octubre 28, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Mónica Rangel atentó contra la vida de mujeres”: Ciudadanos Observando

Publicado hace

el

La organización presentó una investigación en la que asegura que el Hospital Central compró y utilizó medicamentos falsos contra el cáncer de mama

Por: Ana G Silva

La organización Ciudadanos Observando dio a conocer una investigación en la cual reveló que el IMSS y el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” en San Luis Potosí, entre 2017 y 2019, adquirieron más de 205 millones de pesos a empresas fantasmas por medicamentos contra el cáncer de mama, muchos de ellos falsos. Guadalupe González, vocero de la organización, dijo que esto deja a Mónica Rangel, entonces titular de la dependencia, “como alguien que atentó contra la vida de mujeres que acudieron a este nosocomio a buscar un tratamiento para su enfermedad”.

González pidió que se realice una investigación para deslindar responsabilidades, “porque la pregunta es ¿falleció gente por haber recibido un tratamiento con medicamento no adecuado? Mónica Rangel, el director del hospital, y Juan Manuel Carreras, atentaron contra la vida, se tiene que hacer una investigación a fondo porque es algo sumamente delicado”.

Guadalupe González señaló que es apresurado dar una cifra de cuántas mujeres pudieron haber recibido estos medicamentos falsos contra el cáncer de mama, pero “pudieron haber sido cientas”.

El vocero de Ciudadanos Observando dijo que considera que no habrá consecuencias en contra de Mónica Rangel por este hecho pues “se encuentra protegida por el gobernador del estado (Juan Manuel Carreras)”; sin embargo, apuntó que espera que la próxima administración la lleve ante la justicia por este hecho:

“Es gravísimo, pero a Carreras hace dos años también le informamos lo que estaba pasando en el Hospital Central, la Secretaría de Salud y la Oficialía Mayor, le presentamos pruebas de que estaban utilizando empresas fantasma y nunca hizo nada”.

González destacó que hay una denuncia penal hecha por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) por este tema; agregó que a la brevedad se presentarán las pruebas que han reunido para llevarlas a la Cofepris y a Laboratorios Roche para que interpongan la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Los lotes del medicamento señalado como falsificado, son de HERCEPTIN (Trastuzumab) 440 mg frasco ámpula para el cáncer de mama, que fueron detectados en el Hospital Central y el Alprostadil que se encontró en el Hospital General de Zona número 2 del IMSS en San Luis Potosí.

También lee: “Carreras ofreció un estado próspero que nunca llegó”: analista

Destacadas

Vía Alterna se extenderá hasta Villa de Reyes: Gallardo

Publicado hace

el

El proyecto busca reducir el tráfico de la carretera 57 y mejorar la movilidad metropolitana

Por: redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que se concluirá la construcción de la Vía Alterna al Eje 140, además de que se buscará concesionar un nuevo tramo que conecte con la carretera hacia Villa de Reyes, con la participación de empresas potosinas.

El mandatario explicó que la intención es que los automovilistas puedan tomar la carretera desde la prolongación Juárez y salir directamente a Villa de Reyes en un solo trayecto continuo, lo que permitirá una conexión más ágil entre la zona metropolitana y el corredor industrial del sur del estado.

“Vamos a concluir la Vía Alterna y buscar la concesión de un nuevo tramo del Eje 140 hasta Villa de Reyes. Queremos que participen empresas potosinas y que sea una vía moderna, rápida y segura”, señaló Gallardo Cardona.

El proyecto busca desahogar el tráfico de la carretera 57, una de las más saturadas del país, y ofrecer una ruta alterna eficiente para el tránsito pesado y los vehículos particulares que se dirigen hacia la Ciudad de México o circulan dentro del estado.

Por otro lado, el gobernador informó que ya comenzaron las licitaciones de las obras incluidas en el “Proyecto 26”, con una inversión superior a 5 mil millones de pesos, enfocadas en mejorar la movilidad, la conectividad y la infraestructura vial en todo San Luis Potosí.

También lee: Emiten alerta por fraude a migrantes a través de redes sociales

Continuar leyendo

Ciudad

Ayuntamiento de SLP analiza plan de bacheo en la Zona Industrial

Publicado hace

el

Identifican 14 baches estructurales y esperan resultados de laboratorio para definir reparaciones

Por: Redacción

Eustorgio Chávez, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó sobre el plan de bacheo en diferentes puntos de la Zona Industrial. Señaló que se tiene mapeo de 14 baches considerados prioritarios para quienes transitan por la zona, los cuales ya han sido identificados.

Los desperfectos han sido analizados por los laboratorios del Ayuntamiento, ya que se trata de daños en la estructura completa de la vialidad y no solo en la superficie. Además, por el tipo de vehículos que circulan en la zona, se debe determinar el tipo de reparación más adecuada para cada bache

.

Chávez precisó que los baches se ubican en diferentes puntos de la zona, como en el Eje 122, el Eje 114 y en áreas internas sobre industrias ya identificadas.

Por el momento, las autoridades locales esperan el reporte del análisis geotécnico para definir la propuesta de reparación, por lo que aún no se cuenta con una fecha establecida para el inicio de los trabajos.

También lee: Ayuntamiento analiza viabilidad de parque lineal en el Río Paisanos

Continuar leyendo

Destacadas

Lluvias dejan daños agrícolas en 14 municipios huastecos; Sedarh inicia reconteo

Publicado hace

el

Los municipios más golpeados son Axtla, Tamazunchale y Ébano; se reportan pérdidas en ganado y cultivos de caña, maíz y papaya

Por: Redacción

Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que se lleva a cabo un censo de daños en la Huasteca potosina tras las inundaciones que afectaron a comunidades y zonas de cultivo durante las últimas semanas.

El funcionario detalló que, de manera preliminar, se han contabilizado entre 15 mil y 20 mil hectáreas con afectaciones parciales o totales, principalmente en cultivos de caña, maíz, sorgo y papaya, aunque aclaró que el número final podría variar una vez que el agua haya bajado y se evalúe el daño real.

“Se inundaron hasta 30 mil hectáreas, pero no todas se dañaron. Algunas, como la caña, pueden resistir. Estamos viendo cuáles realmente se perdieron”, explicó Díaz Salinas.

El titular de la Sedarh señaló que los municipios más afectados son Axtla, Tamazunchale, Ébano y otras 10 localidades de la Huasteca, donde también se reportan pérdidas en ganado cebú y de engorda.

“Desafortunadamente la zona Huasteca sí nos afectó mucho. Estamos haciendo un reconteo de todas las hectáreas y del ganado afectado, con el apoyo de la Confederación Nacional Ganadera”, indicó.

Además, destacó que los apoyos que se entregarán a las y los productores serán gratuitos y provendrán directamente del Gobierno del Estado, incluyendo materiales como alambre de púas para la reconstrucción de cercos y corrales.

“Vienen muchos apoyos, pero todos son del Gobierno del Estado, completamente gratis”, aseguró Díaz Salinas, quien adelantó que la próxima entrega se realizará en Ciudad Valles, en un evento encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Finalmente, el funcionario afirmó que, pese a las pérdidas localizadas, la cosecha estatal no se verá gravemente afectada, ya que las lluvias han favorecido el crecimiento de otros cultivos.

También lee: Sedarh presume control exitoso de plagas en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados