Destacadas
Morena se convierte en un dolor de cabeza para AMLO: Leonel Serrato
El conflicto para escoger presidente nacional de Morena debería resolverse con otra encuesta
Por: Ana G Silva
Luego de que se desatara un conflicto por las encuestas realizadas por el INE para elegir al nuevo dirigente nacional de Morena, mismas que terminaron con resultados de 25.34 para Porfirio Muñoz Ledo y un 25.29 para el diputado Mario Delgado y que posteriormente se desatara un conflicto, Leonel Serrato, ex coordinador metropolitano de los Programas Integrales para el Desarrollo en la zona metropolitana, dijo que si los conflictos dentro de Morena no se arreglan, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, podría salirse del partido ya que este se ha vuelto un dolor de cabeza.
“Si no los arreglan López Obrador se va, Morena ya no es un instrumento de protección del presidente y se ha convertido en un dolor de cabeza, el partido debería estar defendiendo en la calle la Cuarta Transformación en lugar de pelearse por un hueso”.
Serrato dijo que el conflicto para escoger al presidente nacional de Morena debería resolverse realizando otra encuesta, pero esta vez con representantes de los participantes quienes deberían monitorear el proceso.
“Para que queden en paz y si alguno de los dos no quiere someterse pues que el INE determine en función de los números que el ganador sea Muñoz Ledo. Ya deben ponerse a trabajar porque corren plazos, entre otras cosas, las alianzas, debemos determinar si vamos a ir con lo natural que es el PT, si le diremos que sí o no al Verde y todas esas cuestiones que se tienen que ir resolviendo en los estados”.
Leonel Serrato opinó que el hecho de que Muñoz Ledo cancelara la toma de protesta como presidente de Morena esta tarde era algo favorable:
“Las manifestantes le dieron a Porfirio la oportunidad de reconsiderar esa decisión, que es una cuestión de facto, que no tiene nada que ver con la convicción que representaba, y de hacerlo representaba un golpe a la institucionalidad de Morena. El hecho de que se manifestaran para salvaguardar su propia integridad también le hizo un favor a Morena y a Muñoz Ledo”.
Mencionó que no cree que el diputado Mario Delgado haya mandado al grupo de mujeres a manifestarse a las afueras de la sede del partido político como lo señaló Muñoz Ledo.
“No creo que las haya mandado porque ellas tienen acreditadas su independencia y a Porfirio le venían señalando unas cuestiones de misoginia”.
El ex coordinador metropolitano de los Programas Integrales para el Desarrollo en la zona metropolitana, dijo que el triunfo de Porfirio Muñoz Ledo fue legítimo, “en una democracia se pierde por un voto o por una opinión, de modo tal que si ellos creen que la encuesta tiene un margen de error entonces hay que someterse a otra para que el diferenciar sea mayor del rango de error”.
Serrato indicó que los resultados en la encuesta no le sorprenden, ya que él creía que Porfirio Muñoz era una de las mejores opciones por su trayectoria, inteligencia y capacidad, pero que el partido requería un líder joven, muy dinámico, “porque lo que requiere Morena es trabajo de campo, entonces dije me inclino por el trabajo de campo con Mario, pero si hubiese la estructura de Morena como debe ser, Porfirio sería el mejor presidente”.
Serrato detalló que no importa quién sea el dirigente nacional de Morena en las elecciones del 2021 para San Luis Potosí, ya que no influiría porque el partido en el estado ya se había inclinado por la elección por encuesta para escoger a los representantes.
En cuanto a las declaraciones que hizo Antonio Lorca en su contra donde mencionaba que Leonel Serrato fue un pésimo candidato en las elecciones presidenciales del 2018, el ex coordinador metropolitano de los Programas Integrales para el Desarrollo en la zona metropolitana, destacó que no merece una contestación ya que le resulta irrelevante.
“El piensa que de ese modo podría ganar preferencia en su aspiración disparatada porque no encuentro otro motivo, él fue mi alumno, yo lo estimo, él cree que la política es la vida, no me va a hacer cambiar de opinión, aunque él diga cosas feas. Él se enojó y parece que contestó enojado, si le contestara si habría un conflicto en Morena y es mejor evitarlo.”
También lee: Muñoz Ledo cancela su autoelección como líder de Morena
Destacadas
Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.
Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.
No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.
El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.
Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
Destacadas
Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación
Por: Redacción
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.
Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:
El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.
Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.
Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.
También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
Destacadas
Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.
Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial .
“La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








