octubre 20, 2025

Conecta con nosotros

México

Marite Hernández denunció a Ferriz de Con ante la FGR por traición a la patria

Publicado hace

el

Por: Redacción

Un grupo de abogados, intelectuales, activistas y gente de la cultura presentó una denuncia penal contra Pedro Ferris de Con y en contra de quien resulte responsable, por la posible comisión de los delitos de traición a la patria, sedición, rebelión y conspiración. Entre los denunciantes se encuentra la diputada potosina, Marite Hernández Correa

Lo anterior, en relación al audio que se filtró el 19 de abril del año en curso y cuyo contenido ratifica el mismo comunicador el 23 de abril, en el que hace referencias de convocar a derrocar al presidente de la república, y pedir ayuda al extranjero si es preciso, conjuntamente con un grupo de empresarios, agregando, además, que un comunicador no hace golpes de estado pero nada le encantaría más, que así sucediera; subraya que le encantaría.

Los denunciantes argumentaron “Arribar al estado democrático nos costó guerras entre hermanos. Vidas. Ríos de sangre. Escenas de barbarie que no podemos volver a vivir”.

“Hoy en día la democracia mexicana es uno de nuestros valores más importantes. Es patrimonio de todos los que conformamos esta gran nación, pero también de los mexicanos que ya no están y de los que vendrán”.

En su argumentación, los denunciantes se refirieron a que “la diferencia política en nuestra democracia no es negativa. Por el contrario, es un bien que debemos preservar haciéndolo valer en las urnas cuando la Carta Magna y sus instituciones nos convoquen, y también en el debate cotidiano que tenga como ingrediente principal, el respeto. Alguna vez ganará la filia de unas ideas y otras ganarán los contrarios. Pero pasando el proceso electoral, es obligación de todos los mexicanos reconocer al ganador para garantizar la convivencia y la paz social como elemento fundamental del estado de derecho. Los que ganaron la contienda deberán gobernar por el tiempo que corresponda, y los que perdieron, deberán esperar la siguiente convocatoria para participar en una nueva contienda civilizada”.

“Desde el punto de vista político es un atentado a la democracia. Desde el punto de vista jurídico, es un delito, como lo consagra plena y claramente el artículo 123 de nuestro código penal federal relativo al delito de traición a la patria”.

“Como podemos escuchar en el audio que se presenta como ANEXO 1, el denunciado se refiere con toda claridad a que tienen dos formas de enfrentar al Jefe del poder ejecutivo federal, y una de ellas es, ‘BUSCAR REFUERZO CON ESTADOS UNIDOS’, situación que perfecciona la conducta típica, contemplada en el artículo 123 del ordenamiento referido, ya que el convocar a personas extranjeras para intervenir políticamente para deponer al presidente de la república, tiene implícito FRACCIÓN I, ACTOS CONTRA LA SOBERANÍA. FRACCIÓN VI, AL QUE TENGA EN TIEMPO DE PAZ RELACIÓN O INTELIGENCIA CON PERSONA, GRUPO O GOBIERNO EXTRANJERO… CON EL OBJETO DE ALTERAR LA PAZ INTERIOR. FRACCIÓN XI, INVITE A INDIVIDUOS DE OTRO ESTADO PARA QUE HAGAN ARMAS CONTRA MÉXICO O INVADAN EL TERRITORIO NACIONAL SEA CUAL FUERE EL MOTIVO”.

Asimismo, el artículo 130 del Código Penal Federal se refiere: “… a los que en forma tumultuaria, sin uso de armas, resistan o ataquen a la autoridad para impedir el libre ejercicio de sus funciones con alguna de las finalidades a que se refiere el artículo 132, que a la letra dice. II… destituir o impedir la integración de las instituciones constitucionales de la federación o su libre ejercicio”. 

Mencionaron que, en otro orden de ideas, es obligación de los mexicanos pero más aún de sus instituciones, preservar la paz. Si el fiscal general de la República permite que se haga apología de la violencia, o en grado de tentativa se convoque y divulgue la idea de un golpe de Estado, amén de hacerlo de manera soberbia y burlona, se estará faltando a la mayor responsabilidad de su alta investidura.

Por otra parte, no puede un comunicador, en su sano juicio, pedir la tutela del derecho a la información para convocar a la violencia. Más aún, el derecho a informar, de acuerdo a la reforma constitucional del 11 de junio de 2013, es un servicio en favor de la sociedad, que en el artículo 6 primer párrafo y 7 segundo párrafo, contemplan cuatro excepciones que son 1.- Ataque a la moral. 2.- Ataque a la vida privada de terceros. 3.- Provoque algún delito. 4.- Perturbe el orden público. Es el caso, que el denunciado perturba el orden público, y provoca diversos delitos, tratando de involucrar a la sociedad en aventuras bélicas oprobiosas, absurdas e irresponsables, con lo cual está incurriendo en dos de las excepciones al derecho a la información, por lo que, de ninguna manera, el imputado puede invocar su protección o ampararse en este derecho”.

También lee: El juramento a la bandera promueve los valores, identidad y compromisos con la patria: JRD

México

Sheinbaum anuncia inversión inicial de 10 mil mdp para damnificados por lluvias

Publicado hace

el

Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados

 

Por: Redacción

 

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México realizará una inversión inicial de 10 mil millones de pesos (mdp) para otorgar apoyos directos a las 100 mil familias damnificadas que se estima dejaron las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, esto sin contar lo que invertirá la aseguradora Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya asignó empresas para la atención de escuelas, clínicas y atención de caminos.

Resaltó que, como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz,

del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.

“A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas. (…) Todavía falta una parte (del censo), principalmente de Hidalgo, probablemente en todos los estados principalmente en Puebla, Veracruz, Hidalgo, todavía falten algunas localidades, la gran mayoría en Veracruz y Puebla ya fueron censadas, en Querétaro y San Luis Potosí, ya todas fueron censadas y en el caso de Hidalgo, incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona, todavía vamos a ocupar cerca de una semana más para seguir con los censos y en el momento que la localidad termine su censo completo, se prepara para el primer apoyo”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Continuar leyendo

México

No eres tú, es el servicio: caen compañías en línea

Publicado hace

el

Una falla masiva en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) provocó una interrupción global en cascada este lunes.

Por: Roberto Mendoza

Una interrupción significativa en los servicios de Amazon Web Services (AWS) afectó a miles de plataformas digitales, aplicaciones y sitios web a nivel global durante la mañana de este lunes. Los primeros reportes, registrados en plataformas de monitoreo como Downdetector, comenzaron en la madrugada y escalaron rápidamente, confirmando que no se trataba de fallas de conexión locales de los usuarios, sino de un colapso en la infraestructura central de internet.

​El epicentro de la falla se localizó en el centro de datos US-EAST-1 de AWS en Virginia del Norte, uno de los más grandes del mundo. La caída de esta infraestructura crítica provocó un efecto dominó que dejó inoperantes o con intermitencias severas a servicios de alto perfil, incluyendo redes sociales como Snapchat y Signal, plataformas de videojuegos como Fortnite y Roblox, herramientas de productividad como Zoom y Canva, y servicios de streaming como Disney+. Las propias operaciones de Amazon, incluyendo su tienda en línea y el asistente Alexa, también sufrieron el impacto.

En México, la interrupción se manifestó con fallas reportadas por usuarios en la red de AT&T, así como problemas de acceso e intermitencia en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre y su servicio financiero Mercado Pago

. Aunque se registraron caídas de servicios bancarios en otras latitudes, como Europa y Colombia, el impacto en las principales instituciones bancarias tradicionales de México no fue confirmado de inmediato como parte de este incidente.

​Amazon reconoció oficialmente la situación, informando que investigaba “errores significativos de API y problemas de conectividad” vinculados a un posible fallo en su sistema de nombres de dominio (DNS) y en su servicio de base de datos DynamoDB. Hacia el mediodía, la compañía comunicó que la causa raíz había sido “mitigada” y que los servicios comenzaban a mostrar signos de recuperación, aunque advirtió que la estabilización completa podría tomar tiempo debido a la acumulación de solicitudes en cola.

También lee: Aprueban diputados impuesto a bebidas con y sin azucar

Continuar leyendo

México

El PAN se relanza. Anuncia ruptura con el PRI y nuevo logo

Publicado hace

el

El líder nacional, Jorge Romero, sentencia que el futuro del partido “no dependerá de ninguna alianza partidista”​

Por: Roberto Mendoza

En un intento por “modernizarse” y “reconectarse con la ciudadanía”, el Partido Acción Nacional (PAN) oficializó su relanzamiento este sábado en la Ciudad de México. La jornada comenzó con un evento de carácter simbólico y cerrado, una asamblea en el Frontón México, lugar que albergó la fundación del partido en 1939. Posteriormente, el evento se volvió masivo con una marcha de militantes y simpatizantes que partió del Monumento a la Revolución rumbo al Ángel de la Independencia.

​El relanzamiento, descrito por la dirigencia como el inicio de una “nueva era”, estuvo marcado por dos anuncios capitales. El primero, la presentación de un nuevo logo, que modifica la imagen tradicional por un fondo más blanco y letras en un tono de azul más oscuro. El segundo, y de mayor calado político, fue la ruptura formal de la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

. El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, centró su discurso en un mensaje de resistencia, iniciando con la arenga “¡no nos vamos a rendir!”
. Declaró enfáticamente que “el futuro del PAN no depende, ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada ni presente ni futura”.

​Bajo la lógica de una “apertura total”, la justificación del relanzamiento se centra en modificar las estructuras internas, especialmente la selección de candidatos. Romero anunció el fin de “las designaciones como criterio único”. El nuevo esquema combinará tres métodos: elecciones primarias abiertas a la ciudadanía, el uso de encuestas cuantitativas y cualitativas, y el voto directo de los militantes. El evento contó con la presencia de figuras clave como la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, y personajes aliados como Enrique de la Madrid o Beatriz Pagés. Fuentes internas del PRI han minimizado la ruptura, sugiriendo que las alianzas tácticas podrían continuar “por debajo de la mesa” en futuras contiendas locales.

También lee: Aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones; ajustan reglas a aseguradoras

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados