agosto 31, 2025

Conecta con nosotros

México

Morena buscará despenalizar el aborto en todo el país

Publicado hace

el

Por: Redacción

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados inscribirá esta semana su iniciativa de ley para despenalizar el aborto hasta las doce semanas de gestación en todo el país y establecer como obligación de la Secretaría de Salud practicar la interrupción legal del embarazo “en condiciones de calidad, cuando la mujer interesada así lo solicite”.

Para ello, las instituciones públicas de atención médica deberán contar en todo momento con personal no objetor de conciencia para realizar el aborto.

Al presentar la iniciativa en conferencia de prensa, las diputadas morenistas Wendy Briceño, Sandra Paola González, Erika del Castillo y Beatriz Rojas manifestaron el compromiso de dar el debate hasta la aprobación de las reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal.

“Aquí estamos para discutir y resolver problemáticas sociales que se han regateado, pero que una mayoría responsable tenemos ese compromiso y esa convicción. No hay temas tabú: si hablamos de igualdad sustantiva, las legisladoras tenemos que hacerlo válido con una representación sustantiva en esta Legislatura de la Paridad de Género”, puntualizó Briceño.

La propuesta consensuada por activistas de organizaciones de la sociedad civil y las legisladoras de Morena redefine el tipo penal del aborto como la interrupción del embarazo después de las doce semanas de gestación.

“Se impondrá de 3 a 6 meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad a la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta que otra persona la haga abortar después de las 12 semanas de embarazo. En este caso, el delito de aborto sólo se sancionará cuando se haya consumado”, señala el proyecto.

Por lo que hace a la Ley General de Salud, la propuesta morenista subraya que la Secretaría de Salud “reconocerá y garantizará los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, incluida la interrupción legal del embarazo”.

Establece además que la secretaría, “por medio de personal capacitado para tales efectos, deberá proceder a la interrupción del embarazo en condiciones de calidad cuando la mujer interesada así lo solicite”.

La diputada Sandra Paola González remarcó que la despenalización del aborto no puede ser discutida como un tema político, pues se trata más bien de un tema de salvaguarda, de protección y de enaltecer los derechos humanos consagrados y particularmente el derecho a la salud.

“Esta Cámara de Diputados tiene que garantizar el derecho de todas las mujeres en todo el ancho de nuestro territorio y por eso es de suma importancia que inicie, que se ponga esta iniciativa, que inicie el debate hasta la aprobación, porque ese es el compromiso”, remarcó la legisladora Beatriz Rojas.

Con información de El Universal.

También lee: Oaxaca se convirtió en el segundo estado en despenalizar el aborto

México

Triunfan etiopes en el Maratón de la Ciudad de México

Publicado hace

el

Accidente por bache genera reclamos, igual que desigualdad en monto de premios

Por: Roberto Mendoza

El etíope Tadu Abate Deme se consagró este 31 de agosto como ganador absoluto del XLII Maratón de la Ciudad de México, al completar los 42 kilómetros y 195 metros en un tiempo de 2 horas, 11 minutos y 17 segundos. En la rama femenil, el primer lugar fue para su compatriota Bekelech Gudeta Borecha, consolidando el dominio etíope en la capital mexicana. El recorrido inició en Ciudad Universitaria y concluyó en el Zócalo, atravesando puntos emblemáticos como el Ángel de la Independencia, Chapultepec y Paseo de la Reforma.

La jornada, sin embargo, estuvo marcada por un accidente en la competencia de atletas en silla de ruedas. El colombiano Francisco Sanclemente, líder en esa categoría, sufrió una aparatosa caída al impactar contra un bache, lo que lo obligó a abandonar la carrera. El mexicano Gonzalo Valdovinos, que venía detrás, también resultó afectado

aunque logró reponerse para obtener la medalla de bronce. Finalmente, el triunfo en esta división fue para José Alan Frías Moreno, seguido por Marco Antonio Caballero.

Durante la premiación, Caballero denunció las malas condiciones de las calles y la falta de atención a los atletas con discapacidad. “Sigue pasando año con año esto, pedimos que de verdad nos escuchen”, señaló. También criticó la marcada desigualdad en los premios: mientras el ganador de la rama élite varonil recibió 50 mil dólares, en la categoría de personas con discapacidad el premio al primer lugar fue de apenas 60 mil pesos. “No queremos más discriminación”, subrayó el paratleta.

También lee: Luisa María Alcalde perfila reforma electoral como eje de una nueva etapa legislativa

Continuar leyendo

México

Luisa María Alcalde perfila reforma electoral como eje de una nueva etapa legislativa

Publicado hace

el

Morena buscará concluir en enero la conformación de un comité en cada sección electoral del país

Por Roberto Mendoza 

En la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, delineó los ejes políticos que marcarán el inicio del nuevo periodo legislativo: la apertura de un debate nacional sobre la reforma electoral. Así mismo la consolidación, como estrategia de más de 71 mil comités seccionales como estructura organizativa permanente del movimiento.

Alcalde destacó que el tema electoral será “uno de los más importantes” en la agenda. Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum busca abrir una discusión amplia sobre cómo fortalecer la democracia, con énfasis en dos puntos: la reducción del financiamiento a los partidos políticos y la revisión de las listas plurinominales. “¿Se puede un modelo más austero para los partidos? Preguntó. Sí, dijo, es posible” y advirtió que los plurinominales no deben seguir siendo “refugio” de figuras políticas sin votos, como Ricardo Anaya, Lilly Téllez o Alejandro Moreno.

La dirigente subrayó también la importancia de la labor territorial de Morena, que busca concluir en enero la conformación de un comité en cada sección electoral del país. Estos comités explico, no serán sólo para movilizar votos, sino para “defender la transformación” ante, dijo, el embate mediático. Asi informar sobre avances del gobierno y recoger las problemáticas locales. “La fuerza de nuestro movimiento es tener comités vivos, con mentoras y mentores que acompañen las luchas de abajo”, enfatizó.

Alcalde pidió a diputadas y diputados comprometerse con la tarea organizativa dominical y mantener contacto permanente con los comités, que definió como el núcleo para sostener y ampliar el proyecto político de Morena. “No hay precedentes de una organización política con esa fortaleza”, concluyó.

También lee: Laura Itzel Castillo presidirá la Mesa Directiva del Senado

Continuar leyendo

México

Laura Itzel Castillo presidirá la Mesa Directiva del Senado

Publicado hace

el

 

La principal sorpresa de la votación fue la incorporación de Néstor Camarillo Medina, quien recientemente renunció al PRI para sumarse a MC

 

Por: Roberto Mendoza

 

El Senado de la República definió la integración de su nueva Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, con la senadora de Morena Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta, tal como se había anticipado en los acuerdos políticos de Morena.
La votación alcanzó apenas 101 votos. Castillo, hija del histórico político y científico mexicano Heberto Castillo, asumirá la conducción de los trabajos legislativos en la Cámara Alta.

La principal sorpresa de la votación fue la incorporación de Néstor Camarillo Medina, quien recientemente renunció al PRI para sumarse a Movimiento Ciudadano y logró asegurar una secretaría en la Mesa Directiva, y la senadora Verónica Camino Farjat, de Morena, quien buscaba la presidencia de la Cámara pero finalmente, por enésima vez, ocupará una de las vicepresidencias.

La Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidencia: Sen. Laura Itzel Castillo Juárez (Morena)

Vicepresidencias: Sen. Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), Sen. Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez (PAN), Sen. Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM)

Secretarías: Sen. Sandra Simey Olvera Bautista (Morena), Sen. Mariela Gutiérrez Escalante (Morena), Sen. Claudia Edith Anaya Mota (PRI), Sen. Lizeth Sánchez García (PT), Sen. María Martina Kantún Can (Morena), Sen. Gustavo Sánchez Vásquez (PAN), Sen. Jasmine María Bugarín Rodríguez (PVEM), Sen. Néstor Camarillo Medina (MC).

Con esta integración, Morena y sus aliados mantienen el control de la presidencia y la mayoría de las posiciones clave, mientras que las oposiciones logran apenas representación en las vicepresidencias y secretarías, confirmando el desequilibrio de fuerzas en el arranque de un nuevo año legislativo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados