Estado
“Morena se equivocó en plantear la consulta como un intento de enjuiciar a ex presidentes”: Elizondo
El analista político apuntó que debió ser la oportunidad de crear Comisiones para la Reparación de daños
Por: Ana G Silva
El domingo se llevó a cabo la Consulta Popular a nivel nacional, la cual para tener un carácter de vinculante necesitaba de una participación superior al 40% del padrón nacional de electores; sin embargo, estuvo por debajo del 8%, mientras que en San Luis Potosí solo el 3.6% de la población votante asistió. Israel LM Elizondo, analista político, consideró que “los insultos y descalificaciones de la oposición en redes sociales al ejercicio democrático mostró una cara reprobable”.
“Tú puedes decir ‘no estoy de acuerdo en que se haga esto’, pero no era necesaria la violencia verbal al otro, la descalificación y utilizar adjetivos como ‘ignorantes, pendejos, etcétera’ a aquel que decidió participar. La tolerancia y el respeto al que piensa distinto a ti y la oposición con estos insultos de #ConsultaPitera tiene una falsa superioridad moral”.
El analista mencionó que otro de los factores en contra de esta consulta fue la narrativa del oficialismo “como si fuera un juicio contra los ex presidentes”, pues consideró que no aportó, ya que el objetivo de esta era crear Comisiones de la Verdad y la Reparación del Daño: “esta forma en la que el oficialismo la manejo no ayudó y la perjudicó”.
Por otro lado, Israel Elizondo comentó que es la primera ocasión que se lleva a cabo un mecanismo regulado de participación democrática y más allá de cosas que pueden mejorar hubo participación de los pueblos originarios.
“Esa parte es positiva porque se tienen que escuchar a las víctimas que demandan una reparación del daño, al final lo que estableció la Suprema Corte era un mecanismo para la reconstrucción de las comisiones de la verdad, no es la primera vez en un país que se quiere consolidar, creo que nos falta avanzar muchísimo en democracia participativa pero me quedo con este primer precedente inédito de una consulta en México”.
Elizondo señaló que se deben perfeccionar estos mecanismos de participación ciudadana, en el sentido que los senadores se equivocaron en hacerla en una fecha distinta a las elecciones intermedias, pues una consulta popular por logística debe ser concurrente, es decir, con una elección intermedia o presidencial: “porque se van a instalar las casillas, es un gasto presupuestado y solo es agregar una papeleta más, como sucede en América Latina como “el “no” a Pinochet”, las comisiones de la verdad en Sudamérica, corregir y construir y fortalecer la democracia participativa, porque nos deben de preguntar a los ciudadanos”.
Israel Elizondo destacó que entre los motivos para que hubiera poca participación ciudadana en San Luis Potosí fueron: que hubo un cerco informativo a nivel nacional sobre la consulta, pues no existió el mismo interés periodístico que suscita en una elección intermedia; agregó que la pregunta formulada era muy confusa; y la ola por contagios de covid-19 generó que no se lograra concretar la participación:
“Como todo primer ejercicio, se debe corregir, modificar y perfeccionar, para pasar a una cultura política participativa”.
Lee también: Pese a baja participación, Morenistas de SLP celebraron la consulta popular
Estado
Reforma sobre IA responde a necesidades sociales, no a intereses políticos: Serrano
El diputado destacó que la propuesta permitirá sancionar delitos tecnológicos y proteger la intimidad de los ciudadanos
Por: Redacción
Héctor Serrano Córtes, diputado local de San Luis Potosí, declaró que la iniciativa aprobada el pasado 14 de noviembre sobre el uso malintencionado de la Inteligencia Artificial (IA) responde al objetivo de atender las necesidades de la sociedad y no a intereses políticos o económicos.
Explicó que, en muchos casos, cuando se comete un delito utilizando IA —como en extorsiones—, la ley únicamente señala el delito sin considerar el uso de esta tecnología, al menos hasta la presentación de la reciente propuesta legislativa.
“Ahora va a estar vinculado con ello y atiende las necesidades de orden social. Para nosotros ha impactado mucho no solo el uso de este tipo de tecnologías para alterar la conversación de un servidor público o de un funcionario que está dando un informe totalmente falso, y que como consecuencia genera incertidumbre en la población”, agregó Serrano.
El diputado destacó que uno de los principales motivos de la iniciativa fueron los casos registrados en Zacatecas, donde 400 estudiantes denunciaron la alteración de sus fotografías con IA para fines pornográficos
, situación que derivó en una investigación de la Fiscalía local por delitos relacionados con la intimidad sexual.Adelantó que existe la intención de aperturar un foro para analizar el tema de la libertad de expresión, con el fin de evitar que este concepto sea utilizado como pretexto para permitir que se sigan cometiendo delitos de esta magnitud y con impacto social significativo.
“Lo que vamos a hacer es abrir el foro y perfeccionar la ley, lo que se propuso y lo que habrá de proponerse en caso necesario para mejorarla. Afortunadamente, la ley es perfectible y eso es lo que vamos a hacer. Vamos a escuchar a cualquiera que quiera participar”, concluyó el diputado.
También lee: Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada
Ciudad
Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada
Alega el secretario general de Pozos que la deuda contraída por el Ayuntamiento capitalino no se invirtió en Pozos y que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición
Por: Redacción
El secretario general del Concejo Municipal de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, reiteró que, conforme a lo establecido en el decreto de municipalización y a los procedimientos formales de Entrega–Recepción, nunca se recibió notificación alguna que acreditara la existencia de una deuda adicional a la ya asentada en los documentos oficiales.
Explicó que, ante dicha situación, se realizaron los trámites correspondientes y, en tiempo y forma, se comunicó a las autoridades pertinentes y se determinó que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición.
Oyarvide Ibarra señaló que, para el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, el tema está plenamente aclarado y ya no representa un asunto que les competa; por ello lamentó las declaraciones imprecisas emitidas por el presidente municipal en algunos medios de comunicación que trataron de revivir un tema que ya fue plenamente aclarado.
Finalmente, consideró que quién sí dejó una deuda moral muy grande al pueblo de Villa de Pozos es el ayuntamiento capitalino, que, durante décadas, mantuvieron en el abandono a la entonces delegación, sin brindar los servicios, infraestructura ni atención que la población merecía.
Estado
Protección Civil alerta por heladas y posibles nevadas en diciembre y enero en SLP
Mauricio Ordaz dijo que los municipios con mayor riesgo de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y Sierra de Álvarez
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el ingreso del frente frío número 15 ha provocado un notable descenso de temperaturas en San Luis Potosí y ha obligado a refugiar a casi 500 personas en los diferentes albergues temporales habilitados en el estado.
Ordaz advirtió que este frente es más intenso que los anteriores y que se esperan condiciones aún más extremas durante mitad de diciembre y el mes de enero, cuando podrían registrarse heladas y posibles nevadas en municipios del Altiplano.
Las zonas donde existe mayor probabilidad de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y parte de la Sierra de Álvarez.
Explicó que la CEPC ya sostuvo una mesa de trabajo con autoridades de estas regiones para preparar protocolos preventivos y de atención.
Respecto a las personas en situación de calle que se niegan a acudir a los albergues, Ordaz afirmó que la estrategia ha cambiado: ahora brigadas con trabajadores sociales dialogan con ellos para explicar que no están siendo detenidos, sino resguardados por su seguridad.
“Nosotros no somos autoridad para detener a nadie, pero sí para salvaguardar su integridad”, subrayó.
La CEPC llamó a la población a extremar precauciones, evitar exponerse a temperaturas bajo cero y reportar a personas vulnerables que requieran ser trasladadas a refugios.
También lee: Fatal accidente exhibe falta de seguridad en talleres mecánicos de SLP: PC
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








