Ayuntamiento de SLP
Modernizar Mariano Jiménez, la nueva meta de Enrique Galindo
 
																								
												
												
											Al arrancar las obras en esta importante avenida, el alcalde resaltó el valor de los potosinos. “La ciudadanía gobierna y nosotros solo ejecutamos”.
Por: Redacción.
En el inicio de la rehabilitación de avenida Mariano Jiménez, como parte del programa Vialidades Potosinas, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos reafirmó que “hoy la ciudadanía gobierna y nosotros sólo ejecutamos lo que deciden las potosinas y potosinos, por ello, seguiremos con más obras para modernizar San Luis Potosí”.
Desde noviembre de 2021, puntualizó, no se ha parado de iniciar o entregar obras y hay un compromiso firmado de llegar al millón de metros cuadrados rehabilitados, de los que hasta el momento ya alcanzamos los 644 mil, pero para final de este año, lo cerraremos con 900 mil metros cuadrados terminados: “No es decisión unilateral, sino se involucran a las Juntas de Participación Ciudadana en este trabajo de gobierno participativo, además de que el presupuesto es aprobado por el Consejo de Desarrollo Social”.
El alcalde capitalino añadió que se preponderan terracerías para convertirlas en calles y avenidas. Y en el caso específico de la modernización de Mariano Jiménez, destacó su importancia debido a que se ubican escuelas, la Estación de Bomberos, comercios, además de conectar a distintos sectores, por eso estaba en el catálogo de obras urgentes, pero hoy ya se suma a más de 70 arterias renovadas.
En este evento estuvo como invitado especial el presidente de Villa de Arista, Bernabé Mares Briones, de quien Galindo Ceballos reconoció la unión de esfuerzos para potenciar la zona agrícola de dicho municipio que colinda con la delegación de Bocas.
A nombre de las personas que serán beneficiadas con esta obra, Alicia Mancilla Bautista agradeció este banderazo “en una extensión muy larga de esta arteria, con lo que se confirma la visión, la sensibilidad y el compromiso del alcalde, Enrique Galindo. También agradecemos a las funcionarias y funcionarios, además de representantes de la ciudadanía por este gran beneficio, así como apostar por una buena gobernanza. En especial esta obra es igualmente, una muestra de una planeación correcta y deja claro que el ejercicio del actual gobierno no es retórico, sino entrega hechos tangibles y obras
“.En presencia de vecinas y vecinos, así como de representantes del gabinete municipal, el Director de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio calificó Vialidades PotoSÍnas como un programa versátil que incluye tanto a avenidas como a calles de colonias, con proyectos integrales de acuerdo con la vocación de cada zona, que en el caso de Mariano Jiménez, no solo es comercial, sino habitacional.
Para finalizar, detalló que el tramo por regenerar comprende de Cuauhtémoc a avenida Salvador Nava Martínez, en donde se colocarán más de 31 mil metros cuadrados de nuevo pavimento, en beneficio de habitantes de las colonias Del Real 1ª sección, Alamitos, Estadio, Jardines del Estadio e ISSSTE. Resaltó igualmente los trabajos de bacheo, la colocación de boyas y vialetas, el acondicionamiento de pasos peatonales, pintura de carriles, además de la instalación de señalamientos viales, verticales y horizontales.
También lee: Ayuntamiento de SLP mantiene acciones de bacheo emergente, con el programa Vialidades Potosinas
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Enrique Galindo libera dictámenes de Protección Civil que llevaban 10 meses en rezago
 
														El Gobierno de la Capital avanza en el reordenamiento administrativo para garantizar eficiencia, transparencia y seguridad en los trámites
Por: Redacción
En el proceso de reordenamiento administrativo de la dirección municipal de Protección Civil, el alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo entrega de los primeros 180 dictámenes que mantenían un rezago de más de diez meses. Con lo que se da un paso firme hacia la eficiencia institucional y la confianza ciudadana.
Durante el evento, el presidente municipal destacó que la entrega de estos dictámenes avala el cumplimiento de las medidas de prevención y seguridad establecidas por la dirección de Protección Civil.
Galindo Ceballos ofreció una disculpa pública institucional por los retrasos en la emisión de dictámenes, reiterando su compromiso de avanzar en el reordenamiento y modernización de los procesos internos, conforme a los reglamentos y la normativa con el objetivo de una mejora continua de los servicios públicos.
Por su parte, Alejandro Polanco Acosta, encargado de despacho de la dependencia, señaló que se trabaja bajo la instrucción del alcalde para fortalecer las estrategias de atención, respuesta y transparencia en los trámites municipales. El Gobierno de la Capital impulsa acciones que garanticen un servicio público más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía, consolidando una administración que trabaja con orden, responsabilidad y resultados.
También lee:Ayuntamiento de san luis potosi celebra el dia de muertos con altares tradicionales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										