noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Mónica Rangel atentó contra la vida de mujeres”: Ciudadanos Observando

Publicado hace

el

La organización presentó una investigación en la que asegura que el Hospital Central compró y utilizó medicamentos falsos contra el cáncer de mama

Por: Ana G Silva

La organización Ciudadanos Observando dio a conocer una investigación en la cual reveló que el IMSS y el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” en San Luis Potosí, entre 2017 y 2019, adquirieron más de 205 millones de pesos a empresas fantasmas por medicamentos contra el cáncer de mama, muchos de ellos falsos. Guadalupe González, vocero de la organización, dijo que esto deja a Mónica Rangel, entonces titular de la dependencia, “como alguien que atentó contra la vida de mujeres que acudieron a este nosocomio a buscar un tratamiento para su enfermedad”.

González pidió que se realice una investigación para deslindar responsabilidades, “porque la pregunta es ¿falleció gente por haber recibido un tratamiento con medicamento no adecuado? Mónica Rangel, el director del hospital, y Juan Manuel Carreras, atentaron contra la vida, se tiene que hacer una investigación a fondo porque es algo sumamente delicado”.

Guadalupe González señaló que es apresurado dar una cifra de cuántas mujeres pudieron haber recibido estos medicamentos falsos contra el cáncer de mama, pero “pudieron haber sido cientas”.

El vocero de Ciudadanos Observando dijo que considera que no habrá consecuencias en contra de Mónica Rangel por este hecho pues “se encuentra protegida por el gobernador del estado (Juan Manuel Carreras)”; sin embargo, apuntó que espera que la próxima administración la lleve ante la justicia por este hecho:

“Es gravísimo, pero a Carreras hace dos años también le informamos lo que estaba pasando en el Hospital Central, la Secretaría de Salud y la Oficialía Mayor, le presentamos pruebas de que estaban utilizando empresas fantasma y nunca hizo nada”.

González destacó que hay una denuncia penal hecha por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) por este tema; agregó que a la brevedad se presentarán las pruebas que han reunido para llevarlas a la Cofepris y a Laboratorios Roche para que interpongan la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Los lotes del medicamento señalado como falsificado, son de HERCEPTIN (Trastuzumab) 440 mg frasco ámpula para el cáncer de mama, que fueron detectados en el Hospital Central y el Alprostadil que se encontró en el Hospital General de Zona número 2 del IMSS en San Luis Potosí.

También lee: “Carreras ofreció un estado próspero que nunca llegó”: analista

Destacadas

Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río

Publicado hace

el

Ciudadanos piden al Ayuntamiento sancionar a los responsables y prevenir nuevos casos

Por: Redacción

Una denuncia ciudadana en redes sociales generó indignación en Santa María del Río, luego de que una persona reportara que un conductor arrastraba a un perro amarrado a una pipa mientras circulaba por calles del municipio.

A través de Facebook, la usuaria compartió un video y un mensaje dirigido al Ayuntamiento de Santa María del Río y a la alcaldesa Isis Díaz, exigiendo que se sancione a los responsables y se ponga fin a este tipo de actos de crueldad animal.

“Traía un perrito amarrado atrás de su pipa y lo llevaba arrastrando. Cuando dio vuelta le dio más fuerte (…) sí necesitamos que estas acciones sean sancionadas, porque no es la primera ocasión que sucede; pero sí queremos que sea la última”, denunció.

La publicación se viralizó rápidamente, generando decenas de comentarios de usuarios que exigieron la intervención de las autoridades municipales y de Protección Animal, para identificar y sancionar al conductor de la unidad.

La denunciante también subrayó la diferencia moral entre humanos y animales, recordando que el ser humano “tiene conciencia y decisión sobre lo que hace”.

Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Santa María del Río ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.

También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.

Continuar leyendo

Destacadas

SLP buscará ampliar su lista de Pueblos Mágicos en 2026

Publicado hace

el

La Sectur ya comenzó los trabajos de asesoría y acompañamiento con los ayuntamientos interesados

Por: Redacción

Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, informó que varios municipios del estado ya levantaron la mano para buscar el nombramiento de Pueblo Mágico en la próxima convocatoria que la Secretaría de Turismo federal lanzará en noviembre de 2026.

Entre los interesados destacan Venado, en la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, en la zona Media, aunque —según la funcionaria— hay otros municipios que también han manifestado su intención de participar.

“Ya hay municipios como Venado, de la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, de la zona Media, que levantaron la mano para participar en la próxima convocatoria y poder convertirse en Pueblos Mágicos”, explicó Cepeda.

La titular de Sectur señaló que el estado se encuentra actualmente en una etapa de fortalecimiento turístico

de los seis municipios que ya cuentan con este distintivo: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, para llegar con mejor infraestructura y proyección a la nueva convocatoria.

Cepeda Echeverría añadió que la dependencia acompañará a los municipios interesados en el proceso de integración de expedientes, pues deberán cumplir con criterios específicos relacionados con su valor cultural, histórico, natural y gastronómico, así como con la participación social y la sostenibilidad turística.

También lee: Congreso del Estado aprueba reformas para erradicar las terapias de conversión sexual en San Luis Potosí

Continuar leyendo

Destacadas

Gobernación prepara operativos en fiestas decembrinas

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación de SLP anunció que reforzará la vigilancia durante las fiestas decembrinas para evitar el ingreso de menores de edad a bares y salones

Por: Redacción

La Dirección de Gobernación del Estado de San Luis Potosí reforzará los operativos de vigilancia durante la temporada de posadas y fiestas decembrinas, con el objetivo de evitar el ingreso de menores de edad a establecimientos donde se consumen bebidas alcohólicas, así como supervisar el cumplimiento del horario de cierre, informó su titular, José Concepción Gallardo Martínez.

El funcionario señaló que durante estas semanas aumentan los eventos y celebraciones, por lo que se tendrá especial cuidado para que los locales cumplan con la normativa establecida.

“Sabemos que se vienen las fiestas decembrinas, y todo mundo anda con la alegría del fin de año, pero nosotros no dejaremos de trabajar. Estaremos implementando los operativos necesarios para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas”, expresó.

Gallardo Martínez indicó que la dependencia estatal ya comenzó a enviar oficios a los empresarios

para recordarles sus obligaciones legales y exhortarlos a respetar el horario máximo de las 2 de la mañana, además de impedir el acceso a menores de edad.

“Los empresarios tienen muy claro que el horario es a las 2 de la mañana. Estamos haciendo llegar un oficio a los dueños de establecimientos para que cumplan con los requisitos necesarios y salvaguarden la integridad de las personas que asisten”, añadió.

El titular de Gobernación recordó que los operativos se realizarán en coordinación con corporaciones municipales y estatales, tanto en la capital como en otras regiones del estado, con énfasis en los lugares donde se han detectado irregularidades en fechas recientes.

También lee: #PeroNoEntienden | Clausuran 3 negocios en SLP por dejar entrar a menores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados