Estado
Los rollers que conquistan las calles de SLP
Cada viernes por la noche, este grupo parte del Jardín de Tequis para volver la ciudad una enorme pista
Por: Ana G Silva
El Jardín de Tequis es el lugar de encuentro de algunas personas y grupos, uno de ellos son los integrantes de “Rollers San Luis Potosí”, el cual todos los viernes por la noche realizan rodadas a diferentes zonas de la capital que parten de ese punto.
Vladimir de Anda, uno de sus primeros integrantes, indicó que este grupo surgió el 8 de octubre de 2015, luego de buscar la forma de practicar este deporte: “Iniciamos 3 y a lo largo de este tiempo hemos patinado con más de 400 personas, no solo de San Luis Potosí, sino de Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, etcétera”.
Vladimir señaló que este grupo ha tenido diferentes nombres, pues inicialmente se llamaban “Wolves Rollers”, después se cambió a “Rollers SLP, no patines solo” y actualmente son “Rollers San Luis Potosí”: “es decir somos los patinadores de San Luis Potosí y es así como nos conocen en otros estados”.
El patinador contó que actualmente los recorridos empiezan en el Jardín de Tequis los viernes con dos horarios que son a las 9:30 y 10:30 de la noche donde llegan a diferentes puntos de la capital potosina como: la avenida Sierra Leona, La Presa de San José, la Calzada de Guadalupe o el Asta Bandera. En fechas especiales las llamadas “invasiones rollers” que se trata de acudir a otros estados para patinar con quienes comparten el gusto por ese deporte.
De Anda indicó que para hacer más llamativo está actividad, se realizan temáticas en algunas fechas importantes en el año como usar disfraces el Día de Muertos y Halloween, utilizar banderas el 24 de febrero o llevar pijamas, máscaras…:
“Han sido muy variadas y distintas las anécdotas, son muy divertidas, cada que ponemos una de esas nuevas temáticas llega más gente de los que normalmente somos, a la ruta se suman hasta 50 personas”.
El fundador de “Rollers San Luis Potosí” afirmó que son el único grupo de patinadores en San Luis Potosí que ha crecido a través de los año s. Agregó que aquellas personas que entran al grupo pueden aprender y practicar pueden acudir los viernes y se les ayudará sin ningún costo:
“Si no tienes experiencia no necesitas nada más que unos patines, aquí lo importante es tener la iniciativa y nosotros te apoyamos. Ayudamos principalmente con las técnicas básicas de frenado y equilibrio”.
Vladimir comentó que para evitar tener problemas con los conductores durante las rodadas se realizan durante la noche, además de utilizar linternas y ropa con colores fosforescentes o llamativas para que puedan ser vistos, además de usar un solo carril e ir en una sola fila.
El roller comentó que el grupo obtuvo tres reconocimientos en una competencia en León este 2021: Eduardo López Barrera en salto de altura se quedó con el quinto lugar y en salto de distancia con el tercero; mientras que Sebastián Zurita en competencia de slide ganó tercer lugar.
Finalmente, otros rollers compartieron sus experiencias, como Kevin Delgado quien ha estado en el grupo por más de 5 años: “He aprendido sobre frenado, cómo avanzar más rápido, también me he llevado buenos amigos, me siento bien patinando, es una buena vibra la que sucede en este grupo”.
“Tengo 4 meses y es que yo patinaba desde niña y me ha dejado retarme a mí misma y ser mejor, aparte disfruto conocer gente y conocer a quienes le guste lo mismo que a mi. Te das cuenta de lo capaz que eres cuando te propones algo, el compañerismo, vas haciendo cada vez más cosas, eso es lo que más me gusta, ver resultados”, agregó Karen Chávez.
Diego Zapata comentó que él practica con los “Rollers San Luis Potosí” desde enero: “he tenido bonitos momentos, porque encontré personas con las que comparto algo en común que es patinar y entre todos nos apoyamos y nos animamos”.
También lee: Los tacos rojos de Tequis: 62 años de tradición
Estado
Propone Congreso creación de Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada
Esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.
Por: Redacción
Con el objetivo de crear una Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, garantizando su autonomía técnica y operativa para la investigación y persecución de estos delito, el diputado Luis Fernando Gámez Macías propuso una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de san Luis Potosí; y a Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.
Con esta iniciativa, se dará cumplimiento a lo establecido en la legislación federal que exige Fiscalías Especializadas en cada entidad federativa, con lo cual se fortalece la respuesta institucional ante estos delitos.
El legislador indicó que esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.
La iniciativa propone la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas
, misma que tendrá plena autonomía técnica y operativa para el conocimiento, atención, investigación, persecución y acusación de los hechos delictivos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Esta Fiscalía, contará con las siguientes atribuciones: recibir las Denuncias relacionadas con la probable comisión de hechos constitutivos de los delitos materia de la Ley correspondiente e iniciar la carpeta de investigación; mantener coordinación con las Comisiones Nacional y de las Entidades Federativas de Búsqueda, para realizar todas las acciones relativas a la investigación y persecución de los delitos en esa materia.
Estado
Prisión preventiva para mujer vinculada a la muerte de un bebé de 6 meses en Matehuala
El 30 de abril se tuvo conocimiento del fallecimiento de una niña en un hospital del municipio, misma que tenía un golpe en la cabeza
Por: Redacción
Litigadores de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) avanzan en las indagatorias implementadas por el deceso de una bebé de seis meses de edad, tras un hecho suscitado al interior de una instancia infantil en Matehuala y obtiene la vinculación a proceso de la señalada.
Fue el 30 de abril de 2025, cuando la FGESLP tuvo conocimiento del fallecimiento de una niña en un hospital del municipio referido, misma que tenía un golpe en la cabeza, el cual se habría generado por mal cuidado de la infanta en una guardería ubicada en la colonia Magisterial de Los Reyes.
Asimismo, el ente procurador de justicia informó la detención de Diana “N”, que se obtuvo a través de una orden de aprehensión con la que fue conducida ante un Juez de control.
De esta manera, la Fiscalía formuló la imputación debida, para solicitar la vinculación a proceso al igual que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa; este término fue aprobado por la autoridad judicial bajo el delito de homicidio simple agravado de comisión por omisión de tipo doloso eventual.
La imputada y los demás involucrados en el proceso penal, fueron informados que serán cuatro meses de investigación complementaria; este periodo está destinado para que se puedan incluir más datos de prueba las indagatorias.
Estado
SLP refuerza medidas para evitar ingreso de ganado infectado con gusano barrenador
Autoridades llaman a la disciplina ganadera para evitar riesgos en la región; plaga afecta al sureste del país
Por: Redacción
Ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que ha generado alarma en estados del sureste del país como Chiapas, Oaxaca y Tabasco, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí llamó a los productores ganaderos a mantener orden y disciplina en el manejo de su actividad para evitar la propagación del parásito.
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), explicó que San Luis Potosí pertenece a una zona sanitaria distinta, por lo que legalmente no debería ingresar ganado proveniente del sureste.
“El ganado del sureste no podría entrar bajo ninguna explicación a San Luis Potosí”, afirmó, y advirtió que cualquier incumplimiento podría poner en riesgo no solo al productor que lo cometa, sino a toda la actividad ganadera regional.
“La primera recomendación a las asociaciones ganaderas y empresarios del sector es orden y disciplina. Aunque el ganado pudiera tener un menor costo, introducirlo sería irresponsable y peligroso”, reiteró el funcionario.
Torres Sánchez subrayó que si se mantienen controles estrictos en cada entidad y se acatan las disposiciones federales, la plaga podría contenerse en poco tiempo. Recordó que algunas fronteras interestatales han sido cerradas hasta por 15 días como medida de contención, aunque podrían reabrirse pronto si se mantienen los protocolos.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) se mantiene en comunicación con las autoridades federales para conocer nuevas recomendaciones en torno a esta problemática.
El gusano barrenador es una larva que invade el tejido vivo del ganado, causando lesiones graves e incluso la muerte de los animales, lo que representa un alto riesgo para la economía pecuaria nacional.
También lee: Tras orden judicial, 18 mujeres regresan al penal de La Pila
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online