noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Estado

María García rindió informe anual de actividades de la Fiscalía de SLP

Publicado hace

el

La fiscal  puntualizó que se han redoblado esfuerzos para superar los obstáculos y convertir al Ministerio Público en un ente ágil y eficiente

Por: Redacción

Este jueves 7 noviembre, en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, rindió su primer informe anual de actividades.

Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de medios de comunicación y cámaras empresariales, García Cázares hizo entrega conforme a la ley, del informe anual, al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Cuauhtli Badillo Moreno.

La Fiscal General puntualizó que se han redoblado esfuerzos para superar los obstáculos, reafirmando la voluntad de transformar la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) en un ente ágil, eficiente y de apoyo a la ciudadanía.

Dio a conocer los resultados en la lucha contra el delito durante este año; García Cázares destacó avances relevantes en áreas vitales para el funcionamiento de la Fiscalía, entre ellas la Dirección de Investigación Criminal, la cual brinda atención a víctimas del delito con la prontitud y el respeto que merecen.

La Fiscal General expuso que de 52 mil carpetas de investigación, se han obtenido casi 3 mil 300 años de condena, lo que se traduce en justicia para las víctimas y una mayor seguridad para la sociedad potosina.

Además, durante el 2024, los agentes fiscales iniciaron 2 mil 480 carpetas de investigación contra personas detenidas en flagrancia, logrando que el 97% de los indiciados fueran presentados ante un juez de control.

A través de un esfuerzo coordinado, se agilizaron los procesos de investigación; incluso, se logró la judicialización de carpetas de investigación por feminicidios, en menos de 36 horas, lo que demuestra la firme decisión de poner fin a la impunidad en estos crímenes.

El esfuerzo y dedicación del personal de la institución han sido clave en la lucha contra la injusticia, impunidad y la ilegalidad. Todos los días, Agentes Investigadores, Fiscales y personal administrativo se entregan con profesionalismo y compromiso a su labor, destacó.

La titular de la FGESLP, expresó que la justicia no es una cifra fría, pues detrás de cada expediente y carpeta de investigación, hay una persona que ha sido víctima de un delito. “No se trata de números, se trata de vidas humanas que requieren empatía, sensibilidad, profesionalismo y sobretodo resultados”.

Finalmente, puntualizó que se continuará trabajando con empeño para lograr una Fiscalía que no solo actúe con diligencia, sino que también responda a las verdaderas necesidades de la población y la protección de sus derechos humanos.

También lee: Ricardo Gallardo reconoce labor de la Fiscalía General del Estado

Destacadas

Ceepac prevé más denuncias por violencia política de género en la próxima elección

Publicado hace

el

Las denuncias pasadas incluyeron limitación de recursos, agresiones y amenazas a familias

Por: Redacción

La consejera Paloma Blanco López, titular del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), advirtió que durante los próximos comicios ordinarios se espera un incremento en las denuncias por violencia política de género, tal como ocurrió en el último proceso electoral del Poder Judicial.

Blanco explicó que, aunque actualmente no se han registrado nuevos casos relevantes más allá de los ya reportados en la elección pasada, el aumento de denuncias es común en periodos electorales. Particularmente, porque en 2024 muchas mujeres —especialmente quienes buscaban un cargo por primera vez en la elección judicial— enfrentaron escenarios adversos al incursionar en campañas políticas sin experiencia previa.

Detalló que el Ceepac fortaleció la cap acitación y acompañamiento a mujeres candidatas a través de redes especializadas y destacó que el área jurídica, la Secretaría Ejecutiva y la Unidad de Género cuentan con certificación para brindar atención de primer contacto

a quienes sufran agresiones políticas.

Las denuncias por violencia política recibidas en la elección anterior abarcaron casos diversos: desde limitación al acceso a recursos de campaña hasta agresiones directas, amenazas contra las aspirantes o incluso contra sus familias.

La consejera informó que ya se trabaja en la edición del diagnóstico más reciente sobre violencia política de género en San Luis Potosí, documento que será presentado a medios entre finales de este año o los primeros meses de 2026. Con este análisis, el organismo busca ofrecer un panorama estadístico más claro sobre la incidencia y tipos de agresiones que enfrentan las mujeres que participan en la vida pública.

También lee: Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Falta de Seguro Social es la irregularidad laboral más común en SLP: STPS

Publicado hace

el

La dependencia estima que el 15% del empleo sigue siendo informal, aunque asegura que han generado más de 48 mil empleos formales

Por: Redacción

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara, informó que la irregularidad más frecuente detectada en los centros laborales del estado es la contratación de trabajadores sin afiliación al Seguro Social, una práctica que deja a las y los empleados sin protección médica, sin prestaciones y en condiciones de vulnerabilidad.

El funcionario explicó que muchos patrones contratan como si se tratara de empleo informal, aun cuando las actividades corresponden a una relación laboral formal. “Los dejan a la deriva”, afirmó, al seña lar que el objetivo de esta administración es avanzar en la formalización del empleo por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Sánchez Lara detalló que actualmente la STPS estima que alrededor del 15% de la fuerza laboral

opera en esquemas informales. Sin embargo, destacó que durante el actual gobierno se han generado 48 mil 534 empleos formales, lo que ha permitido reducir significativamente la informalidad y el desempleo.

El secretario aseguró que la meta para el próximo año es avanzar todavía más en la erradicación del empleo informal y reducir al mínimo el desempleo. Incluso afirmó que, con la demanda actual de mano de obra, “el desempleo es mínimo” y que en muchos negocios —como gasolineras, restaurantes y comercios— “hay vacantes visibles todo el tiempo”.

También lee: Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca impulsar Ley Hope, contra maltrato animal

Publicado hace

el

Estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita

Por: Redacción

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, junto con las diputadas Leticia Vázquez Hernández y Gabriela Martínez Vázquez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de asociaciones de protección animal, quienes han solicitado reformas a la legislación en materia de maltrato animal.

 

El legislador explicó que estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita, que perdió la vida, y cuyos agresores siguen un proceso penal por este delito.

 

“Son asociaciones que vienen impulsando el tema de la Ley Hope, queríamos tener un intercambio con ellos, y llevamos algunas propuestas de ley que venimos trabajando, todo enfocado al bienestar de los animales de San Luis Potosí, principalmente los animales de compañía”.

 

Precisó que se buscará hacer una revisión de los delitos relacionados con el maltrato a los animales, para establecer las penalidades en cada caso, para lo cual hay varias iniciativas al respecto, además de la promoción de un padrón de personas maltratadoras de animales.

 

A la par, se buscará se cuente con presupuesto para la realización de esterilizaciones de animales, principalmente perros y gatos callejeros, que son principalmente quienes sufren actos de maltrato.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados