noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Los rollers que conquistan las calles de SLP

Publicado hace

el

Cada viernes por la noche, este grupo parte del Jardín de Tequis para volver la ciudad una enorme pista

Por: Ana G Silva

El Jardín de Tequis es el lugar de encuentro de algunas personas y grupos, uno de ellos son los integrantes de “Rollers San Luis Potosí”, el cual todos los viernes por la noche realizan rodadas a diferentes zonas de la capital que parten de ese punto.

Vladimir de Anda, uno de sus primeros integrantes, indicó que este grupo surgió el 8 de octubre de 2015, luego de buscar la forma de practicar este deporte: “Iniciamos 3 y a lo largo de este tiempo hemos patinado con más de 400 personas, no solo de San Luis Potosí, sino de Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, etcétera”.

Vladimir señaló que este grupo ha tenido diferentes nombres, pues inicialmente se llamaban “Wolves Rollers”, después se cambió a “Rollers SLP, no patines solo” y actualmente son “Rollers San Luis Potosí”: “es decir somos los patinadores de San Luis Potosí y es así como nos conocen en otros estados”.

El patinador contó que actualmente los recorridos empiezan en el Jardín de Tequis los viernes con dos horarios que son a las 9:30 y 10:30 de la noche donde llegan a diferentes puntos de la capital potosina como: la avenida Sierra Leona, La Presa de San José, la Calzada de Guadalupe o el Asta Bandera. En fechas especiales las llamadas “invasiones rollers” que se trata de acudir a otros estados para patinar con quienes comparten el gusto por ese deporte.

De Anda indicó que para hacer más llamativo está actividad, se realizan temáticas en algunas fechas importantes en el año como usar disfraces el Día de Muertos y Halloween, utilizar banderas el 24 de febrero o llevar pijamas, máscaras…:

“Han sido muy variadas y distintas las anécdotas, son muy divertidas, cada que ponemos una de esas nuevas temáticas llega más gente

de los que normalmente somos, a la ruta se suman hasta 50 personas”.

El fundador de “Rollers San Luis Potosí” afirmó que son el único grupo de patinadores en San Luis Potosí que ha crecido a través de los año

s. Agregó que aquellas personas que entran al grupo pueden aprender y practicar pueden acudir los viernes y se les ayudará sin ningún costo:

“Si no tienes experiencia no necesitas nada más que unos patines, aquí lo importante es tener la iniciativa y nosotros te apoyamos. Ayudamos principalmente con las técnicas básicas de frenado y equilibrio”.

Vladimir comentó que para evitar tener problemas con los conductores durante las rodadas se realizan durante la noche, además de utilizar linternas y ropa con colores fosforescentes o llamativas para que puedan ser vistos, además de usar un solo carril e ir en una sola fila.

El roller comentó que el grupo obtuvo tres reconocimientos en una competencia en León este 2021: Eduardo López Barrera en salto de altura se quedó con el quinto lugar y en salto de distancia con el tercero; mientras que Sebastián Zurita en competencia de slide ganó tercer lugar.

Finalmente, otros rollers compartieron sus experiencias, como Kevin Delgado quien ha estado en el grupo por más de 5 años: “He aprendido sobre frenado, cómo avanzar más rápido, también me he llevado buenos amigos, me siento bien patinando, es una buena vibra la que sucede en este grupo”.

“Tengo 4 meses y es que yo patinaba desde niña y me ha dejado retarme a mí misma y ser mejor, aparte disfruto conocer gente y conocer a quienes le guste lo mismo que a mi. Te das cuenta de lo capaz que eres cuando te propones algo, el compañerismo, vas haciendo cada vez más cosas, eso es lo que más me gusta, ver resultados”, agregó Karen Chávez.

Diego Zapata comentó que él practica con los “Rollers San Luis Potosí” desde enero: “he tenido bonitos momentos, porque encontré personas con las que comparto algo en común que es patinar y entre todos nos apoyamos y nos animamos”.

También lee: Los tacos rojos de Tequis: 62 años de tradición

Ciudad

Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias

Publicado hace

el

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas

Por: Redacción

 

El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.

El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.

El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.

Continuar leyendo

Destacadas

Velada de boxeo histórica en la Arena Potosí

Publicado hace

el

Ante una extraordinaria entrada “El Divino” Espinoza retuvo el campeonato mundial pluma

Por: Redacción

El trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la gestión con empresas como Zanfer Boxing dió como resultado que miles de aficionados disfrutaran de una velada histórica e inolvidable: la función en la que se disputaron cuatro campeonatos mundiales, uno de Norteamérica y una eliminatoria para el título mundial ligero.

Destacando la pelea estelar en la que luego de un gran espectáculo el tapatío Rafael “El Divino” Espinoza retuvo el título de monarca mundial de peso pluma WBO al noquear al ucraniano Arnold Khegai.

La afición que abarrotó la impresionante Arena Potosí disfrutó de 12 combates con la presencia además del boxeo potosino con exponentes como Jorge “Ruso Ascanio” quien conquistó el campeonato de Norteamérica WBO en peso super gallo tras imponerse por decisión dividida al neoleonés José Amaro.

Además del encuentro entre los potosinos de la categoría super pluma Rafael “El Veneno” Solís y Tayde Faz de Matehuala, ganado por Solís por la vía del nocaut técnico a los dos minutos del cuarto asalto.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso

Publicado hace

el

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes

Por: Redacción

Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.

 

Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.

 

Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados