noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

María García rindió informe anual de actividades de la Fiscalía de SLP

Publicado hace

el

La fiscal  puntualizó que se han redoblado esfuerzos para superar los obstáculos y convertir al Ministerio Público en un ente ágil y eficiente

Por: Redacción

Este jueves 7 noviembre, en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, rindió su primer informe anual de actividades.

Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de medios de comunicación y cámaras empresariales, García Cázares hizo entrega conforme a la ley, del informe anual, al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Cuauhtli Badillo Moreno.

La Fiscal General puntualizó que se han redoblado esfuerzos para superar los obstáculos, reafirmando la voluntad de transformar la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) en un ente ágil, eficiente y de apoyo a la ciudadanía.

Dio a conocer los resultados en la lucha contra el delito durante este año; García Cázares destacó avances relevantes en áreas vitales para el funcionamiento de la Fiscalía, entre ellas la Dirección de Investigación Criminal, la cual brinda atención a víctimas del delito con la prontitud y el respeto que merecen.

La Fiscal General expuso que de 52 mil carpetas de investigación, se han obtenido casi 3 mil 300 años de condena, lo que se traduce en justicia para las víctimas y una mayor seguridad para la sociedad potosina.

Además, durante el 2024, los agentes fiscales iniciaron 2 mil 480 carpetas de investigación contra personas detenidas en flagrancia, logrando que el 97% de los indiciados fueran presentados ante un juez de control.

A través de un esfuerzo coordinado, se agilizaron los procesos de investigación; incluso, se logró la judicialización de carpetas de investigación por feminicidios, en menos de 36 horas, lo que demuestra la firme decisión de poner fin a la impunidad en estos crímenes.

El esfuerzo y dedicación del personal de la institución han sido clave en la lucha contra la injusticia, impunidad y la ilegalidad. Todos los días, Agentes Investigadores, Fiscales y personal administrativo se entregan con profesionalismo y compromiso a su labor, destacó.

La titular de la FGESLP, expresó que la justicia no es una cifra fría, pues detrás de cada expediente y carpeta de investigación, hay una persona que ha sido víctima de un delito. “No se trata de números, se trata de vidas humanas que requieren empatía, sensibilidad, profesionalismo y sobretodo resultados”.

Finalmente, puntualizó que se continuará trabajando con empeño para lograr una Fiscalía que no solo actúe con diligencia, sino que también responda a las verdaderas necesidades de la población y la protección de sus derechos humanos.

También lee: Ricardo Gallardo reconoce labor de la Fiscalía General del Estado

Estado

Gámez Macías detalla avances en la creación de Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas

Publicado hace

el

Los nuevos cambios que se presentaron contemplan el presupuesto para la contratación de personal especializado

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que se han realizado algunas adecuaciones a la iniciativa de ley para la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas en el estado.

Entre las disposiciones, destacó que se contempla la inversión presupuestal necesaria, así como la contratación de especialistas en la materia y la integración de carpetas de investigación a partir del Registro Nacional de Búsqueda de Personas

.

Gámez Macías recordó que esta iniciativa responde a la reforma federal de julio de este año, que ordena que los 32 estados de la República cuenten con una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas.

También lee: Reportan hombre que fotografía a mujeres en plazas comerciales

Continuar leyendo

Estado

Gallardo afirma que conflicto con Zacatecas queda “superado”

Publicado hace

el

El gobernador aseguró que ya se restableció la coordinación entre estados

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que el reciente conflicto con autoridades de Zacatecas —derivado de la detención de cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE)— quedó resuelto luego de conversaciones entre ambas administraciones, pese a que los policías ya fueron vinculados a proceso en territorio zacatecano.

El mandatario señaló que el incidente ocurrió por diferencias en la interpretación de los límites territoriales y por el hecho de que los agentes potosinos acudieron a la zona limítrofe en un vehículo no oficial. Agregó que, desde Zacatecas, se informó que la camioneta en la que viajaban presentaba rastros de sangre, uno de los motivos por los que quedó asegurada por la Fiscalía de aquel estado.

“No hay más que decir. Es un tema que deben aclarar las corporaciones en los límites entre estados. Ya hablamos con Zacatecas, el gobernador David Monreal habló con Secretaría General de Gobierno, y todo está tranquilo. Se limaron asperezas y que sigan trabajando

”, declaró Gallardo.

La madrugada del lunes, policías de Zacatecas detuvieron a cuatro agentes de la GCE que acudieron a verificar el hallazgo de siete cuerpos en Villa de Cos, cerca del límite con Santo Domingo, San Luis Potosí. Los potosinos no viajaban en una patrulla, sino en un vehículo municipal de Salinas de Hidalgo, lo que generó cuestionamientos por parte de la corporación zacatecana.

El secretario de Seguridad de SLP, Jesús Juárez Hernández, rechazó que los elementos potosinos tuvieran vínculo con los siete cuerpos hallados y afirmó que acudieron únicamente a corroborar que la zona correspondiera a territorio local. En video difundido por la SSPC se observa la confrontación verbal entre ambos cuerpos policiales.

También lee: Detención de policías potosinos por usar vehículo no oficial, no por los cadáveres encontrados en territorio zacatecano

Continuar leyendo

Estado

Fernando Gámez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil

Publicado hace

el

La iniciativa “Mi escuela me cuida” busca protocolos escolares de atención directa para menores en riesgo

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa para crear protocolos de protección en escuelas y prevenir el abuso sexual infantil, en colaboración con la fundación “Granito de Arena”. La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados nacional por la bancada del Partido Verde Ecologista de México, a través del diputado Felipe Miguel Carrillo Delgado Carrillo.

Estuvimos con colectivos y más de 100 organizaciones internacionales en contra del abuso sexual infantil. La iniciativa ‘Mi escuela me cuida’ busca replicarse en los 32 estados de la República, porque es un problema que lastima profundamente a la sociedad”, afirmó Gámez Macías.

En San Luis Potosí, la propuesta contempla activar la línea telefónica 555

para que los menores puedan reportar situaciones de riesgo y recibir atención inmediata. Además, se busca fortalecer la infraestructura institucional e incluir refugios seguros para las víctimas.

El diputado señaló que este tipo de casos son frecuentes en la primera infancia, especialmente en kínder y primaria, por la vulnerabilidad de los niños y la falta de conciencia sobre cómo denunciar el abuso lo que, a consideración del diputado, es un foco rojo.

También lee: Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados