Ciudad
¿Los trabajadores y trabajadoras de la Zona Industrial apoyan el segundo piso de la 57?

Conversamos con varias personas que podrían ser usuarias de este proyecto para conocer qué tan necesario lo consideran y si pagarían por utilizarlo
Por: Ana G Silva
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció el pasado 27 de febrero que se construirá un segundo piso en la carretera 57 que irá desde el Distribuidor Juárez hasta algunos de los ejes de las principales empresas de la Zona Industrial; agregó que la obra se pagará mediante un esquema de Asociación Público Privada (APP), lo que abre la posibilidad a que se cobre una tarifa. También aseguró que esta vialidad eliminaría el 50% del tránsito en la zona. La Orquesta buscó a distintos empleados de empresas de esa parte de la ciudad para conocer su opinión sobre este proyecto, si consideran que ayudará a liberar el tráfico y si estarían dispuestos a pagar una cuota por usarla.
Las personas entrevistadas fueron: Claudia Martínez, enfermera ocupacional de Ternium (ubicada entre el eje 134 y 136 en la colonia Industrial); Ulises Espinoza, ingeniero de procesos en Jtekt Automotive (en Avendia Montecillo #100 Parque Industrial Colinas de Villa de Pozos); y Héctor Oviedo, cortador en máquinas de punzonado en Onnera Group (del Parque Industrial Tres Naciones, quien utiliza el transporte de personal de la empresa).
Claudia y Héctor consideraron que la creación del segundo piso sería de mucha utilidad, sobre todo para las horas pico, es decir de 6 a 8 de la mañana y de 4 a 7 de la tarde, que es cuando se registra mayor tráfico, pues es entonces cuando la mayoría de los empleados entran o salen de trabajar, lo que también ocasiona accidentes y frustración de los conductores.
Ulises consideró que este proyecto no ayudará con el problema de movilidad y sería mejor continuar con Vía Alterna, justificó su opinión en que el hecho de que este segundo piso inicie en el Distribuidor Juárez:
“El cuello de botella es el Distribuidor Juárez, estarán enviando el tráfico al mismo lugar. Por más ágil que esté el tránsito en la carretera, si pasas por el Distribuidor se hace lento, porque ya está a su máxima capacidad”.
Al cuestionarlos sobre si pagarían una tarifa para usarla, la enfermera de Ternium detalló que sí, pero de manera ocasional y solo en casos de emergencia, siempre que esta no rebase los 100 pesos; el ingeniero de Jtekt, mencionó que la usaría dependiendo del tráfico que se genere, pero definitivamente no pagaría por transitar; mientras que el contador en máquinas de punzonado en Onnera, mencionó que no cree que las personas estén dispuesta a pagar mucho, ya que sería una vialidad que se usaría diariamente, por lo que considera que un coste de 10 a 15 pesos sería viable para usarla:
“Creo que sí es un buen proyecto, pero no todas las personas van a tener la posibilidad de pagar la cuota, y si esta es muy elevada casi nadie la va a utilizar a menos de que sea muy necesario, si ayudará al tráfico, pero la cuota debe ser baja y accesible para todos en general”, puntualizó Claudia.
También lee: Segundo piso de la carretera 57 podría ser de cuota
Ciudad
Séptima falla de “El Realito” en 2025
Deja de llegar a tanques de distribución
Por: Redacción
Este viernes el acueducto de El Realito dejó de enviar agua a los tanques de distribución en la ciudad capital.
Se trata de la séptima falla en lo que va del año y dejará sin agua entre 30 y 50 colonias al sur oriente y parte del poniente de la ciudad.
Como ya es costumbre en Interapas realizarán los ajustes técnico operativos para llevar agua a la zona afectada.
También lee: Usuarios de Interapas ya pueden obtener su recibo digital desde la aplicación
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital vigilará colonias para evitar desperdicio de agua este Sábado de Gloria
Juan Antonio Villa hizo un llamado a la ciudadanía para preservar evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí desplegará un operativo de vigilancia este sábado 19 de abril, a fin de evitar que la población haga mal uso del vital líquido en el marco del Sábado de Gloria.
El titular de la SSPC, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar el vital líquido y evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública, acción que podría ser sancionada conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno, principalmente en caso de reincidencia.
Villa Gutiérrez expuso que para este sábado 19 de abril, la Dirección General de Guardia Municipal implementará un operativo con carácter preventivo y de concientización, donde la misión será sensibilizar a las personas a no desperdiciando el agua. Las patrullas destinadas a este dispositivo portarán unas lonas informativas haciendo el llamado para tener un uso responsable.
Indicó que el operativo preventivo se desplegará en los cinco cuadrantes de la ciudad y comentó que aunque la costumbre de arrojarse agua ha ido a la baja en los años recientes, las personas que sean detectadas y reincidan en esta falta, serán remitidas ante el juez cívico que impondrá la sanción correspondiente.
Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua y no malgastarla durante esta temporada.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
Ciudad
Villa de Pozos celebrará la quema de Judas
La Dirección de Cultura invita a habitantes y visitantes a disfrutar de este evento lleno de historia y tradición
Por: Redacción
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Cultura, hace una cordial invitación a la ciudadanía y visitantes a participar en una de las tradiciones más emblemáticas de la temporada, la Quema de Judas, que tendrá lugar el sábado 19 de abril en punto de las 17:00 horas, frente a la Biblioteca Municipal Dr. Francisco de Asís Castro.
Esta actividad, que forma parte de las costumbres populares más arraigadas del municipio, busca preservar y difundir el patrimonio cultural, al promover la convivencia familiar y el disfrute de expresiones artísticas que dan identidad a la localidad.
Durante el evento, se podrán apreciar figuras artesanales hechas de cartón y pólvora con las que la dirección de Cultura reitera su compromiso con fortalecer las tradiciones locales al vivir una tarde de fiesta, colorido y tradición en el ahora municipio de Villa de Pozos.
También lee: Así se vive la Bajada de los Cristos en Villa de Pozos
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online