Estado
Los rollers que conquistan las calles de SLP

Cada viernes por la noche, este grupo parte del Jardín de Tequis para volver la ciudad una enorme pista
Por: Ana G Silva
El Jardín de Tequis es el lugar de encuentro de algunas personas y grupos, uno de ellos son los integrantes de “Rollers San Luis Potosí”, el cual todos los viernes por la noche realizan rodadas a diferentes zonas de la capital que parten de ese punto.
Vladimir de Anda, uno de sus primeros integrantes, indicó que este grupo surgió el 8 de octubre de 2015, luego de buscar la forma de practicar este deporte: “Iniciamos 3 y a lo largo de este tiempo hemos patinado con más de 400 personas, no solo de San Luis Potosí, sino de Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, etcétera”.
Vladimir señaló que este grupo ha tenido diferentes nombres, pues inicialmente se llamaban “Wolves Rollers”, después se cambió a “Rollers SLP, no patines solo” y actualmente son “Rollers San Luis Potosí”: “es decir somos los patinadores de San Luis Potosí y es así como nos conocen en otros estados”.
El patinador contó que actualmente los recorridos empiezan en el Jardín de Tequis los viernes con dos horarios que son a las 9:30 y 10:30 de la noche donde llegan a diferentes puntos de la capital potosina como: la avenida Sierra Leona, La Presa de San José, la Calzada de Guadalupe o el Asta Bandera. En fechas especiales las llamadas “invasiones rollers” que se trata de acudir a otros estados para patinar con quienes comparten el gusto por ese deporte.
De Anda indicó que para hacer más llamativo está actividad, se realizan temáticas en algunas fechas importantes en el año como usar disfraces el Día de Muertos y Halloween, utilizar banderas el 24 de febrero o llevar pijamas, máscaras…:
“Han sido muy variadas y distintas las anécdotas, son muy divertidas, cada que ponemos una de esas nuevas temáticas llega más gente de los que normalmente somos, a la ruta se suman hasta 50 personas”.
El fundador de “Rollers San Luis Potosí” afirmó que son el único grupo de patinadores en San Luis Potosí que ha crecido a través de los año s. Agregó que aquellas personas que entran al grupo pueden aprender y practicar pueden acudir los viernes y se les ayudará sin ningún costo:
“Si no tienes experiencia no necesitas nada más que unos patines, aquí lo importante es tener la iniciativa y nosotros te apoyamos. Ayudamos principalmente con las técnicas básicas de frenado y equilibrio”.
Vladimir comentó que para evitar tener problemas con los conductores durante las rodadas se realizan durante la noche, además de utilizar linternas y ropa con colores fosforescentes o llamativas para que puedan ser vistos, además de usar un solo carril e ir en una sola fila.
El roller comentó que el grupo obtuvo tres reconocimientos en una competencia en León este 2021: Eduardo López Barrera en salto de altura se quedó con el quinto lugar y en salto de distancia con el tercero; mientras que Sebastián Zurita en competencia de slide ganó tercer lugar.
Finalmente, otros rollers compartieron sus experiencias, como Kevin Delgado quien ha estado en el grupo por más de 5 años: “He aprendido sobre frenado, cómo avanzar más rápido, también me he llevado buenos amigos, me siento bien patinando, es una buena vibra la que sucede en este grupo”.
“Tengo 4 meses y es que yo patinaba desde niña y me ha dejado retarme a mí misma y ser mejor, aparte disfruto conocer gente y conocer a quienes le guste lo mismo que a mi. Te das cuenta de lo capaz que eres cuando te propones algo, el compañerismo, vas haciendo cada vez más cosas, eso es lo que más me gusta, ver resultados”, agregó Karen Chávez.
Diego Zapata comentó que él practica con los “Rollers San Luis Potosí” desde enero: “he tenido bonitos momentos, porque encontré personas con las que comparto algo en común que es patinar y entre todos nos apoyamos y nos animamos”.
También lee: Los tacos rojos de Tequis: 62 años de tradición
Destacadas
Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel
Por: Redacción
Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.
Destacadas
Desarrollan en SLP medicamentos antihipertensivos
José Trinidad Pérez Urizar, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio
Por: Redacción
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) difunde proyectos científicos y tecnológicos que generan beneficios a la salud y el bienestar de la población, como el pro yecto “Modelado biofarmacéutico basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo para el desarrollo de medicamentos antihipertensivos”, que busca desarrollar fármacos más seguros, eficaces y accesibles.
El investigador José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión cómo actúan los medicamentos para la hipertensión dentro del organismo. “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”.
Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en San Luis Potosí se impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo de San Luis Potosí.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece estructura de seguridad
Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales y generar confianza
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo oficializó los cargos de mandos de seguridad de las fuerzas municipales, acción que representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de seguridad más sólido y eficiente para la población.
Con esta medida se otorga certeza jurídica al funcionamiento de la estructura de seguridad en Villa de Pozos para garantizar que los elementos responsables cuenten con el respaldo institucional necesario para desempeñar sus funciones en beneficio de la localidad.
En este acto, se dio a conocer que la titularidad de la Guardia Civil Municipal está a cargo David Valdivia Carranza y Fernando Cruz para realizar trabajos coordinados y estratégicos de atención y proximidad social, mientras que, el comandante Juan Ramón Velázquez Urista
queda a cargo de la dirección vial.Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca no solo fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales, sino también generar confianza en la ciudadanía, promover la prevención, la proximidad social y el combate a la incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en todas las colonias de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online