agosto 27, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

Maduro formará parte del Consejo de Derechos Humanos en la ONU

Publicado hace

el

Por: Redacción

La diplomacia de Nicolás Maduro se ha asegurado este jueves un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, justo en el momento en el que el régimen chavista recibe más acusaciones y críticas por violaciones sistemáticas a las garantías fundamentales de los ciudadanos.

La votación en el organismo multilateral ha puesto de relieve que en el ajedrez internacional, el cuestionado Maduro, que juró en enero su cargo para un nuevo mandato pese a que las elecciones no fueron reconocidas por más de 50 países, tiene todavía piezas por mover.

Venezuela y Brasil vencieron a Costa Rica en la pugna por los dos escaños latinoamericanos. El apoyo de China, Rusia, Cuba y miembros del Movimiento de Países No Alineados dio la victoria a Maduro para que sus representantes repitan en este puesto durante los próximos dos años. La candidatura recibió 105 votos en total.

Esta victoria para Maduro llega después de que la Alta Comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentara un duro informe de su visita al país el pasado junio, en el que señala al Estado venezolano por ejecuciones extrajudiciales a manos de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Bolivariana, asesinatos durante las protestas contra el Gobierno, persecuciones a la oposición —hay 24 diputados despojados de su inmunidad—, dificultades para acceder a los alimentos y a los servicios de salud y el agravamiento de la crisis económica generada por la corrupción que, destacó, es previa a las sanciones impuestas por Estados Unidos, pero que podría empeorar por las mismas.}

Analistas internacionales señalan que la presencia de Venezuela no evitará la vigilancia que pueda hacer el consejo a la situación en el país.

De hecho, en 2018, cuando Maduro contaba con una silla en este organismo, se aprobó la primera resolución sobre el país caribeño, en la que se solicitó la realización de los informes escritos y orales que Bachelet concretó este año.

El visto bueno a la postulación de Venezuela al consejo ya había generado rechazo y la elección ha desatado una avalancha de críticas al organismo entre defensores de derechos humanos y dirigentes opositores, afines al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países. El líder opositor trasladó su agradecimiento a Costa Rica, que obtuvo 96 votos, por haberse convertido en una semana en la candidata de los aliados de Guaidó en la región para esta vacante. “Primera vez que hay una investigación para la calificación de hechos de delitos de lesa humanidad en un país de América Latina y le dan la silla a ese país, justo la que tuvo Cuba. Es la sustitución de una dictadura por otra”, defendió Guaidó.

Con información de El País.

También lee: EU congeló los bienes del hijo de Nicolás Maduro

El Mundo

Confirman detención en EE.UU. de Carlos Treviño, ex director de Pemex

Publicado hace

el

Treviño habría recibido cerca de cuatro millones de pesos en sobornos

Por: Roberto Mendoza

Carlos Alberto Treviño Medina, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido en Estados Unidos. La captura responde a una solicitud de extradición emitida hace aproximadamente cinco años, derivada de las acusaciones de corrupción en el caso Odebrecht. Según la denuncia presentada por su antecesor, Emilio Lozoya Austin, Treviño habría recibido cerca de cuatro millones de pesos en sobornos vinculados al contrato de la planta Etileno XXI, operada por la filial Braskem.

La Fiscalía General de la República obtuvo en 2021 una orden de aprehensión contra Treviño, luego de que no se presentara a una audiencia judicial. Ese mismo año, Interpol emitió una ficha roja para su localización internacional, la cual fue cancelada en 2023 por presuntas violaciones a su derecho de defensa. En octubre de ese año, un juez dejó sin efecto la suspensión definitiva que lo protegía de la captura, reactivando el mandato judicial. Desde entonces, el ex funcionario permanecía fuera del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención durante su conferencia matutina y señaló que Treviño será deportado a México para enfrentar su proceso judicial. “Es una solicitud de extradición que había desde hace como cinco años. Finalmente se encuentra y va a ser deportado… tiene que llevar su juicio en México”, dijo. La mandataria subrayó que el caso refleja avances en la cooperación internacional contra la corrupción, aunque advirtió que es necesario fortalecerla.

También lee: Ovidio Guzmán se declara culpable en EE. UU.

Continuar leyendo

El Mundo

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE. UU.

Publicado hace

el

Guzmán López podría convertirse en testigo clave contra otros narcotraficantes y, posiblemente, figuras de la política mexicana

Por Roberto Mendoza

Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante una Corte Federal en Chicago de cargos por narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas. La diligencia ocurrió tras semanas de negociaciones que derivaron en el traslado de su caso desde Nueva York bajo la Regla 20 del Procedimiento Penal Federal, mecanismo que facilita acuerdos de culpabilidad y evita un juicio público.

Versiones documentadas en medios estadounidenses y reportes judiciales apuntan a que Guzmán López habría aceptado cooperar con las autoridades norteamericanas a cambio de beneficios en su condena. Entre la información que presuntamente habría ofrecido se incluirían nombres de políticos mexicanos, empresarios y mandos militares con vínculos o acuerdos con el Cártel de Sinaloa. No obstante, hasta ahora no existen registros públicos que detallen la identidad de las personas implicadas ni el alcance de dicha colaboración.

Como parte del proceso, trascendió que al menos 17 familiares cercanos a Ovidio Guzmán se encuentran en territorio estadounidense desde mayo, bajo protección federal, lo que refuerza las conjeturas sobre un eventual testimonio contra otros integrantes de la estructura criminal.

La Corte fijó nueva audiencia para el próximo mes, en la cual podría definirse la pena solicitada por la Fiscalía y las condiciones finales del acuerdo de culpabilidad. De confirmarse su colaboración, Guzmán López podría convertirse en un testigo clave contra figuras relevantes del narcotráfico y, potencialmente, de la política mexicana.

También lee: Senadores exigen frenar la red de estafas en la SEP

Continuar leyendo

El Mundo

Fallece vicecónsul de EU en accidente carretero

Publicado hace

el

El vehículo volcó en la carretera Torreón-Saltillo, donde el diplomático sufrió fractura basal de cráneo, tórax inestable, desviación traqueal, fractura en la pierna y lesiones en la pelvis

Por: Roberto Mendoza

Brian Matthew Faughan, vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, falleció tras un accidente vehicular ocurrido la tarde del miércoles 9 de julio en la carretera Torreón–Saltillo, a la altura del paraje conocido como “La Cuchilla”, en el estado de Coahuila.

Faughan, de 41 años, viajaba en una camioneta Toyota blindada, como parte de una caravana oficial, cuando el vehículo volcó aproximadamente a las 17:15 horas. Paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil de Matamoros acudieron al lugar y lo trasladaron al Hospital Regional del IMSS 83, donde ingresó con fractura basal de cráneo, tórax inestable, desviación traqueal, fractura expuesta en la pierna derecha y lesiones en la pelvis.

La noche del miércoles 9 de julio trascendió que el diplomático había resultado gravemente herido, pero su fallecimiento fue confirmado oficialmente hasta la mañana de este jueves 10 de julio, cuando autoridades mexicanas y el Consulado de Estados Unidos en Monterrey emitieron comunicados al respecto.

El Consulado expresó sus condolencias y solicitó respeto y privacidad para la familia de Faughan. La Fiscalía General de Coahuila abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del accidente.

También lee: Trump endurece su política migratoria con una cárcel imposible de huir

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados