noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Martín Juárez se reunió con taxistas y Ubers; ¿de qué hablaron?

Publicado hace

el

taxistas

La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado ha matenido reuniones con representantes de Uber y taxistas potosinos

Por: Redacción

El secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova, se reunió con integrantes del Frente Común de Organizaciones de Taxistas, con quienes acordó que el pleno de la Comisión escuchará sus planteamientos, para construir el marco legal que regule en el que participan las plataformas que prestan servicios de transporte.

“Se van a revisar los criterios de seguimiento que se le da a esas plataformas y la manera de generar condiciones de armonización, para que todo sea llevado en un marco de equilibrio y equidad, por lo que existen buenas expectativas para encontrar soluciones a la problemática”, dijo Juárez Córdova.

Señaló que en la comisión ya se tienen avanzados los trabajos con la instalación de mesas específicas, se han realizado reuniones con los representantes de la plataforma Uber y también con los taxistas por separado, valorando el marco normativo y definiendo a dónde se debe transitar de la mejor manera y lo antes posible.

El diputado Juárez Córdova dijo que el diálogo es lo mejor para buscar soluciones, “los taxistas vinieron en un ánimo de apertura, con una postura abierta y no están cerrados a que otras instancias puedan buscar la posibilidad de trabajar prestando el servicio

, pero que esas posibilidades estén enmarcadas en la ley, en las contribuciones legales y que la ciudadanía pueda ser atendida”.

Los taxistas expusieron que solamente están defendiendo su fuente de empleo porque “no es justo que hay quienes tardamos hasta 20 años para conseguir una concesión y haya quienes de la noche a la mañana tienen un vehículo y se ponen a trabajar, causando grandes afectaciones a nuestros ingresos”.

Expusieron que no están en contra de que los choferes de las plataformas tengan empleo, porque es su derecho, pero debe ser en el marco de la ley, con regulación, que también paguen sus impuestos y se sujeten a la normatividad, temas que se van a platicar en las mesas de trabajo con los legisladores.

Radical, prohibir todo tipo de pirotecnia en SLP; PRD pide análisis

 

Destacadas

Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026

Publicado hace

el

Héctor Serrano señaló que aún realizan ajustes junto a Sefin y dentro de los tiempos legales

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que el Congreso del Estado tiene como fecha límite el 15 de noviembre para aprobar el proyecto del presupuesto estatal para el año 2026.

Resaltó que han mantenido un acercamiento con la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin), en coordinación con la diputada María Dolores Robles Chairez, con el propósito de realizar los ajustes necesarios a la propuesta.

Serrano Cortés puntualizó que los legisladores trabajan en estas modificaciones dentro de los lapsos establecidos por la ley

, y que, si existe la necesidad de extender su horario laboral, deberán hacerlo, pues así lo establece la normativa vigente.

Aclaró que cualquier diputado o diputada, pertenezca o no a la Comisión de Hacienda, puede revisar y dar seguimiento a la transparencia en el uso de los recursos públicos.

También lee: Localizan camioneta robada de DHL en Mexquitic

Continuar leyendo

Estado

Ruth Gonzalez propone fortalecer legislación ambiental con enfoque de precaución

Publicado hace

el

La iniciativa busca que el Estado pueda actuar ante riesgos ambientales y propone reglas claras para evitar daños irreversibles así como fortalecer la protección a la salud y al medio ambiente

Por: Redacción

La Senadora Ruth González Silva presentó una iniciativa para reformar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) con el propósito de incorporar de manera expresa el principio de precaución como eje rector de la política ambiental del país.

González Silva explicó que este principio permite al Estado actuar antes de que el daño ambiental sea irreversible. Con ello, se busca proteger tanto al medio ambiente como a la salud humana frente a riesgos graves o emergentes.

“El principio de precaución es una herramienta ética y jurídica para actuar antes de lamentar”, afirmó la senadora.

La iniciativa fortalece la capacidad de las autoridades ambientales para adoptar medidas precautorias cuando existan indicios razonables de riesgo, al tiempo que establece criterios claros para evitar arbitrariedades y garantizar seguridad jurídica. Estos criterios son:
• Proporcionalidad, para asegurar decisiones equilibradas.
• No discriminación, para evitar sesgos o favoritismos.
• Coherencia, para mantener consistencia con precedentes y políticas similares.
• Revisión científica periódica,

para ajustar las medidas conforme avanza el conocimiento.

La legisladora por San Luis Potosí recordó que la Constitución reconoce el derecho a un medio ambiente sano y que la Suprema Corte ya ha establecido que el Estado debe actuar con cautela ante amenazas ambientales.

“Hacer del principio de precaución un mandato legal es convertir la responsabilidad y la prudencia en política de Estado. Es garantizar que México actúe con visión de futuro”, subrayó.

La legisladora aseguró que el principio de precaución no es un freno al desarrollo, sino una guía para que el crecimiento ocurra con responsabilidad y respeto a la naturaleza.

“Actuar a tiempo es la mejor forma de proteger el futuro. La precaución debe ser parte de nuestra ley y de nuestra responsabilidad institucional”, concluyó.

También lee:Ceepac preve mas denuncias por violencia politica de genero en la proxima eleccion

Continuar leyendo

Estado

Anuncia gobernador modernización del Museo Laberinto

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo detalló que se modernizarán las salas del museo, incorporando tecnología de última generación

Por: Readacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la renovación del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, con una inversión de 20 millones de pesos, tras casi dos décadas de su creación sin que ningún gobierno de la herencia maldita lo hubiera intervenido, para consolidarlo como un referente de ciencia, cultura y aprendizaje interactivo para la niñez, la juventud y las familias potosinas.

Ricardo Gallardo detalló que se modernizarán las salas del museo, incorporando tecnología de última generación, experiencias inmersivas y entornos pedagógicos que permitirán que más niñas, niños y jóvenes vivan un acercamiento dinámico y sin límites al conocimiento, además de obras y trabajos de rehabilitación y pintura, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop)

ya ha sostenido reuniones para determinar los trabajos para 2026.

El gobernador del Estado adelantó que San Luis Potosí también contará con un nuevo Museo del Tiempo, proyecto que se sumará al impulso cultural y como parte de una estrategia integral que contempla infraestructura moderna, mayor movilidad y espacios urbanos para las familias.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados