Seguridad
Migrantes, reportados como desaparecidos, se fueron por voluntad propia: Fiscalía
Los supuestos desaparecidos son menores de edad y son originarios de El Salvador y Guatemala
Por: Redacción
Ayer se emitió una ficha de búsqueda por la desaparición de 5 menores en situación migratoria en San Luis Potosí. Luego de esto, mediante un comunicado, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró que los jóvenes se fueron fue de forma voluntaria.
Los menores responden a los nombres de Florencio Recinos de 16 años, Edgar Orellana de 17 años, Alexis Valdez de 15 años , José Mauricio Pérez de 17 y Wilmer de 15 años.
La FGE precisó que el 8 de octubre del 2023 los jóvenes en situación de movilidad, tres de nacionalidad salvadoreña y dos de Guatemala , recibieron asistencia y apoyo en el albergue ubicado en la colonia Simon Díaz en la capital potosina, “posteriormente de manera voluntaria, y sin previo aviso, partieron del albergue donde se encontraban”.
El órgano impartidor de justicia siguió los protocolos establecidos para la protección de personas migrantes y se emitió una ficha de búsqueda en la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos. También se dio aviso a los consulados de los diversos países de donde son originarios los citados adolescentes.
También lee: Seguridad Estatal confirma la muerte de asaltante en Plaza Chapultepec
Seguridad
Van 7 muertes por ahogamiento en SLP: CEPC
El titular Mauricio Ordaz advirtió sobre ríos con niveles peligrosos: El Jabalí, Puente de Dios y Trajineras no están aptos
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante esta temporada vacacional se han intensificado los monitoreos en ríos y parajes turísticos de San Luis Potosí, con el objetivo de prevenir accidentes derivados del ingreso a cuerpos de agua que no están en condiciones seguras.
El titular de la CEPC reveló que en lo que va del año se han registrado siete muertes por ahogamiento en San Luis Potosí. Subrayó que ninguno de estos fallecimientos ocurrió dentro de parajes autorizados, sino en cuerpos de agua abiertos donde las personas ingresaron sin precaución y de forma deliberada.
Ordaz Flores hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades municipales a respetar las recomendaciones emitidas por la CEPC, e insistió en que se refuerce la coordinación con la Secretaría de Turismo. En particular, pidió evitar que empresas turísticas provenientes de otros estados ingresen a parajes que actualmente presentan riesgos altos debido a los niveles elevados de los ríos y la fuerza de la corriente.
“Es importante resaltar que algunos parajes como El Jabalí, Puente de Dios y Trajineras no están aptos para su visita . El nivel del agua y la fuerza de la corriente podrían poner en peligro la vida de los visitantes”, advirtió.
Además, confirmó que una persona fue detectada lanzándose en el paraje Micos, acción que constituye una violación a las medidas de seguridad establecidas. La persona será sancionada conforme a la ley, que contempla desde apercibimientos hasta multas y clausuras parciales o totales.
El funcionario estatal indicó que para prevenir más incidentes, la CEPC revisará cinco aspectos clave en los parajes: la presencia de ambulancias, la capacitación de brigadas de rescate acuático, la correcta señalética, el control de aforos y el monitoreo continuo del nivel de agua.
Actualmente, el aforo en los parajes se mantiene dentro de los límites normales, aunque se espera un incremento en los próximos días debido al periodo vacacional.
También lee: Amotac alerta incremento de violencia en carreteras de SLP
Destacadas
Amotac alerta incremento de violencia en carreteras de SLP
Solicitan mayor seguridad ante el incremento de 8% en ataques al transporte de carga durante julio; 17 operadores atacados en México durante 2025, tres de ellos, potosinos
Por: Redacción
Raúl Torres Mendoza, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas en San Luis Potosí (Amotac), denunció un incremento de entre el 7 % y 8 % en los actos de violencia contra el sector transportista durante el mes de julio en la entidad.
Informó que se han sostenido reuniones con autoridades de la Guardia Nacional y del Gobierno Estatal, con el objetivo de establecer una colaboración más estrecha en materia de seguridad, señalando que “ellos son los que nos deben dar seguridad en las carreteras”. Agregó que la violencia hacia los operadores de vehículos de carga no se limita a San Luis Potosí , sino que se presenta en distintas partes del país.
En ese sentido, la Amotac está exigiendo mayor patrullaje y presencia de elementos de seguridad en las carreteras, con el propósito de inhibir el robo al autotransporte.
Torres Mendoza también reveló que, en lo que va de 2025, al menos 270 tractocamiones han sido asaltados, y que en muchos de los casos, la carga no ha sido recuperada. Además, 17 operadores han sido asesinados a nivel nacional, de los cuales tres eran originarios de San Luis Potosí.
También lee: Camioneros han saboteado los lectores de Mi Pase: estudiantes
Destacadas
Captan en video agresión contra perrita en Soledad
Denuncian que no es la primera vez que la mujer actúa con violencia o abandono hacia sus mascotas
Por: Redacción
Vecinos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez denunciaron públicamente un nuevo caso de maltrato animal, presuntamente cometido por una mujer habitante de la calle San Manuel 141, en la colonia Valle de San Isidro.
La denuncia fue acompañada de un video que circula en redes sociales, en el que se observa a la señalada agrediendo a una perrita, quien —según testigos— terminó con heridas sangrantes en la cabeza y el lomo. La agresión habría ocurrido recientemente y, tras los hechos, la perrita escapó y no ha podido ser localizada, por lo que los denunciantes temen por su estado de salud.
Quien compartió el material visual afirma que no es la primera vez que la vecina incurre en este tipo de violencia. Asegura que en el pasado ha abandonado a sus mascotas, dejándolas a su suerte en terrenos baldíos cercanos o liberándolas para que dependan de la caridad de los vecinos.
“En esta ocasión logramos grabarla, pero hay múltiples testimonios de vecinos que han presenciado otras situaciones similares”, señala la denuncia difundida en redes sociales.
Hasta el momento, no se tiene conocimiento de que la Unidad de Control Canino, Ecología Municipal o la Fiscalía General del Estado hayan intervenido, por lo que habitantes del sector solicitan a las autoridades que actúen de manera inmediata para evitar que continúe la violencia contra los animales.
También lee: Agresión a perro en Valles, más allá del maltrato animal: FGESLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online