Destacadas
Mónica Rangel sí hizo precampaña; hoy podría perder la candidatura de Morena

Mario Delgado indicó que se viene “otro golpe” para Morena quitando la candidatura de la abanderada del partido en SLP
Por: Ana G Silva
Ayer se anunció que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE podría retirar el día de hoy la candidatura a Mónica Rangel quien busca la gubernatura de San Luis Potosí por Morena, al argumentar que no presentó gastos de precampaña. Ante esto, Mario Delgado, dirigente nacional del partido, en su cuenta de Twitter, se pronuncio sobre la decisión que se podría tomar en la que comentó “Mañana el INE podría dar otro golpe a nuestro movimiento quitando la candidatura de Mónica Rangel”; además hizo un llamado a la imparcialidad: “es increíble que a 2 meses del inicio de campaña y a 4 semanas de la elección pretendan retirar candidaturas”.
Por su parte, Mónica Rangel argumentó que su candidatura seguirá firme pues se separó del cargo como secretaria de Salud en el tiempo adecuado, además de que no realizo actos de precampaña:
“Respecto a la información no oficial “filtrada” esta noche, reitero que mi candidatura está firme porque está sustentada en acciones legales que en todo momento estuvieron apegadas a la normatividad electoral. No he incumplido con la ley. Así está demostrado y quedará claro”, dijo en sus redes sociales .
Sin embargo, de acuerdo con información recabada por La Orquesta se prueba que sí realizó actos de precampaña.
El 20 de noviembre del 2020 este medio publicó la nota titulada “Secretaria de Salud de SLP se promueve en redes con información sobre el covid-19” en la que se demuestra que Mónica Rangel, aún siendo la titular de Salud, manifestaba su deseo por contender a la gubernatura de San Luis Potosí, donde comenzó una campaña en redes sociales para auto promover su imagen, violando la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, además lo hacía con imágenes alusivas al combate de la pandemia de covid-19.
En los primeros días de noviembre, la entonces funcionaria agregó logotipos de su nombre a imágenes que subía a Facebook y Twitter con temas clínicos; sin embargo estas no aparecían en las cuentas oficiales de la administración pública.
Rangel Martínez no solo violó esta reglamentación, sino que además utilizó la crisis por la pandemia de covid-19 para promoverse.
Posteriormente, el 7 de diciembre del año pasado, en la nota “#EsElColmo | Secretaria de Salud de SLP levanta encuesta electoral a cambio de gel antibacterial” en donde este medio dio a conocer que se comprobó que Mónica Rangel enviaba gente a la calle para realizar encuestas a las personas a cambio de un kit con un gel antibacterial y cubrebocas.
Ciudadanos reportaron a este medio que el ejercicio de las encuestas consistía en preguntar si conocian a Rangel Martínez, posteriormente, qué le pediría si ella fuera electa en un cargo popular.
El encuestador también preguntó sobre sus preferencias partidistas, para luego registrar la información en un smartphone.
Una vez terminada la encuesta le regaló una bolsa sellada que en su interior contenía gel antibacterial, dos cubrebocas y el siguiente mensaje:
“La doctora Monica Liliana Rangel Martínez preocupada por ti y tu familia, te envía un afectuoso saludo, además de dejarte este kit para que cuides tu salud”.
Estas fechas corresponden al calendario electoral oficial del periodo de precampaña para la elección a la gubernatura del estado del Ceepac que iniciaron el 10 de noviembre del 2020 y concluyeron el 8 de enero de 2021.
Cabe mencionar que Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón perdieron sus candidaturas a la gubernatura por Morena en Guerrero y Michoacán, respectivamente, por casos similares a los de Mónica Rangel.
También lee: #AunqueLoNiegue | Mónica Rangel sí realizó actos de precampaña
Destacadas
Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza
El sujeto apuñaló a su víctima 20 veces, lo que le provocó la muerte; también hirió de gravedad a su hija
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó sobre la detención de un sujeto investigado por un hecho donde una mujer, de nombre Anaiza, perdió la vida y su hija Regina resultó con heridas graves en la capital potosina.
El 19 de enero de 2025, la Fiscalía Especializada de Feminicidios inició con la carpeta respectiva, luego que la Policía de Investigación (PDI) confirmó el deceso de una persona que fue herida por más de 20 veces con un arma punzocortante en la colonia Morales Saucito; en el mismo hecho la hija de la afectada también resultó con lesiones.
Al avanzar con las indagatorias, los agentes Fiscales determinaron la identidad del probable responsable, por lo que dirigieron las acciones legales en contra de él y con ello solicitaron la orden de aprehensión por el delito de feminicidio en concurso real con el delito de feminicidio en grado de tentativa al Juez de control respectivo.
Después de que se obtuvo el mandato, la FGESLP emprendió la búsqueda de Esteban “N”, determinando su ubicación en el Estado de Veracruz, por lo que inició las acciones correspondientes para realizar la captura de este hombre en coordinación de autoridades de esa entidad.
El señalado estará recluido en el centro de reinserción social de la Capital potosina, a espera de la audiencia inicial, donde la Fiscalía de Feminicidios buscará la vinculación a proceso del imputado.
También lee: Sujeto en SLP asesinó a mujer e hirió gravemente a su hija
Destacadas
“Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial
El vocal ejecutivo del INE en SLP confía en que partidos y grupos de interés se mantendrán al margen, aunque reconoce que en procesos pasados ha habido intervenciones indebidas
Por: Redacción
Pablo Sergio Aispuro, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, expresó su deseo de que la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025 se lleve a cabo sin la intervención de partidos políticos, sindicatos o grupos de interés. Sin embargo, reconoció que en procesos anteriores ha observado movilizaciones y operaciones políticas incluso cuando la normativa lo prohíbe.
Aispuro recordó que en la consulta popular de 2021 y en la revocación de mandato de 2022, a pesar de que la ley impedía la participación de partidos, hubo actores políticos promoviendo narrativas ajenas a los procesos:
“Yo no había visto tal movilización y operación electoral como la que vi en la consulta. Se suponía que los partidos no podían intervenir, pero ahí estaban operadores políticos hablando de encarcelar a figuras de la presidencia”, señaló.
Respecto a la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025, el funcionario electoral dijo que espera que no haya intromisión indebida, aunque considera que es un escenario posible.
“Me encantaría equivocarme y decir que los partidos se portaron a la altura de lo que la ciudadanía espera: paz, tranquilidad y concordia, y no meterse en lo que no les corresponde”, expresó.
También lee: Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal
#4 Tiempos
Sílabas de cicuta: Este no es un cuento… aunque lo parezca
Por: Jorge Saldaña
Alma toma los respiros incompletos. Se encuentra decidiendo si está dormida o despierta. Lo que es seguro es que está enojada. Lo nota porque, aunque ella no puede, su cintura grita.
La bruma que forma su aliento y un poco de vapor van y vienen entre su nariz y su boca. El aire le sabe a óxido. Su pecho arde.
Alma decide que está dormida porque no puede ser de otra manera. Solo en los sueños se puede lidiar con un toro, montar a un búfalo en estampida y volar hacia las estrellas.
-Eso debe ser, se consuela a sí misma: nada más que la continuación de un sueño, pero… ¿acaso la continuación de un sueño no significa también despertar?
El lomo del búfalo es duro, más duro de lo que debería. Como el asfalto. Pero Alma no lo piensa demasiado. Recuerda ir sentada allí, primero quieto, luego desbocado. Sus brazos apretaban en forma de nudo a Veloz, su acompañante, con el que viajaba unida: la espalda de él, el pecho de ella, el abrazo de nudo, el lomo del bisonte y el camino.
Con su galope, Alma y Veloz cortaron la luz gris de una luna presagiosa y díscola, de esas que dejan ver el polvo y que alcanzaba a iluminar apenas a un murciélago posado en el dintel de una puerta.
Vino el estruendo. Un rugido de hierro. Lo que estaba de frente y luego encima, y luego en todas partes, era un toro embravecido, rabioso, envenenado. Negro como la obsidiana en el fondo del océano. Negro como el susurro de la muerte.
Los ojos del astado fueron un par de lanzas de luz penetrante que empaparon a los que venían en el mismo polvoriento camino, pero en sentido contrario.
Las patas desbocadas del búfalo no se detuvieron. Tampoco las del negro envenenado.
Alma saltó al firmamento y extendió sus brazos como queriendo alcanzar una fulgurante. Pero no era una estrella. Era una farola que parpadeó al verla.
Veloz se desató del nudo y soltó violentamente los cuernos del bisonte, que se desangró en el lomo del negro animal embravecido.
Ebrio del estruendo y del golpe, lastimado en su astado, apagadas sus lanzas y derramando veneno, el toro aprovechó lo negro de la noche como su pelaje para continuar su camino sin importarle más que cortar ahora la luz gris de la luna presagiosa y perderse en su destino.
El murciélago, allá arriba del dintel de una puerta, lo vio todo y se encargó de contar lo ocurrido. Le va la vida en encontrar al toro.
—Automóvil embiste a pareja en motocicleta —una voz irrumpe en el sueño de Alma. Es un murmullo, lejano, pero insistente.
Su cintura sigue gritando. Su respiración sigue incompleta. Pero ahora escucha.
—El responsable, en estado de ebriedad, huye de la escena —continúa la voz, más clara, más real.
La bruma de su aliento se disipa. Sus ojos pesan. Algo punza en su costado.
—Alma Báez y su amigo fueron víctimas de un grave accidente…
Un destello. La farola. No, no es una estrella. No es un sueño.
Alma despierta.
Veloz ya no lo será. Por lo menos no será el mismo. Sus piernas están rotas y no le queda más que, tendido como si un toro lo hubiera embestido en el ruedo, rezar por su Alma.
¿De qué serviría encontrar al toro si ya iba camino al infierno? maldito destino indiferente…
*NOTA DEL AUTOR: De acuerdo a reportes periodísticos y de redes sociales, el accidente ocurrió en la colonia UPA en San Luis Potosí, el 15 de febrero del 2025. No se ha encontrado a los responsables a pesar de las evidencias en video.
Hasta la próxima
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online