agosto 20, 2025

Conecta con nosotros

México

México ajusta impuestos a importaciones chinas en compras en línea

Publicado hace

el

El aumento de aranceles coincide con tensiones comerciales con EE. UU. y tendrá impacto directo a plataformas como Shein y Temu

Por: Redacción

El gobierno de México ha decidido elevar significativamente los impuestos a las compras en línea de productos de bajo valor provenientes de China, lo que afectará directamente a plataformas como Shein y Temu, en medio de un contexto de presión diplomática y comercial con Estados Unidos.

A partir de esta semana, las mercancías originarias de países con los que México no tiene acuerdos comerciales —entre ellos China— estarán sujetas a un arancel del 33.5%, cifra que representa un incremento sustancial respecto al 19% que se aplicaba anteriormente. Esta medida fue publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación el lunes por la noche como parte de una actualización de las reglas de comercio internacional.

En contraste, los productos procedentes de Estados Unidos y Canadá, cuando son enviados mediante servicios de mensajería, seguirán pagando solo un 17% de impuestos si su valor está entre 50 y 117 dólares. Por debajo de ese rango, se mantendrán exentos, mientras que aquellos que superen los 117 dólares pagarán un 19%.

El anuncio surge en un momento crítico para las relaciones económicas entre México y Estados Unidos. Washington ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de que empresas chinas estén utilizando territorio mexicano como plataforma para ingresar mercancía barata al mercado estadounidense, evitando así los altos aranceles impuestos por EE. UU.

Hasta el momento, ni Shein ni Temu han emitido declaraciones al respecto.

Durante el año pasado, México ya había endurecido sus políticas en torno a productos textiles provenientes de Asia, aumentando los aranceles y reforzando los controles sobre importadores que evadían impuestos o carecían de permisos adecuados

.

Expertos consideran que esta nueva carga fiscal podría tener diversos objetivos, desde frenar la competencia desigualhasta elevar la recaudación tributaria, aunque también podría impactar negativamente a sectores vulnerables de la población.

“Este aumento de impuestos será pagado, en última instancia, por los consumidores, ya que las personas que utilizan este tipo de plataformas para comprar productos suelen ser las más desfavorecidas”, advirtió Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior y negociador del T-MEC.

A la par, México continúa negociando con Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 30% a sus exportaciones, medida que el expresidente Donald Trump ha amenazado con aplicar a partir del 1 de agosto en caso de no llegar a un acuerdo comercial satisfactorio.

Desde la perspectiva de algunos analistas, la medida mexicana podría verse como una jugada estratégica en esas negociaciones.

“La administración de Sheinbaum también busca aumentar la recaudación fiscal, cerrar el paso a la sobrecapacidad china y proteger la industria nacional”, explicó Diego Marroquín, investigador del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

También lee: Productores están preocupados por imposición de aranceles a jitomate: diputado

México

Detienen a 13 implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Publicado hace

el

Las autoridades no revelaron identidades y confirmaron que continuarán las investigaciones

Por: Redacción

Tres meses después del asesinato de dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, las autoridades capitalinas anunciaron la detención de 13 personas relacionadas con el crimen. En conferencia de prensa, Brugada informó que el operativo se realizó en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El doble homicidio ocurrió el pasado 20 de mayo sobre Calzada de Tlalpan, donde fueron atacados Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, funcionarios de alto nivel de su equipo de gobierno. Los responsables huyeron en motocicleta, lo que dio inicio a una indagatoria que se mantuvo en reserva durante semanas. Las pesquisas incluyeron el análisis de cámaras de videovigilancia, peritajes balísticos y seguimientos a posibles rutas de escape

, hasta reunir elementos que permitieron identificar a los sospechosos.

De acuerdo con la información oficial, tres de los detenidos están señalados como autores materiales del ataque, mientras que los diez restantes participaron en la planeación y logística del crimen. Las autoridades no revelaron sus identidades, pero confirmaron que continuarán las diligencias ministeriales para precisar el grado de responsabilidad de cada uno. La Fiscalía capitalina adelantó que en los próximos días dará a conocer más detalles sobre el proceso judicial que enfrentarán los acusados.

También lee: Monreal descarta línea presidencial y perfila agenda legislativa

Continuar leyendo

México

Monreal descarta línea presidencial y perfila agenda legislativa

Publicado hace

el

En el tema de la reforma política, sobre los plurinominales buscará consenso con todos los partidos

Por: Redacción

En conferencia de prensa, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro y coordinador de los diputados de Morena, aseguró que la reunión que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaumfue cordial, extensa y sin imposiciones.

“No hubo línea, no hubo diferencias, fue una conversación sobre los retos comunes”, dijo.

Añadió que Sheinbaum se mostró de buen humor y con claridad sobre los asuntos que el gobierno y el Congreso deberán enfrentar a partir del 1 de septiembre.

Sobre la agenda legislativa, el coordinador de Morena explicó que se revisaron alrededor de 30 temas, entre los que destacan:

  • La conclusión de la reforma judicial, con cuatro leyes pendientes

  • La definición de la ley secundaria sobre extorsión

  • Nuevas iniciativas en materia aduanera, salud y bienestar

También se abordaron los tiempos del paquete económico que se entregará el 8 de septiembre, con énfasis en que no se prevén nuevos impuestos pese a la presión financiera del gasto público.

En cuanto a la reforma electoral, Monreal aclaró que la presidenta no presentó proyecto alguno ni borradores, pues la comisión encargada, encabezada por Pablo Gómez, parte “de cero” y abrirá espacios de deliberación con los partidos políticos.

Señaló que entre las prioridades expuestas por Sheinbaum están:

  • La reducción de recursos a órganos electorales

  • La disminución del financiamiento a partidos políticos

  • La búsqueda de nuevas fórmulas de representación que fortalezcan el vínculo entre electores y representantes

En el tema de los plurinominales, Monreal señaló que:

“Es conveniente reunirse con nuestros aliados, el PT y el Verde, para el caso de que se construyera una propuesta donde hubiera consenso, y después lo deseable sería que con todos los partidos lográramos un consenso amplio”.

Finalmente, el legislador habló de su futuro político y reiteró que, a sus 65 años, se prepara para un eventual retiro de la vida pública, aunque matizó que “la política solo se deja con la muerte”.

“Hasta que me muera o hasta que esa extraña mujer que es el Alzheimer llegue a mi vida”, dijo.

Monreal descartó que la decisión sea inminente, pero insistió en la necesidad de dar paso a nuevas generacionesdentro de Morena y en la vida institucional del país.

También lee: México, Guatemala y Belice crean alianza para proteger la Selva Maya

Continuar leyendo

México

Rutas de la Salud entregarán 15 millones de piezas entre medicamentos e insumos médicos

Publicado hace

el

Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, ⁠Baja California Sur, ⁠Campeche, Ciudad de México, ⁠Colima y otros estados

Por: Redacción

La presidenta  Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.

Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, ⁠Baja California Sur, ⁠Campeche, Ciudad de México, ⁠Colima, ⁠Chiapas, ⁠Guerrero, ⁠Hidalgo, Estado de México, Michoacán, ⁠Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, ⁠Tamaulipas, Tlaxcala⁠, Veracruz y Zacatecas.

Además, informó sobre el avance de Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México que cuenta con 576 unidades donde se toman muestras para realizar más de 30 análisis diversos, por lo que al día de hoy, se han procesado 497 mil 300 estudios de 41 mil 900 pacientes; además diariamente se analizan 3 mil 200 muestras de laboratorio. Anunció que, este mes se sumarán al programa: la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con ello habrá 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados