Estado
Mejorar el tráfico al Saucito, propuesta ciudadana presentada a Villafuerte
El precandidato a la alcaldía capitalina inauguró su Casa de Enlace, y escuchó las problemáticas de la ciudadanía; una de ellas fue la planeación vial en ese sector
Por: Bernardo Vera
Gilberto Hernández Villafuerte, precandidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), inauguró esta mañana la apertura de su Casa de Enlace, ubicada en Andrés de Vera número 146, en la colonia Himno Nacional Segunda Sección.
Durante la rueda de prensa ofrecida a medios de comunicación, el aspirante a la precandidatura estuvo acompañado de militantes y simpatizantes de este partido, quienes mostraron su respaldo a su postulación. Una de ellas, manifestó su molestia ante el tráfico ocasionado por la planeación vial en el norte de la capital.
“Yo soy de la Industrial Aviación, y es tan molesto todo el tráfico que se ocasiona para ir al Saucito. Yo creo que usted va a llegar ¿y sabe qué? Le prometo que voy a juntar firmas para que, llegado el momento usted las respalde”, mencionó una de las ciudadanas.
Hernández Villafuerte mencionó que la apertura de esta casa de enlace servirá para recibir propuestas de mejora desde la ciudadanía.
“Bienvenidos a su casa, es la casa de las y los potosinos. Aquí vamos a estar de puertas abiertas para que traigan peticiones, si alguna vez no nos alcanza a visitar alguna de sus colonias, fraccionamientos, condominios o de sus comunidades o sus tres delegaciones. Es un espacio entregado para darle a esas personas el espacio y el tiempo, para que toda esa gente pueda estar aquí y pueda ser escuchada como se merece”.
El aspirante del PVEM se mostró respetuoso de las y los aspirantes de los diferentes cargos de elección que forman parte de la coalición entre Morena, el Partido del Trabajo y el PVEM, así como del trabajo realizado por Sonia Mendoza, precandidata por el mismo cargo que él, ya que aseguró que se trata de realizar una precampaña de propuestas. Agregó que de ser electo, los primeros cien días de trabajo serán dedicados a la realización de obra en toda la ciudad.
También lee: El priista Guadalupe Durón se suma al proyecto de Rubén Guajardo
Estado
103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE
Después de un año de que se registró Villa de Pozos como municipio, más de la mitad de los habitantes siguen residiendo en SLP capital según su INE
Por Angel Bravo
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, asegura que la corrección de los registros se completará antes de las próximas elecciones y todos los habitantes de Villa de Pozos podrán participar sin problemas.
El delegado comentó que, aunque ya está legalizado el municipio de Villa de Pozos, esta corrección debe ser realizada por el Instituto Nacional Electoral, ya que se necesita una gestión en el Registro Federal de Electores para poder regular y analizar la cartografía electoral.
Finalmente, Sergio Cárdenas enfatizó que todo este proceso se realizará en el transcurso del próximo año y los habitantes de Villa de Pozos no tendrán problema alguno en ninguna cuestión oficial.
También lee: “No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida
Estado
“No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida
La diputada indicó que todo se trata de rumores provenientes de la dirigencia estatal
Por: Redacción
La diputada local de San Luis Potosí, María Aranzazu Puente Bustindui, declaró que no tiene ningún problema con el partido que representa, el Partido Acción Nacional (PAN).
Señaló que los rumores y comentarios han sido sacados de contexto por algunos actores políticos, y que provienen de la dirigencia estatal, sin fundamento alguno.
Agregó que, si ha sido vista en eventos del Gobierno del Estado o con miembros de otros partidos —ya sea Morena, el Partido Verde Ecologista de México
u otros—, incluyendo funcionarios estatales, es porque estas reuniones forman parte de su labor legislativa y del compromiso que tiene con la ciudadanía.En palabras de la diputada, “a todos nos interesa que le vaya bien a San Luis Potosí”, dejando en claro que su prioridad es trabajar a favor del estado, sin importar colores partidistas cuando se trata del bienestar común.
También lee: Desfogue de la presa Zimapán incrementa niveles del río Moctezuma
Estado
Desfogue de la presa Zimapán incrementa niveles del río Moctezuma
La Conagua informó que el agua llegará a los municipios de Tierra Blanca, Axtla, Tamazunchale, Tanquián y San Vicente
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el río Moctezuma se desbordó parcialmente debido al desfogue controlado de la presa Zimapán, el cual se sumará a la creciente generada por las intensas lluvias registradas en los últimos días, situación que representa un riesgo latente para varios municipios de la región Huasteca.
El funcionario explicó que la presa Zimapán, ubicada entre Hidalgo y Querétaro, alcanzó su nivel máximo de almacenamiento con más de mil 562 millones de metros cúbicos de agua, como consecuencia de las fuertes precipitaciones ocurridas en el Estado de México y la Ciudad de México. Ante ello, y tras una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la dirección nacional de Conagua, se determinó iniciar un desfogue de 360 metros cúbicos por segundo, sumando 60 adicionales por la operación de las turbinas.
González Castillo señaló que el agua liberada ya llegó a la estación hidrométrica de Tierra Blanca, avanzando hacia Tamazunchale, Tanquián, San Vicente y otras zonas bajas donde se mantiene vigilancia permanente.
“Estuvimos conteniendo lo más posible, pero la presa llegó a su límite. Este desfogue se suma a los escurrimientos naturales que ya traen los ríos de la Huasteca, por eso el riesgo es mayor”, explicó el delegado.
Aclaró además que, aunque se ha hablado del río Axtla, este no recibe directamente el flujo del embalse; sin embargo, el aumento del nivel del Moctezuma impide el desagüe natural del Axtla, lo que provoca anegaciones y una acumulación de agua hacia comunidades como Huichihuayán y Matlapa.
“En Matlapa, tan solo en una noche, tuvimos una precipitación de 250 milímetros, lo que equivale a tres meses de lluvia en un solo día”, detalló.
El delegado subrayó que Conagua mantiene comunicación constante con los alcaldes de los municipios afectados, y pidió a la población seguir los reportes oficiales y evitar zonas cercanas a ríos y arroyos.
“Agradecemos el agua, porque en tiempos de sequía hace falta, pero este año ha sido totalmente atípico”, concluyó.
También lee: Continúa la asistencia a comunidades afectadas por lluvias en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online