agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Los Premios 20 de Noviembre y el Estatal del Deporte de SLP fueron entregados

Publicado hace

el

Los galardones reconocen a los y las artistas más destacadas, así como a los atletas que representaron a San Luis Potosí en diferentes competencias

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, entregó a través de la Secretaría de Cultura (Secult) y del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), los Premios 20 de Noviembre y Estatal del Deporte, premios que se otorgan a los artistas más destacados en las artes plásticas, visuales, literatura, investigación científica, investigación histórica, composición musical, artes populares, así como a los atletas de las categorías de deporte convencional, deporte adaptado, y mejor entrenador, quienes representaron a San Luis Potosí y a México en diferentes competencias.

Elizabeth Torres Méndez y Karla Hernández Sánchez, titulares de la Secult y del Inpode, reconocieron la labor que el gobierno potosino ha realizado para impulsar la cultura, las artes y el deporte en el estado e impulsarlo a nivel nacional.

En el caso de los Premios 20 de Noviembre edición 2022, se reconoció a 11 ganadoras y ganadores en el ámbito de la cultura y las artes, declarándose desierto el premio de artes populares, además de otorgar 16 menciones honoríficas.

En la categoría de Literatura el premio Manuel José Othón en Poesía se entregó a Jesús Alberto Leyva Ortíz, con la obra “Música Invernal” . El premio de Narrativa lo ganó Franz Eichelmann Kaiser con la obra “Memorias de Jacarandas” . En Dramaturgia el ganador fue Eduardo Iván Acosta Vithe, con su obra “Dolores, su huella y el brío” . 

En la categoría de Investigación Histórica, el premio Francisco Peña, se otorgó a Jorge Castillo Rodríguez, por su obra “La vida después del tren. Historia, memoria y vida cotidiana en Cárdenas SLP (1890-1998)”; mientras que el de Investigación Científica, el premio Francisco Estrada, fue para María del Socorro Carmen Santos Díaz, por su obra “Scirpus americanus (tule). Una alternativa para eliminar el plomo del agua” . 

En la categoría de Artes Visuales, el premio Raúl Gamboa Cantón, en Pintura fue para Gema López Rodríguez, por su obra “Natural”. El premio de Dibujo y Grabado, se entregó a José Pablo Benjamín Serrano García por su obra “Entre el desasosiego, la frustración y el olvido”. 

En la categoría de Escultura, José Andrés Ordaz, recibió el galardón Eduardo Guerrero, por su obra “Libro de artista segmentación de sucesos”. El premio de Fotografía Manuel Ramos, Ramón Portales Martínez resultó ganador con su obra “Así la sombra bajo los pies”. 

En Composición Musical, el premio Julián Carrillo fue para Arturo Fuentes Ávila, por su obra “Siroco Barroco”. Y en Danza Contemporánea, el premio Lila López se otorgó a  Verónica Yuliana Niño Pérez, por su obra “La ciudad del hubiera”. 

El premio estatal del deporte, fue entregado a la nadadora María José Mata Cocco, quien tuvo destacada participación en el pasado Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Natación, celebrado en Budapest, donde logró el mejor lugar obtenido en un campeonato del mundo para cualquier mexicano o mexicana, en la prueba de 200 metros estilo mariposa.

Jesús Borrego Lechuga fue el ganador en la categoría de deporte adaptado, en la disciplina de paranatación, quien obtuvo el primer lugar en las pruebas de 100 y 50 metros mariposa, primer lugar en combinado individual, 50 metros pecho y 50 metros dorso, segundo lugar en cien metros dorso, en los Sextos Juegos Deportivos Región América por una Inclusión.

En la categoría de mejor entrenador, se registró un empate entre Omar Arafat Coronado Álvarez, en la disciplina de boxeo, así como Aníbal Roberto Ibarra Loredo, elegido por su trabajo en las disciplinas de atletismo y triatlón.

En el evento también se realizó la entrega al Mérito Deportivo 2022, de manera individual a 34 deportistas y entrenadores de diferentes asociaciones deportivas, así como cinco reconocimientos por equipo, a quienes dentro de sus disciplinas obtuvieron importantes logros.

También lee: “Hay escuelas en SLP que no han sido ocupadas debido a robos y vandalismo”: diputada

Estado

Gallardo anuncia todo listo para inicio de la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Esta nueva edición contará con transporte gratuito, espacios renovados, zonas inclusivas y una estrategia de seguridad integral

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona anunció que todo está listo para el arranque de la Feria Nacional Potosina 2025, la máxima fiesta de las y los potosinos, reconocida como la mejor feria del país. La edición de este año se realizará del 8 al 31 de agosto con una oferta cultural, comercial, de entretenimiento y sana convivencia familiar que consolida el cambio total que esta administración imprimió a este evento anual desde el primer año de Gobierno.

Agregó que esta nueva edición contará con transporte gratuito, espacios renovados, zonas inclusivas y una estrategia de seguridad integral que garantizará la diversión para todas las familias. El acceso a la feria será completamente gratuito y contará con espectáculos internacionales, juegos mecánicos, actividades culturales, conciertos con cartelera de lujo y un ambiente familiar que atraerá a las y los potosinos, así como turistas de México

y el mundo. La expectativa es superar los ocho millones de visitas.

El gobernador destacó que la Fenapo también impulsa la economía regional, ya que las exposiciones comerciales están orientadas a promover a las y los artesanos de las cuatro regiones del Estado. Se trata de un espacio digno para exhibir y vender productos de los pueblos originarios y de emprendedores, fortaleciendo así la identidad cultural y la economía local.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se trabaja en delimitar zonas territoriales de municipios en área metropolitana

Publicado hace

el

César Lara, explicó que “actualmente hay algunos polígonos electorales que no están claros en su delimitación territorial”

Por: Redacción

El Congreso del Estado en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, trabajan en una nueva delimitación territorial para definir correctamente los polígonos para la elección del año 2027.

La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, presidida por el diputado César Arturo Lara Rocha, sostuvo una reunión de trabajo con el vocal ejecutivo del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas y representantes de los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona y Soledad de Graciano Sánchez, para definir los polígonos de cara a las próximas elecciones.

El diputado César Lara, explicó que “actualmente hay algunos polígonos electorales que no están claros en su delimitación territorial; por ello, a petición del INE, estamos trabajando para definir las delimitaciones territoriales, para prevenir lo que pudiera ser un posible conflicto en el futuro”.

Los Ayuntamientos están planteando sus propuestas, las cuales, serán analizadas detenidamente por parte de las autoridades electorales y del Congreso del Estado para tener un dictamen a la brevedad posible y turnarlo al Pleno del Poder Legislativo para su análisis y votación.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos estará presente en la Fenapo 2025

Publicado hace

el

En la Muestra Gastronómica, dos representantes del municipio estarán ofreciendo platillos típicos, con una propuesta culinaria diversa

Por: Redacción

Con el objetivo de acercar diversos servicios municipales a la ciudadanía, promover productos elaborados por emprendedores locales y difundir la riqueza cultural, tradicional y el desarrollo del municipio ante los miles de visitantes que se esperan, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, se prepara para una destacada participación en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 con la instalación de cinco stands estratégicos que representarán la riqueza, tradición y desarrollo del municipio.

Dentro del Pabellón Gubernamental, se contará con un stand que brindará atención directa a la ciudadanía, a través de una oficina de trámites que permitirá aprovechar a la ciudadania los descuentos vigentes en el pago del impuesto predial, de hasta un 95% de descuento en adeudos correspondientes a los años 2021 a 2023, así como el 100% en multas y recargos, facilitando el trámite sin necesidad de acudir a las oficinas municipales; además se podrá adquirir de manera gratuita el pasaporte gastronomico resaltó la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo.

En la Muestra Gastronómica, dos representantes del municipio estarán ofreciendo platillos típicos de Villa de Pozos, con una propuesta culinaria diversa que refleja la identidad de la región, en el área de El Bodegón, se exhibirá y podrá degustarse el mezcal “Corral”, producto artesanal galardonado a nivel nacional, elaborado por productores locales que han puesto en alto el nombre del municipio, asimismo, el pabellón artesanal será otro punto de encuentro importante, en donde artesanas y artesanos de Villa de Pozos expondrán sus creaciones, ofreciendo al público piezas únicas elaboradas con técnicas que se transmiten de generación en generación.

Rivera Acevedo, explicó que, el Gobierno Municipal busca consolidar a Villa de Pozos como un referente de tradición, emprendimiento y servicio público cercano y la presencia en la FENAPO no solo será una oportunidad para promocionar al municipio, sino también un espacio para contribuir a la economía de productores y emprendedores.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados