Ciudad
Mozart llega al Barrio de Tequis este viernes
Colectivo Kulta y Cosmopolitan Classical Music en San Luis Potosí presentarán el réquiem del pianista a la luz de las velas
Por: Bernardo Verá
Ana Paula Salinas Ávila, violinista e iniciadora del Colectivo Kulta, ha programado, para este viernes 31 de marzo a las 20:30 horas en Terrazas 806, un evento a la luz de las velas en donde se interpretará el Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart en un entorno de cercanía e intimidad con los espectadores.
“Nuestra propuesta es que este tipo de conciertos sean más digeribles para el público, desde el mismo espacio hasta el montaje. Tendremos un coro integrado por 50 personas, al piano tenemos excelentes músicos invitados y todo estará bajo la dirección del maestro José Miramontes Zapata. Queremos que el espectador se sientan parte, que vibre con el coro” mencionó Ana Paula.
Para Ana Paula y Vanessa Asenjo, soprano y compañera en la creación de este proyecto, la selección del Requiem de Mozart tiene que ver con la relación de esta obra y su cercanía a las fechas de Semana Santa, pero también a la necesidad de promover el movimiento coral que se ha vivido en San Luis Potosí, del que Vanessa ha sido testigo como directora del coro “Oralia Domínguez”.
“Hubo un repunte hace varios años del movimiento coral. Ahora, se ha quedado olvidado y la maestra Vanessa busca que esto se impulse, que el coro tenga su posición musical y culturalmente hablando en San Luis Potosí, ya que existen muy buenos cantantes, pero en conjunto pues hacen una excelente propuesta musical”, mencionó Salinas Ávila.
El escenario de esta experiencia será Terrazas 806, una casa antigua en el Barrio de Tequis, que además de reforzar la atmósfera de cercanía con el público, permitirá la realización de actividades para mayor disfrute del concierto, como la proyección audiovisual del entorno que vivió Mozart en su creación.
“A partir de eso, la gente tendrá posibilidad de de conocer lo que sucedía para que a la hora de que esté el réquiem, vayan más sensibilizados y empapados de lo que va a suceder. Tendremos subtitulaje de la obra para las personas pues la obra está en latín y para que las personas vayan entendiendo el texto”, expresó la organizadora.
El acceso al recinto será a las 20:00 horas, y el concierto dará inicio a las 20:30 horas. El costo de los accesos es de 230 pesos en preventa y 260 el día del evento. Además, con el boleto en preventa se incluye una bebida de cortesía.
Los boletos se pueden adquirir en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/mozart-requiem-cadlelit-night-experience-tickets-582344717727
También lee: Red de Abogadas SLP: una alternativa para las mujeres en situación de vulnerabilidad
Ciudad
Interapas descarta fuga de agua en el primer cuadro del Centro Histórico
Personal de Interapas aprovechó la oportunidad para revisar niveles en algunos pozos de visita para proceder a desazolvar.
Por: Redacción
A petición de reportes vecinales sobre una posible fuga de gran magnitud, Interapas llevó a cabo una revisión nocturna en el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad capital.
Los reportes ciudadanos señalaron que se escuchaba cómo corría el agua por el drenaje, por lo que se programaron trabajos de sondeo en las calles Venustiano Carranza, Independencia, Hidalgo y Madero del Centro Histórico. La inspección se realizó por la noche para evitar que el ruido cotidiano interfiriera en la ubicación de la fuga.
En la revisión se encontró con un rebombeo del agua de un venero de agua no potable que se ubica en el estacionamiento subterráneo de la Plaza de Fundadores
y que se descarga al drenaje para evitar que éste se inunde, por lo que se descartó que se tratara de alguna fuga en la red pública.Personal de Interapas aprovechó la oportunidad para revisar niveles en algunos pozos de visita para proceder a desazolvar.
Con la conclusión de esta revisión, el organismo reafirma su compromiso con el monitoreo constante de la infraestructura hidráulica y el cuidado del agua en el Centro Histórico.
Ciudad
Arranca Juan Manuel Navarro obras de pavimentación en Ponciano Arriaga
El alcalde de Soledad destacó que en este tramo se intervendrá una superficie superior a 5 mil 500 metros cuadrado
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó el arranque de la obra de pavimentación con concreto hidráulico y sistema de alumbrado público de la avenida Ponciano Arriaga, en el tramo que va de calle Los Padilla a calle Víctor Cervera Pacheco, con una inversión superior a los 23.5 millones de pesos, beneficiando directamente a casi 6 mil habitantes; este proyecto forma parte del compromiso permanente del Gobierno Municipal por mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las familias.
El alcalde destacó que en este tramo se intervendrá una superficie superior a 5 mil 500 metros cuadrados, donde se realizarán además trabajos de drenaje pluvial y sanitario, instalación de líneas de agua potable, terracerías, banquetas, guarniciones, señalética, pintura y alumbrado público. Durante su mensaje, anunció que se trabaja para brindar certeza jurídica a las y los habitantes de la colonia, mediante un proceso de regularización que les permitirá contar con títulos de propiedad y escrituras.
Con esta acción, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantenerse cerca de las familias, escuchando, atendiendo y respondiendo con obras que transforman la vida de la ciudadanía.
Ciudad
Avanzan trabajos de Vía Alterna Oriente en Villa de Pozos
Rodríguez Rangel apeló a la paciencia de las y los habitantes, pues es una obra que mejorará su calidad de vida
Por: Redacción
Con el objetivo de avanzar en los trabajos de construcción de la Vía Alterna Oriente, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, comenzará con labores de maquinaria en el carril de entrada a la Avenida Bosques de las Flores, en el tramo que comprende de Carretera 57 a calle Porfirio Díaz.
El director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel, explicó que, durante el desarrollo de los trabajos, la circulación vial se realizará a doble flujo en el carril de salida de dicha vialidad y recordó que queda prohibido el tránsito pesado en la zona con el fin de garantizar la seguridad vial y el buen avance de la obra.
Destacó que la Vía Alterna Oriente será una obra de gran impacto que mejorará la conectividad y movilidad en Villa de Pozos, resultado de la coordinación con el Gobierno del Estado, lo que permitirá agilizar el tránsito hacia la Carretera 57 y la Carretera a Rioverde y beneficiará a habitantes y automovilistas.
Rodríguez Rangel apeló a la paciencia de las y los habitantes, pues es una obra que mejorará su calidad de vida e informó que la obra contempla una rehabilitación integral de más de tres mil metros lineales, con base hidráulica, carpeta asfáltica, alumbrado público y señalización moderna, lo que garantizará una vialidad más segura, eficiente y duradera que transitan diariamente por la zona.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online