Seguridad
Migrantes, reportados como desaparecidos, se fueron por voluntad propia: Fiscalía
Los supuestos desaparecidos son menores de edad y son originarios de El Salvador y Guatemala
Por: Redacción
Ayer se emitió una ficha de búsqueda por la desaparición de 5 menores en situación migratoria en San Luis Potosí. Luego de esto, mediante un comunicado, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró que los jóvenes se fueron fue de forma voluntaria.
Los menores responden a los nombres de Florencio Recinos de 16 años, Edgar Orellana de 17 años, Alexis Valdez de 15 años , José Mauricio Pérez de 17 y Wilmer de 15 años.
La FGE precisó que el 8 de octubre del 2023 los jóvenes en situación de movilidad, tres de nacionalidad salvadoreña y dos de Guatemala , recibieron asistencia y apoyo en el albergue ubicado en la colonia Simon Díaz en la capital potosina, “posteriormente de manera voluntaria, y sin previo aviso, partieron del albergue donde se encontraban”.
El órgano impartidor de justicia siguió los protocolos establecidos para la protección de personas migrantes y se emitió una ficha de búsqueda en la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos. También se dio aviso a los consulados de los diversos países de donde son originarios los citados adolescentes.
También lee: Seguridad Estatal confirma la muerte de asaltante en Plaza Chapultepec
Seguridad
Delitos a la baja en SLP, pero no hay que bajar la guardia: SSPC
Jesús Juárez, secretario de Seguridad, destacó la baja en enfrentamientos y detenciones, pero advirtió que los operativos y la prevención deben continuar
Por: Redacción
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que la incidencia delictiva en San Luis Potosí ha disminuido en comparación con 2024, gracias a operativos, coordinación con otros estados y la presencia de la Guardia Civil Estatal en las cuatro regiones de la entidad.
Juárez Hernández recordó que el año pasado San Luis Potosí llegó a colocarse entre los diez estados con más enfrentamientos contra fuerzas de seguridad, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública, pero subrayó que esa tendencia ha cambiado.
“Cada vez son menos los contactos con personas armadas y las detenciones también han disminuido. Hoy escuchamos comentarios positivos de los alcaldes, quienes reconocen que ahora pueden impulsar actividades culturales, turísticas y económicas con mayor tranquilidad”, dijo.
El funcionario detalló que los municipios del Altiplano, la zona Media y la Huasteca reportan un ambiente más favorable para el desarrollo de actividades , aunque reconoció que siguen existiendo retos en las zonas colindantes con Guanajuato y Zacatecas, donde se mantienen convenios de coordinación interestatal.
Juárez Hernández enfatizó que la baja en delitos no significa que las autoridades puedan relajarse: “Ha bajado la incidencia, pero eso no quiere decir que bajemos nosotros la guardia. Seguimos atentos a cualquier posible repunte y trabajando con operativos preventivos”, advirtió.
Finalmente, adelantó que San Luis Potosí participará en nuevas estrategias nacionales contra la extorsión y en la capacitación de policías municipales como auxiliares en tareas de investigación, lo que fortalecerá la capacidad de reacción y prevención en todo el estado.
También lee: SLP destaca por sus bajos niveles de violencia letal
Estado
SLP destaca por sus bajos niveles de violencia letal
Un informe reciente posiciona al estado entre los diez más seguros del país
Por: Redaccción
San Luis Potosí continúa figurando entre las entidades federativas con menores índices de violencia letal en México, según el más reciente análisis del Índice de Violencia y Pacificación Local, desarrollado por la organización civil México Evalúa.
Este estudio, que toma como base estadísticas oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Consejo Nacional de Población, evaluó los registros de violencia letal en todo el país durante el periodo de enero a julio de este año. En dicho lapso, San Luis Potosí acumuló 568 casos, ubicándose entre los diez estados con menor número de delitos de este tipo.
El indicador de violencia letal considera homicidios dolosos, homicidios culposos, feminicidios y desapariciones de personas
. Con base en estos datos, la entidad potosina presenta una tasa de 19.1 por cada 100 mil habitantes, cifra que representa una mejora respecto al año anterior, cuando la tasa era de 20.9.Gracias a esta reducción, San Luis Potosí descendió un peldaño en el ranking nacional, pasando de la posición 25 a la 26, alejándose así de los estados con mayores niveles de violencia, como Baja California, Sinaloa y Morelos, que encabezan la lista con tasas significativamente más altas: 87.5, 79.6 y 69.5, respectivamente.
También lee: SGG destaca avances en materia de seguridad en la región
Destacadas
Aseguran cuatro vehículos robados en la Fenapo
La FGESLP aseguró tres camionetas con reporte de robo vigente y un automóvil con NIV apócrifo
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de las labores de la Policía de Investigación (PDI), aseguró cuatro vehículos durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en el marco de las acciones de combate al robo de automotores.
En las últimas 48 horas, agentes de la PDI revisaron decenas de unidades tanto en los estacionamientos del recinto ferial como en calles aledañas.
Derivado de estas acciones, se detectó un automóvil Nissan Sentra, color café, que presentaba un número de identificación vehicular (NIV) apócrifo.
Asimismo, fueron recuperadas tres camionetas con reporte de robo vigente, mismas que son una Nissan Frontier, una Chevrolet Silverado color blanco y una Honda CR-V.
Las unidades quedaron bajo resguardo en una pensión vehicular, donde permanecerán mientras se llevan a cabo las indagatorias correspondientes para establecer su procedencia legal y devolverlas a sus legítimos propietarios.
También lee: Abaten a presunto delincuente en el Altiplano
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online