mayo 1, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Mónica Rangel no pagó los uniformes de su campaña a gobernadora

Publicado hace

el

La ex candidata de Morena fue denunciada por un proveedor al que le quedó a deber más de medio millón de pesos

Por: Redacción

Juan Carlos Ramos Saínz, dueño de Cuore Precisión Textil, demandó a Monica Rangel Martínez, ex secretaria de Salud, y a dos de sus colaboradores debido a que no le pagaron el producto que entregó, por lo que solicita un pago de 655 mil pesos, esto de acuerdo con información del diario Pulso.

Cuore Precisión Textil fue una empresa contratada en el 2020 por Mónica Rangel, cuando todavía era la titular de la Secretaría de Salud durante el sexenio de Juan Manuel Carreras. Más adelante, cuando Rangel Martínez se convirtió en candidata a la gubernatura de San Luis Potosí, mantuvo a la empresa como proveedor para realizar los uniformes para la campaña.

Emmanuel Bandala Magallón, coordinador de campaña de la ex secretaria de Salud, pactó con Cuore Precisión Textil para que ellos hicieran todos los uniformes que se usaron durante la campaña de Monica Rangel, además le solicitaron que dichas compras las hicieron sin requerir una factura o la firma de un contrato de compra-venta.

Ramos Sainz declaró que siempre entregaron a tiempo las prendas, a pesar de que a veces solicitaban los pedidos en menos de 24 horas, ante esto y por la falta de ventas durante la pandemia, recurrió en vender la máquina para bordado, lo que provocó el cierre de la empresa a finales de 2021.

El dueño de Cuore Precisión Textil aseguró que no es el único proveedor de la campaña de Mónica Rangel a los cuales no se les pagó, pues cuando iba a Morena a cobrar lo adeudado, una secretaria le dijo que durante meses desfilaron decenas de proveedores que buscaban se les pagara por servicios y productos.

También lee: Salario mínimo de 8 mil pesos podría poner en riesgo inversión en SLP: Valladares

Destacadas

Villa de Pozos reactiva Festejos de la Santa Cruz

Publicado hace

el

Las festividades comenzaran este sábado 3 de mayo a las 08:00 horas con la carrera atlética “Pozo Santa Cruz”

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos anuncia con entusiasmo la reactivación de una de sus festividades más emblemáticas: los Festejos de la Santa Cruz. La celebración, que no se realizaba desde 2019, tendrá lugar este sábado 3 de mayo de 2025 en el emblemático ex Rastro Municipal, un espacio que vuelve a cobrar vida como punto de encuentro para la comunidad.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo con los vecinos y comerciantes del lugar, por recuperar las tradiciones que dan identidad al pueblo, fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana.

Las festividades serán fortalecidas con actividades deportivas, por lo que comenzaran este sábado 3 de mayo a las 08:00 horas con la carrera atlética “Pozo Santa Cruz”, un recorrido de 8 kilómetros con salida y meta en el mismo ex Rastro Municipal; A las 11:00 horas, el deporte continúa con el Dual Meet de Boxeo “Pozos Santa Cruz”, una serie de peleas de exhibición amateur, más tarde, a las 13:00 horas, se ofrecerá una serenata popular y la Danza Azteca a cargo del prestigioso Ballet International Topiltzin, a las 14:00 horas, se celebrará una misa solemne, en la que participará el cantante Fernando Calderón.

Las actividades seguirán a las 15:00 horas con bailes folclóricos y comida comunitaria, que invitan a la convivencia y al disfrute de las tradiciones culinarias locales, por la tarde, a las 17:00 horas, se llevará a cabo una función de lucha libre y la jornada cerrará a las 20:00 horas con la presentación de un grupo musical y la clausura oficial de los festejos.

Continuar leyendo

Destacadas

Municipios deberán tomar medidas de prevención y respuesta a incendios forestales

Publicado hace

el

La gran mayoría de los incendios forestales fueron provocados por actividades agrícolas, así como quemas sin control

Por: Redacción

La Comisión de Desarrollo Rural y Forestal de la LXIV Legislatura, aprobó con modificaciones los  Puntos de Acuerdo para exhortar a los 59 Ayuntamientos de San Luis Potosí,  para que implementen medidas de prevención, preparación y respuesta para mitigar el impacto de los incendios forestales que se presenten en el Estado, mediante la coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil, comisariados  y jueces auxiliares.

 

Asimismo, se busca que las autoridades municipales puedan crear cuadrillas comunitarias, a efecto de que prevengan y funjan como primeros intervinientes en caso de incendios forestales en sus comunidades y  a su vez, se implementen protocolos de actuación inmediata para las cuadril las, los ejidos y sus habitantes. Este dictamen fue turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y discusión.

 

En sesión de trabajo, las y los diputados coincidieron en señalar que el objetivo de ambos Puntos de Acuerdo promovidos por la diputada Mireya Vancini Villanueva y Tomás Zavala González

, fueron aprobados en un solo dictamen al considerar que tienen el mismo objetivo al pretender generar acciones en materia de prevención de incendios en el Estado de San Luis Potosí.

 

Al respecto, la vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado, diputada Dulcelina Sánchez De Lira, refirió la importancia de apoyar este tipo de acuerdo porque han aumentado significativamente el número de incendios forestales y la afectación de la vegetación.

 

Además de que la gran mayoría de los incendios forestales fueron provocados por actividades agrícolas, así como quemas sin control, es decir hubo gran incidencia de actividad antrópica en ellos. También, se identificaron otras causas humanas, como fogatas mal apagadas y la quema de basura.

 

 

Continuar leyendo

Destacadas

Reconocen al Barrio de Tlaxcala por su patrimonio cultural y religioso

Publicado hace

el

La distinción fue entregada por el director General de la plataforma especializada en turismo México Extraordinario

Por: Redacción

En el marco del Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, el Barrio Mágico de Tlaxcala fue reconocido por su destacada labor en la preservación del patrimonio cultural y religioso, consolidándose como uno de los principales referentes turísticos del país.

Durante la ceremonia, la titular de la Secretaría de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, resaltó el esfuerzo sin límites del Gobierno Estatal que rescató todas las calles y el atrio de la iglesia del barrio, sitios que con apoyo estatal mantienen viva la identidad histórica mediante el impulso de las festividades y expresiones de fe popular, como en Semana Santa

con los altares de dolores en el Callejón del Buche, entre otras.

La distinción fue entregada por el director General de la plataforma especializada en turismo México Extraordinario, Armando de la Garza y José Carlos de Santiago, en representación de Alejandro Rubín Carballo, presidente de la Asociación Internacional para la Cooperación y Desarrollo Turístico (Asicotur).

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados