Estado
Manifestantes exigen destitución de titular de CEDH
Las y los inconformes se instalaron frente al edificio del Congreso del Estado para solicitar la remoción de Giovanna Itzel Argüelles Moreno
Por: Redacción
Silvia Hernández y María de Jesús Almendárez, encabezaron una manifestación realizada esta mañana al frente del edificio del Poder Legislativo de San Luis Potosí, en contra de Giovanna Itzel Argüelles Moreno, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y en solicitud de su remoción del cargo.
Las manifestantes señalaron que Argüelles Moreno desconoce sobre materia de derechos humanos, además de evidenciar que cuentan con expedientes en la CEDH, que han sido atraídos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sin explicación aparente.
“Después de 7 años, nuestros expedientes los mandaron a la Comisión nacional por el artículo 14 de derecho y atracción, pero no nos dice cuál es el motivo, nada más nos dice que atrajeron nuestros expedientes”, declararon.
Tanto Silvia como María de Jesús dieron a conocer que estarán haciendo plantones frente al Congreso del Estado hasta que Giovanna Argüelles sea destituida.
También lee: Betos Blues, compositor del Himno a la Fenapo
Destacadas
No más mesas de dialogo con Uber, SCT busca sancionar a plataforma
Araceli Martínez Acosta busca garantizar transporte seguro tras una agresión sexual perpetrada por un conductor de aplicación
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, anunció que no habrá más mesas de diálogo con Uber. Explicó que lo fundamental ahora es legislar para sancionar a las empresas que incumplen con las leyes locales de transporte.
“Lo que nosotros estamos buscando es una reforma que sancione a las empresas por el incumplimiento o por la falta de registro. Así como está la ley, primero deben registrarse las empresas y después registrar a sus conductores o socios”, precisó.
Martínez Acosta señaló que la dependencia debe tener la facultad de autorizar el número de personas que podrán brindar el servicio bajo esta modalidad. Para ello, la SCT requiere realizar un estudio de factibilidad que garantice que el número de vehículos autorizados no afecte la economía ni el trabajo de los concesionarios del servicio de taxi.
Asimismo, aclaró que los taxistas no se oponen a las plataformas digitales, sino que su inconformidad radica en el número desmedido de vehículos que operan sin control. Agregó que ya existe un diálogo avanzado con el gremio de taxistas y algunos grupos de operadores de plataformas
.Como ejemplo, mencionó el caso reciente de una mujer víctima de violación por parte de un conductor de plataforma. Destacó que la autoridad no tenía registro del vehículo ni del agresor, lo que evidenció la falta de controles sobre los operadores, como verificaciones psicométricas o toxicológicas.
Finalmente, la funcionaria indicó que la regulación de las plataformas se realizará en coordinación con el Congreso del Estado, con la posibilidad de modificar las leyes locales o generales para sancionar a las empresas internacionales sin domicilio legal en la entidad.
Por ahora, no se tiene un número exacto de vehículos de plataformas digitales que circulan en San Luis Potosí, ya que operan con placas particulares, fuera del registro estatal.
También lee: SCT informa que no se han detectado taxis piratas en SLP
Congreso del Estado
Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional
Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados
Por: Redacción
Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.
Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.
En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.
Estado
¿Uber llegará al aeropuerto de SLP?
Araceli Martínez Acosta señaló que buscarán igualdad de condiciones con el servicio concesionado de taxi
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, Araceli Martínez Acosta, habló sobre la sentencia emitida por un juzgado federal en la Ciudad de México, la cual abre la posibilidad de que plataformas como Uber puedan operar en los aeropuertos del país.
Martínez Acosta aclaró que aún falta una resolución a nivel local, y que, mientras tanto, la dependencia aplicará las mismas condiciones para garantizar igualdad de competencia entre el servicio concesionado de taxi
y las otras modalidades de transporte, como el transporte turístico.La funcionaria añadió que este no es un tema exclusivo de San Luis Potosí, sino un asunto de relevancia nacional e incluso internacional. En ese sentido, señaló que, con el propósito de obtener beneficios económicos, algunas empresas “se brincan todas las leyes que establece la Constitución Federal”.
También lee: ¿Taxi o Uber? Esto responde la SCT
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








