noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Los SS a través de la COEPRIS, efectúan acciones de vigilancia epidemiológica

Publicado hace

el

Con la implementación de capacitaciones de forma virtual se ha  beneficiado a 140 asistentes online en la entidad

Por Redacción:

“Los Servicios de Salud de San Luis Potosí a través de la COEPRIS, efectúan acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria en la entidad, dentro de las actividades implementadas semanalmente a través del personal verificador, de entre las que destacan las estrategias de protocolos de diferentes sectores, la reapertura de parajes, la continuidad de las medidas de seguridad contra el COVID-19 y el  nuevo etiquetado de productos, entre otras”

Al dar a conocer las acciones realizadas por la COEPRIS, la doctora Mayra Llanes Fernández Subdirectora de Evidencia y Manejo de Riesgo, precisó que los lineamientos técnicos son de aplicación general para todos los centros de trabajo y tienen por objetivo establecer las medidas específicas que las actividades económicas deberán implementar en el marco de la Estrategia General para la Nueva Normalidad, para lograr un retorno a la continuidad de las actividades laborales seguro, escalonado y responsable.

“A la fecha se realizaron alrededor de 695 reuniones técnicas de asesorías, 1 mil 495 dictámenes sanitarios de los cuales se derivan en la realización de 886 protocolos del sector social y recreativo, 486 sector económico, 62 sector gobierno y 61 educativo para la estrategia de protocolos ha trabajado con la coordinación de los departamentos de Fomento Sanitario, Evidencia y Manejo de Riesgos, Operación Sanitaria y Dictamen de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios”.

“En lo que refiere a los trabajos para la reapertura de parajes de forma escalonada y segura se ha asesorado a los prestadores de servicio de manera conjunta con la Secretaria de Turismo, recibiendo protocolos donde se incluyen temas como: el cuidado de adultos mayores, lavado de manos, sana distancia, filtros sanitarios y uso de cubre bocas”, detalló la funcionaria estatal.

Mayra Llanes Fernández indicó además que en  este tema se han trabajado 74 protocolos derivado de las siete reuniones con prestadores de servicios, donde se incluyen 53 sitios turísticos, atendiendo los  cuatro temas que deberán cumplir estos protocolos para la reapertura de parajes turísticos y cuando la semaforización epidemiológica permita su funcionamiento puedan contar con un protocolo y un comité, para que contando con la intervención de sus ayuntamientos se garantice el cumplimiento que emite la autoridad sanitaria.

“Hay que señalar que durante esta semana las medidas de seguridad aplicadas y verificadas en diferentes rubros de la nueva normalidad se efectuaron en 183 establecimientos de comida, 13 purificadoras, 63 establecimientos no esenciales, 42 laboratorios/consultorios/farmacias y 15 funerarias”, dijo.

La Subdirectora de Evidencia y Manejo de Riesgos de la COEPRIS, destacó que con la implementación de capacitación virtual se ha capacitado a un total de 140 asistentes de municipios de la entidad como: San Luis Potosí, Matehuala, Real de catorce, Ciudad Valles, Ébano, Tamazunchale, Tancanhuitz, Tanlajás y Huehuetlán; además de que se capacita en temas de seguridad sanitaria en Manejo Higiénicos de los Alimentos y Medidas preventivas COVID 19 a manejadores de alimentos de diferentes giros como son hoteles, tiendas de autoservicio, carnicerías, restaurante bar, comedores industriales”.

Mayra Llanes Fernández también habló del nuevo etiquetado que se implementa en este 2020, mismo que ya muchas personas han podido ver en los productos de su consumo y puntualizó que a partir del 1º de Octubre del 2020 se efectuó una modificación a la NOM-051 para que conforme al etiquetado de productos alimenticios los prestadores de servicios y elaboradores de productos puedan prepararse para poder cumplir con los nuevos sellos y con ello se eviten las complicaciones por enfermedades como tensión arterial, aumento de la glucosa, lípidos en sangre y obesidad.

Por último, la funcionaria de la  COEPRIS recordó a la población potosina que todo verificador sanitario de los Servicios de Salud y de la COEPRIS al momento de presentarse a la visita de verificación deberá presentar una credencial con código QR, el cual servirá para que puedan consultar la vigencia del verificador y con ello eviten extorsiones, debido a que ni la dependencia niños Servicios de Salud solicitan dinero vía telefónica para visitas de verificación, “¡por favor no se dejen engañar!, asevero la funcionaria.

Ayuntamiento de SLP

​Alcalde Galindo pone fin a 25 años de espera para la pavimentación de Luis Botello

Publicado hace

el

En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo dio el banderazo para completar la movilidad de esa vialidad del sur de la ciudad

Por: Redacción

En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio arranque a la obra que permitirá conectar completamente la avenida Luis Botello en sus dos sentidos, resolviendo un rezago de más de 25 años en infraestructura vial. El tramo oriente-poniente, que nunca había sido pavimentado, será intervenido para mejorar la movilidad urbana y brindar mayor seguridad, especialmente a usuarios de la Liga Pequeña de Béisbol.

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que una de las metas de su administración ha sido intervenir zonas históricamente olvidadas, donde nunca hubo calles, concreto o asfalto: “Resolver temas de movilidad urbana inconclusa, como sucede aquí, ha sido nuestra prioridad. No sabemos por qué nunca se pavimentó esta vialidad

, a pesar de que representa una vía de comunicación funcional y brindará seguridad vial a la zona”, expresó el Edil.

Eustorgio Chávez, Director de Obras Públicas, detalló que la obra busca cerrar una brecha histórica en la conectividad de esta importante vía, en la que se intervendrán mil 570 metros cuadrados con pavimento nuevo, banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, luminarias, pasos peatonales y señalética.

A la par, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que cuadrillas realizan limpieza, deshierbe y poda de árboles en calles cercanas, y que se están realizando acciones similares en la plaza de Armas y en las avenidas Reforma y Salvador Nava.

También lee: Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad

Publicado hace

el

En trabajos nocturnos se rehabilitaron varios pozos de visita para garantizar la seguridad vial

Por: Redacción

En atención a una solicitud de vecinos de la colonia El Paseo, personal de Interapas realizó trabajos de sustitución de dos brocales de concreto y sus respectivas tapas en la avenida Universidad.

Las piezas presentaban hundimiento considerable y daño estructural en el brocal, por lo que fue necesario sustituirlas completamente para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento de la infraestructura sanitaria.

Los trabajos se llevaron a cabo en horario nocturno,

con el propósito de evitar afectaciones al tránsito vehicular en esta importante vialidad.

Con estas acciones Interapas reafirma su compromiso con el mantenimiento y conservación de la infraestructura urbana, y hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y reportar oportunamente cualquier daño en las redes y estructuras de servicio público.

También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis

Continuar leyendo

Ciudad

Policía Municipal mantiene presencia constante en zonas universitarias en SLP

Publicado hace

el

Refuerzan coordinación con autoridades académicas y municipales para garantizar entornos seguros

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital mantiene vigilancia permanente en los entornos universitarios y áreas con alta afluencia de estudiantes, como parte de la estrategia integral de seguridadimplementada desde hace más de tres años.

De acuerdo con el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la corporación, la Policía Capital trabaja de manera coordinada con autoridades universitarias y representaciones estudiantiles para fortalecer los esquemas de prevención y respuesta

ante incidentes que puedan afectar la tranquilidad de la comunidad académica.

Durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Villa Gutiérrez informó que se acordó intensificar la colaboración operativa con municipios y entidades vecinas, con el propósito de intercambiar información y actuar conjuntamente frente a delitos como el robo de vehículos y otros hechos delictivos que impactan a la población estudiantil.

El funcionario reiteró el compromiso de la Policía Capital con la seguridad de los universitarios, especialmente tras los recientes acontecimientos en los que perdió la vida el joven Jorge Eduardo Dávila Ramírez

. En este contexto, subrayó que se mantiene una comunicación constante con directivos de las facultades y con los Comités Estudiantiles Seguros, integrados por padres de familia, docentes y alumnos.

Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad implementada durante la anterior administración municipal continúa vigente, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Este plan no solo busca reforzar la seguridad pública, sino también mejorar las condiciones urbanas mediante acciones como la reparación de luminarias, poda de árboles y mantenimiento de botones de auxilio, los cuales son supervisados periódicamente para prevenir actos vandálicos.

También lee: Migrantes que trabajan en SLP deben contar con todas las prestaciones: Arturo Rocha

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados