Estado
Miguel Ángel Lutzow dejará de ser secretario de Salud en SLP

Gallardo dará a conocer quién será su sustituto una semana antes de tomar protesta como gobernador
Por: Karina González
Guadalupe Torres Sánchez, próximo titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado, informó que dentro de los temas prioritarios que contempla la agenda del gobernador electo Ricardo Gallardo Cardona, es evitar los vacíos de poder o servicios que pudieran presentarse con el cambio de administración, por lo que adelantó que semanas antes de que se realice la toma de protesta, se darán a conocer a los titulares de las secretarías de Seguridad Pública, Educación y Salud.
Adelantó que el titular de los Servicios de Salud no será Miguel Ángel Lutzow Steiner como se rumoró hace algunas semanas, sin embargo aseguró que quien ocupe esta secretaría será un médico potosino que está preparado para llevar el tema de la pandemia de covid-19 y que es “muy querido” por los potosinos.
Sobre el proceso de entrega-recepción que inició formalmente la semana pasada, resaltó que la Comisión Receptora, se encuentra en el proceso de integración de las comisiones internas, encargadas de recibir a cada una de las áreas de gobierno y mencionó que aunque no se descarta que quienes integran está comisión sean próximos funcionarios y titulares de algunas secretarías, Torres Sánchez mencionó que no hay certeza en ello, pues el Gabinete se encuentra en el proceso de integración.
“Va bien, se los he comentado, el gobernador electo ha estado dedicándole un buen tiempo de su agenda a esa parte, no olvidemos que para que exista un gobierno de excelencia se necesita de personas expertas que dirijan cada área; no es una tarea fácil o que se haga al vapor, se está tomando su tiempo, pero, sí decirte que no va a ser un Gabinete de amigos, compadres o compromisos”, dijo el próximo secretario general.
Finalmente, respecto al número de nuevos basificados que podrían heredar de la actual administración gubernamental, Guadalupe Torres indicó que no se tiene información precisa, sin embargo, se está en el proceso de recopilar la información del número real, recordó que engrosar el número de trabajadores sindicalizados que son pagados con la nómina del estado absorbe parte del presupuesto anual del gobierno.
También lee: SLP podría pasar a semáforo naranja
Estado
Noche sin límites con Reik en la Fenapo 2025
Miles de asistentes vivieron una velada inolvidable en El Foro, donde la agrupación de Mexicali hizo vibrar corazones con sus grandes éxitos
Por: Redacción
El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se convirtió este jueves en escenario de una noche romántica sin límites, con la presentación de Reik, agrupación integrada por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín, quienes conquistaron al público potosino en un concierto multitudinario que quedará en el recuerdo.
Gracias a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo 2025 ofrece un elenco de primer nivel y para todos los gustos, lo que en esta ocasión permitió cumplir el deseo de los seguidores del romanticismo, que se entregaron por completo a las melodías del trío originario de Mexicali.
El repertorio incluyó su más reciente tema “Baja California”, seguido de clásicos como “Noviembre sin ti”, “Yo quisiera” y “Ya me enteré”, entre muchos otros, que fueron coreados a una sola voz por miles de asistentes en un ambiente lleno de nostalgia y emoción.
Con un recinto colmado y un entorno totalmente familiar, la velada se transformó en un mosaico de luces, voces y sentimientos compartidos, consolidando a la Feria Nacional Potosina como el espacio de encuentro musical más importante del país.
También lee: Mejoran infraestructura vial y servicios públicos en la Huasteca Potosina
Destacadas
Municipalización de La Pila divide visiones sobre el futuro de la Zona Industrial
Gobierno estatal propone crear un nuevo municipio para atender la Zona Industrial, mientras el sector empresarial pide una estrategia más amplia y planeada
Por: Redacción
El pasado 19 el Gobernador del San Luis, Ricardo Gallardo Cardona, durante un evento en la Delegación “La Pila” mencionó la posibilidad de que dicha zona pudiera convertirse en el sexagésimo municipio del estado. Dichas declaraciones generaron respuestas por parte de diferentes sectores de la entidad entre ellos, personal de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.
Por un lado, el gobernador plantea que transformar La Pila en un municipio permitiría reinvertir directamente los recursos fiscales generados en esa zona —como el impuesto predial y el pago por agua— en obras de mejora urbana. Asegura que actualmente estos ingresos son recaudados por el Ayuntamiento de la capital, pero no se reflejan en beneficios tangibles para la zona. Gallardo considera que, al igual que con Villa de Pozos, la municipalización es viable y podría ser una solución directa para impulsar obras como puentes, vialidades y proyectos complementarios a la Vía Alterna
.Sin embargo, desde la perspectiva empresarial, la propuesta requiere un análisis más profundo. Imelda Elizalde Martínez, presidenta de Canacintra, advierte que las necesidades de la Zona Industrial no se limitan a una sola demarcación, ya que el entorno opera de forma transversal y metropolitana. Argumenta que los problemas de movilidad, conectividad y servicios involucran a varios municipios, por lo que urge una estrategia integral, más allá de la creación de nuevos municipios.
Elizalde también subraya que el uso de los impuestos generados por la industria debe revisarse de manera coordinadaentre los tres niveles de gobierno, con una planeación de largo plazo. Añade que, más que delimitar soluciones a fronteras administrativas, se necesita una gestión estratégica que responda a la complejidad de la dinámica industrialen la región.
También lee: La Pila no cumple con requisitos para ser municipio: diputada
Estado
Mejoran infraestructura vial y servicios públicos en la Huasteca Potosina
Autoridades entregan carretera renovada, oficina del Registro Civil y apoyos escolares en Tamazunchale y Xilitla
Por: Redacción
Con la finalidad de fortalecer la conectividad regional y mejorar el acceso a servicios públicos, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó este jueves diversas actividades en municipios de la Huasteca sur.
En el municipio de Tamazunchale, se puso en operación un tramo de 14 kilómetros de la carretera Tamán-Aguazarca, como parte de un proyecto de modernización que contempla llegar a 20 kilómetros. La obra, que representó una inversión de 90 millones de pesos, beneficiará a alrededor de 12 mil personas de 27 localidades, al reducir significativamente los tiempos de tras lado hacia la cabecera municipal.
De acuerdo con autoridades estatales, esta vía facilitará el tránsito seguro y constante entre comunidades, lo que impactará positivamente en la movilidad, el comercio local y el acceso a servicios de salud y educación.
Durante la jornada, también se inauguró una nueva Oficina de Enlace del Registro Civil
en Tamazunchale. Esta dependencia ofrecerá servicios como expedición de actas, correcciones y registros, y contará con tecnología de CURP biométrica. Su apertura busca reducir la necesidad de desplazarse hasta la capital del estado para la realización de trámites civiles.En una visita adicional a los municipios de Xilitla y Tamazunchale, el Ejecutivo estatal encabezó la entrega de material escolar, como parte del programa “Educación sin Límites”, dirigido a estudiantes de nivel básico. Los apoyos incluyen mochilas, útiles, cuadernos y calzado. Según cifras oficiales, el programa ha alcanzado a más de 500 mil estudiantes en todo el estado.
También lee: Inaugura Gallardo camino Agua Buena-San Jerónimo en la Huasteca potosina
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online