Estado
“Mario Delgado ha dañado a Morena-SLP”: Sergio Serrano
El líder morenista en el estado habló sobre la salida de Primo Dothé del partido: “la comprendo, pero no la comparto”
Por: Karina González
Sergio Serrano Soriano, dirigente estatal de Morena en San Luis Potosí, señaló que “comprende” los motivos del senador con licencia Primo Dothé para renunciar a Morena, sin embargo, dijo no compartir la idea de tener que abandonar al partido, en lugar de quedarse para mejorar las situaciones.
“Comprendo, aunque no comparto, creo en las últimas declaraciones del senador Primo Dothé, manifestó su inconformidad por los procesos mal habidos y mal hechos en Morena. Yo no comparto la idea de que si en Morena están algunas cosas mal, las tenemos que hacer a un lado, no, si las cosas están mal vamos a estar ahí para mejorarlas”, opinó. Pese a ello, dijo creer que esta decisión de Dothé es una postura de dignidad.
Serrano mencionó que tampoco comparte las medidas que otros militantes están tomando al invitar a no votar en las elecciones del 6 de junio, pues dijo los morenistas deberían seguir luchando para que los cambios impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador no se revoquen. También consideró que la población seguirá apoyando a Morena.
Por otra parte, el dirigente morenista arremetió en contra de Mario Delgado y señaló “a mí me queda muy claro, le ha hecho daño a Morena en San Luis y no nos quedamos callados. Y creo que ha habido una postura de bastante dignidad en relación a la postura de las instancias de dirección de Morena”, señaló.
Sergio Serrano recordó que bajo los estatutos de Andrés Manuel López Obrador no había imposiciones, sino que a través del diálogo y el consenso se otorgaron candidaturas en el periodo de 2018, “ahora veo gente con pocos escrúpulos políticos que viendo las circunstancias aprovechó”, indicó.
Finalmente afirmó que Morena continúa representando a la Cuarta Transformación, pese a las declaraciones de Primo Dothé quien afirmó que su salida del partido se debe a que se han perdido los ideales y afirmó que su dirigencia estatal no ha sido “ninguneada” nunca.
También lee: Sergio Serrano asegura que no es culpa de Gabino Morales tardanza en vacunación
Congreso del Estado
Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.
Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.
La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.
Estado
Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP
Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.
De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias .
La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.
También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
Estado
FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.
Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.
Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.
Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.
También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








