Ciudad
¿Los trabajadores y trabajadoras de la Zona Industrial apoyan el segundo piso de la 57?
Conversamos con varias personas que podrían ser usuarias de este proyecto para conocer qué tan necesario lo consideran y si pagarían por utilizarlo
Por: Ana G Silva
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció el pasado 27 de febrero que se construirá un segundo piso en la carretera 57 que irá desde el Distribuidor Juárez hasta algunos de los ejes de las principales empresas de la Zona Industrial; agregó que la obra se pagará mediante un esquema de Asociación Público Privada (APP), lo que abre la posibilidad a que se cobre una tarifa. También aseguró que esta vialidad eliminaría el 50% del tránsito en la zona. La Orquesta buscó a distintos empleados de empresas de esa parte de la ciudad para conocer su opinión sobre este proyecto, si consideran que ayudará a liberar el tráfico y si estarían dispuestos a pagar una cuota por usarla.
Las personas entrevistadas fueron: Claudia Martínez, enfermera ocupacional de Ternium (ubicada entre el eje 134 y 136 en la colonia Industrial); Ulises Espinoza, ingeniero de procesos en Jtekt Automotive (en Avendia Montecillo #100 Parque Industrial Colinas de Villa de Pozos); y Héctor Oviedo, cortador en máquinas de punzonado en Onnera Group (del Parque Industrial Tres Naciones, quien utiliza el transporte de personal de la empresa).
Claudia y Héctor consideraron que la creación del segundo piso sería de mucha utilidad, sobre todo para las horas pico, es decir de 6 a 8 de la mañana y de 4 a 7 de la tarde, que es cuando se registra mayor tráfico, pues es entonces cuando la mayoría de los empleados entran o salen de trabajar, lo que también ocasiona accidentes y frustración de los conductores.
Ulises consideró que este proyecto no ayudará con el problema de movilidad y sería mejor continuar con Vía Alterna, justificó su opinión en que el hecho de que este segundo piso inicie en el Distribuidor Juárez:
“El cuello de botella es el Distribuidor Juárez, estarán enviando el tráfico al mismo lugar. Por más ágil que esté el tránsito en la carretera, si pasas por el Distribuidor se hace lento, porque ya está a su máxima capacidad”.
Al cuestionarlos sobre si pagarían una tarifa para usarla, la enfermera de Ternium detalló que sí, pero de manera ocasional y solo en casos de emergencia, siempre que esta no rebase los 100 pesos; el ingeniero de Jtekt, mencionó que la usaría dependiendo del tráfico que se genere, pero definitivamente no pagaría por transitar; mientras que el contador en máquinas de punzonado en Onnera, mencionó que no cree que las personas estén dispuesta a pagar mucho, ya que sería una vialidad que se usaría diariamente, por lo que considera que un coste de 10 a 15 pesos sería viable para usarla:
“Creo que sí es un buen proyecto, pero no todas las personas van a tener la posibilidad de pagar la cuota, y si esta es muy elevada casi nadie la va a utilizar a menos de que sea muy necesario, si ayudará al tráfico, pero la cuota debe ser baja y accesible para todos en general”, puntualizó Claudia.
También lee: Segundo piso de la carretera 57 podría ser de cuota
Ciudad
Unidad y orgullo nacional en desfile de Independencia de México en SGS
El Alcalde Juan Manuel Navarro reafirmó que la mejor forma de honrar a los héroes nacionales es con acciones cercanas que fortalecen la educación, la seguridad, la salud y el empleo digno
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó esta mañana el acto solemne por el CCXV aniversario de la Independencia de México, previo al inicio del tradicional Desfile cívico; en su mensaje, destacó que esta conmemoración es un recordatorio del valor y la convicción de mujeres y hombres que dieron patria y libertad, y subrayó que hoy corresponde a las y los mexicanos mantener vivo ese legado a través de la solidaridad, el compromiso social y la construcción de un mejor futuro.
El Alcalde reafirmó que, siguiendo el ejemplo de Hidalgo, Morelos, Allende y Josefa Ortiz de Domínguez, México se engrandece por su historia pero sobretodo por su gente. “Hoy nos unimos para honrar a nuestra patria, es una responsabilidad diaria de trabajar por la justicia, la dignidad y el bienestar común, en Soledad de Graciano Sánchez mantenemos vivo ese espíritu con cercanía a las familias y acciones que fortalezcan la educación, la salud, la seguridad y el empleo digno”, afirmó.
Tras la ceremonia, dio inicio el Desfile Cívico que partió de la Plaza principal, recorrió la avenida Benito Juárez, la calle Morelos y Miguel Hidalgo, para finalmente regresar a su punto de partida; en este participaron contingentes de la Guardia Civil Estatal y asociaciones civiles como la de charros, además de contingentes conformados por estudiantes de escuelas primarias, secundarias, preparatorias e instituciones de nivel superior como el Instituto Tecnológico Regional.
Cientos de jóvenes caminaron un circuito en el primer cuadro, ataviados con vestimenta oficial de sus escuelas, bandas de guerra que al unísono transmitieron el orgullo e identidad mexicana.
El evento contó con la participación de más de 230 elementos de la Guardia Civil Municipal, de los cuales 100 cadetes desfilaron, junto a las áreas de Movilidad Vial, motociclistas Panteras y fuerzas municipales a la vez, que alrededor de 170 elementos garantizaron la seguridad de la celebración, en la que cientos de familias soledenses se dieron cita en las principales calles del municipio para presenciar con orgullo este recorrido, que se consolidó como una fiesta de unidad, identidad nacional y tradición para la población de Soledad de Graciano Sánchez.
Fue así como se conmemoró un año más de un episodio histórico en nuestro país, con la participación social de diversos sectores, con el fin de enaltecer la soberanía y la riqueza nacional.
También lee: Soledad realiza campañas de vacunación contra sarampión, rubéola y DPT
Ciudad
Villa de Pozos celebra fiestas patrias con saldo blanco
El primer grito de Independencia y el desfile cívico-militar se realizaron en un ambiente de paz y orden
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos informó que las celebraciones patrias se llevaron a cabo en un ambiente de paz y orden, al registrar un saldo blanco durante los festejos que incluyeron el primer Grito de Independencia en la cabecera municipal, al que acudieron cientos de familias para disfrutar de una noche llena de tradición, identidad y orgullo mexicano.
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el primer desfile cívico-militar en Villa de Pozos, que recorrió las principales calles de la cabecera municipal conformado por estudiantes, personal municipio, ganaderos y ejidatarios quienes participaron para rendir homen aje a la historia nacional.
Gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, se contó con la participación de más de 90 elementos de la Guardia Civil Municipal, Guardia Estatal, Guardia Nacional, Guardia Civil de Soledad de Graciano Sánchez y el Ejército Mexicano, quienes reforzaron la seguridad y garantizaron que el evento transcurriera en un ambiente de tranquilidad y disfrute para todas y todos los asistentes.
El Gobierno Municipal mantiene el compromiso de preservar las tradiciones patrias, fomentar la convivencia familiar y fortalecer la identidad cultural de la localidad, al asegurar que las y los habitantes vivan celebraciones seguras en la localidad.
También lee: Campaña Visual Beneficia a Habitantes de Villa de Pozos
Ayuntamiento de SLP
Policía de la Capital presente en el Desfile Cívico Militar conmemorativo de la Independencia de México
El Alcalde Enrique Galindo y el Gobernador Ricardo Gallardo acompañaron el evento desde el balcón de Palacio de Gobierno.
Por: Redacción
La Policía de la Capital participó con orgullo y compromiso en el Desfile Cívico Militar conmemorativo del 215 aniversario de la Independencia de México, reafirmando su lealtad a la patria y su vocación de servicio a la ciudadanía. El alcalde Enrique Galindo Ceballos estuvo presente en el balcón de Palacio de Gobierno, acompañado por el gobernador del estado, para presenciar el evento.
Con un despliegue ordenado y ejemplar, se hizo presente personal de la Guardia Municipal, Policía Vial, Tecnologías e Inteligencia Social, así como integrantes del Instituto de Profesionalización Policial y sus cadetes del agrupamiento femenino Centinelas, junto con personal paramédico, rindiendo honores a nuestros símbolos patrios con disciplina y compromiso.
Durante el desfile también se presentaron las nuevas patrullas, modernas y equipadas con tecnología de última generación, que proyectan la imagen de una corporación fortalecida, profesional y a la vanguardia en el estado.
Con estas acciones, la Policía de la Capital refrenda su compromiso de servir con valentía, respeto y eficiencia, consolidándose como una institución cercana, confiable y preparada para responder a las necesidades de la sociedad potosina.
También lee: San Luis Potosí refuerza limpieza y mantenimiento en el Centro Histórico
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online