agosto 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Incompleto e impreciso, el marco jurídico de la Guardia Nacional: Vera

Publicado hace

el

Guardia Nacional

La reforma constitucional que dio lugar a la creación de la Guardia Nacional está incompleta y debe tener ajustes para establecer las responsabilidades, alcances y mecanismos de actuación que tendrán las instancias que van a participar en ella. De lo contrario, no cumplirá sus objetivos, dijo el diputado Oscar Vera Fábregat.

“Jurídicamente está mal estructurada la nueva figura de Seguridad, no es posible que con un artículo transitorio quieran que tenga aplicación con otras leyes, deben hacer una ley especializada, una legislación completa al respecto donde quede bien establecido todo su funcionamiento”, dijo.

Por ejemplo, dijo, la ley establece que el agente del Ministerio Público tiene bajo su responsabilidad a la Policía Investigadora y no se ha establecido qué pasará con esa función, en qué momento el representante social podrá dar órdenes a la Guardia Nacional o si van a crear una instancia especializada.

El legislador Oscar Vera expuso que se requiere una estructura jurídica porque la que todos conocemos que fue aprobada por la Cámara de Diputados está incompleta, aunque todavía falta que pase por el Senado de la República, donde podrían hacerse los ajustes que el propio presidente de la República está pidiendo.

Añadió que los riesgos que se corren es que se incurra en la violación al debido proceso, “una persona detenida debe ser puesta a disposición de un juez en un plazo establecido, hay manera de proceder y con militares interviniendo será difícil, su disciplina y forma de actuar puede lesionar las garantías de algún inocente”.

Expuso que en lo que sí tiene razón el presidente de la República es en la necesidad de profesionalizar los cuerpos policiales, pero “la carrera de un policía ministerial se hace a través de muchos años, aparte de la capacitación donde hay que prepararse en los hechos, y no es una tarea fácil pero ojalá que la empiece”.

Estado

Ciudadanía podrá opinar en proyectos de la zona metropolitana: Seduvop

Publicado hace

el

Leticia Vargas dijo que entre los proyectos se encuentran puentes, caminos de conectividad, parques urbanos y UBRs metropolitanas

Por: Redacción

La secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, informó que avanza el trabajo del Consejo Metropolitano, conformado por siete ayuntamientos de la zona conurbada de San Luis Potosí, cuyo objetivo es planear un crecimiento urbano ordenado.

Vargas Tinajero explicó que en este espacio se integró un programa con proyectos de infraestructura que beneficiarán a los municipios participantes, pero subrayó que también se abrió una etapa de consulta pública para que la ciudadanía pueda opinar sobre las obras más necesarias.

“No solo se trata de que el presidente municipal o los alcaldes digan cuáles son sus proyectos, sino que también es muy importante la participación ciudadana, que los mismos habitantes expongan sus necesidades o qué proyectos de infraestructura serían prioritarios”, señaló.

Entre las propuestas planteadas se encuentran nuevos puentes, caminos de conectividad y movilidad, una red de parques urbanos y la creación de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBRs) metropolitanas.

La funcionaria detalló que, por ahora, los proyectos se desarrollan bajo un esquema de inversión bipartita entre el Estado y los municipios, aunque no descartó la posibilidad de buscar apoyo federal para ampliar su alcance.

“Si pudiéramos manejar algún convenio con el gobierno federal, sería genial, porque se podría abarcar más”, comentó.

El programa metropolitano será publicado en versión impresa próximamente, una vez que se integren las observaciones de la consulta ciudadana.

También lee: Seduvop asegura servicios básicos en entrega terrenos en La Pila

Continuar leyendo

Estado

Seduvop asegura servicios básicos en entrega terrenos en La Pila

Publicado hace

el

Los predios cuentan ya con servicios básicos de agua potable y drenaje

Por: Redacción

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), a través de su titular Leticia Vargas Tinajero, participó en la entrega de terrenos gratuitos en la delegación de La Pila como parte del programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo”, el cual busca garantizar acceso a vivienda digna a familias potosinas.

Durante el evento, Vargas Tinajero destacó que los predios entregados ya cuentan con servicios básicos de agua potable y drenaje, incluso en calles aún no pavimentadas.

“Como pueden ver, por aquí se veían las tomas, agua y drenaje. Al igual que en la primera entrega, cuentan con los servicios; vamos a seguir trabajando para que todo quede urbanizado el día que las personas beneficiadas se puedan venir a vivir”, explicó.

La funcionaria adelantó que la dependencia continuará interviniendo en la zona para extender el proceso de urbanización, similar a lo realizado en el sector de Ciudad Satélite. “El terreno continúa más para allá y se pretende, así como en Ciudad Satélite, que todo esté completamente urbanizado”, añadió.

Respecto a posibles complicaciones en la dotación de servicios, Vargas Tinajero señaló que en este predio en particular no se registraron grandes dificultades, salvo el reacomodo de un ducto de gas.

También lee: Lotes de gobierno estatal son patrimonio, no negocio

Continuar leyendo

Estado

Protección Civil desmiente fallecimiento en Aceros Alcalde

Publicado hace

el

La empresa fue clausurada por incumplir medidas de seguridad y deberá subsanar irregularidades como señalética y protocolos de emergencia

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que no se registró el fallecimiento de ningún trabajador en la empresa Aceros Alcalde, ubicada en la calle Comisión Federal de Electricidad.

De acuerdo con la dependencia, tras recibir un reporte sobre un presunto accidente laboral, personal acudió a realizar una inspección en las instalaciones, que cuentan con un área aproximada de 30 mil metros cuadrados.

Durante la verificación, se corroboró que no hubo ningún empleado lesionado, sin embargo, se revisaron los protocolos de seguridad, donde se solicitó a la empresa presentar su programa interno 2025, constancias de capacitación de brigadas básicas, análisis de riesgos eléctricos y estructurales, póliza de responsabilidad civil y bitácoras de mantenimiento de polipastos, grúas y montacargas.

La CEPC indicó que Aceros Alcalde deberá subsanar observaciones como la actualización de números de emergencia y la complementación de señalética de seguridad.

Como medida preventiva inmediata, se colocó un sello de clausura total en el inmueble, y se solicitó a la empresa presentarse en el área jurídica de la dependencia para regularizar su situación a la brevedad.

También lee: SGG destaca avances en materia de seguridad en la región

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados