una discusción responsable sobre la eutanasia

Publicado hace

el

Señaló que el tema debe discutirse con base en evidencia científica y sin criterios personales o partidistas

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Marco Gama, habló sobre la propuesta federal para aprobar la eutanasia. Aclaró que dicha iniciativa aún no ha llegado al Congreso del Estado y reconoció que el tema se ha discutido muy poco entre las y los legisladores potosinos.

Gama señaló que, para analizar su posible aprobación, será necesario estudiar cómo se ha implementado en otros países y respaldarse en evidencia científica que sustente una propuesta de esta magnitud. Solo entonces —dijo— será el momento óptimo para debatirla con profundidad, dejando de lado los criterios personales o partidistas.

“Tenemos una responsabilidad pública: debemos tomar decisiones pensando en la mayoría de las y los ciudadanos que podrían verse beneficiados o afectados por las medidas que adoptemos. Tenemos que escuchar los argumentos a favor y en contra para decidir con independencia. No podemos basar nuestras decisiones en lo personal, porque tenemos una responsabilidad pública”, explicó el diputado.

Agregó que, aunque en el pasado la eutanasia fue considerada un tema tabú, hoy es necesario abrir la discusión y escuchar a la ciudadanía para poder tomar la mejor decisión posible.

También lee: Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados