Estado
Los potosinos trabajaron más de 40 horas a la semana en 2018: INEGI
El INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el último trimestre de 2018 en San Luis Potosí
Por: Redacción
De acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI correspondiente, al trimestre octubre-diciembre 2018, los potosinos trabajaron en promedio 41.9 horas a la semana, mientras que en el mismo trimestre de 2017 trabajaron 41.4 horas.
El estudio detalló que el 6.1 por ciento de las personas trabajaron menos de 15 horas semanales, y 22 por ciento laboraron más de 48 horas.
Dicho lo anterior, el 5.7 por ciento de los trabajadores que participaron en la encuesta consideraron tener más disponibilidad para dedicar más horas al trabajo de lo que su ocupación les permite actualmente.
Empleos formales e informales
El INEGI informó también que la tasa de informalidad laboral 1 respecto a la población ocupada total bajó de 56.3 a 55.9 por ciento; mientras que la tasa de ocupación en el sector informal 1 aumentó 0.8 de punto porcentual, al pasar de 22.1 a 22.9 por ciento
Al cuarto trimestre de 2018, la tasa de informalidad laboral 1 sitúa a San Luis Potosí en el tercer cuartil en conjunto con Campeche, México, Nayarit, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Estas entidades ubican sus tasas en el rango que va de 54.7 por ciento a menos de 68.4 respecto a la población total ocupada.
¿A qué se dedican los potosinos?
La ENOE señaló que el 51 por ciento de la población económicamente activa trabajó en el sector de servicios y comercio en el último trimestre de 2018, aunque a comparación del mismo periodo en 2017, incrementó la población que labora en el sector manufacturero y disminuyó el de sector servicios.
El 51 por ciento la población trabaja en micro negocios, mientras que el 12.8 por ciento en grandes y medianos establecimientos.
El 66.7 por ciento de los trabajadores son subordinados y remunerados; 4.3 por ciento son propietarios de los bienes de producción con trabajadores bajo su cargo ; 23.8 por ciento trabajan por cuenta propia sin emplear personal pagado y 5.1 por ciento son trabajadores que no reciben remuneración.
En Soledad entregarán 3 mil electrodomésticos a quien pague el predial
Estado
Asegura Profepa ejemplares de flora y fauna silvestre en envíos postales en SLP
Autoridades ambientales detectan intento de traslado ilegal de especies protegidas a través de una empresa de paquetería
Por Redacción
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 73 biznagas piedra y dos ejemplares de fauna silvestre sin vida, durante una inspección realizada en una empresa de paquetería ubicada en San Luis Potosí
.El operativo se originó a partir de dos reportes realizados por la empresa Estafeta, que alertó sobre el contenido sospechoso de dos paquetes distintos, enviados en días consecutivos.
El primer caso, registrado el 16 de julio, involucró un paquete que contenía una caja de cartón con decenas de plantas protegidas, específicamente 73 ejemplares de biznaga piedra, sin documentos que acreditaran su origen legal. Debido a ello, las autoridades procedieron a su aseguramiento, conforme a la legislación ambiental vigente.
Esta especie está clasificada como en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 y forma parte del Apéndice I de la CITES, que regula el comercio internacional de especies amenazadas. Los ejemplares fueron trasladados al Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
para su resguardo.Al día siguiente, el 17 de julio, se recibió otro aviso sobre un segundo paquete que contenía dos recipientes de plástico. En su interior se hallaron una araña del género Acanthophrynus y un escorpión Diplocentrus aff mexicanus, ambos ya sin vida. Como en el caso anterior, no se presentaron documentos de procedencia legal, lo que llevó también a su aseguramiento oficial.
Los dos ejemplares fueron entregados a la Facultad de Derecho de la UASLP, específicamente al área de Criminalística, donde serán identificados y conservados con fines académicos.
La Profepa informó que dará seguimiento al caso mediante el procedimiento administrativo correspondiente, incluyendo el emplazamiento a las personas cuyos nombres aparecen en las etiquetas de envío, hasta emitir una resolución conforme a la ley.
También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Estado
SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
En 2025 se concluirán obras clave para mejorar el tránsito en la zona metropolitana y la conexión con la zona industrial
Por: Redacción
El Gobierno de San Luis Potosí trabaja en el desarrollo de una red vial más ágil y segura para quienes se trasladan diariamente en la zona metropolitana y el corredor industrial. Con el objetivo de reducir los tiempos de traslado y mejorar la conectividad urbana, se tiene previsto que este 2025 se completen cuatro proyectos estratégicos de infraestructura vial.
Entre las obras en proceso se encuentra el doble puente en el Bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, que ya registra un 32 por ciento de avance. También destaca la ampliación del Río Santiago, con un progreso del 43 por ciento. A estas se suman la construcción de la Vía Alterna a la Zona Industrial
y el nuevo puente sobre la carretera a Villa de Reyes, en las inmediaciones de la planta BMW. Estas intervenciones buscan no solo disminuir el tráfico, sino también brindar mayor seguridad para conductores y peatones.El gobernador Ricardo Gallardo Cardona subrayó que estas obras representan una apuesta firme por una movilidad más ordenada, eficiente y digna para la población. A diferencia de administraciones pasadas, su gobierno —dijo— se enfoca en concretar proyectos funcionales que realmente atienden las necesidades de la ciudadanía.
También lee: Seduvop reporta Ruta Alterna en última etapa de construcción
Estado
Evaluarán licencia especial para repartidores en SLP
El secretario General de Gobierno se mostró abierto al análisis de iniciativas ciudadanas para regular servicios emergentes en la entidad potosina
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), se pronunció sobre la posibilidad de establecer una licencia especial para conductores dedicados a la entrega de productos o servicios mediante plataformas digitales. Esto, como parte de un esfuerzo por mejorar la regulación de actividades económicas en crecimiento.
El funcionario estatal señaló que cualquier propuesta ciudadana que tenga como propósito brindar mayor claridad o regulación a servicios que actualmente podrían no estar plenamente normados es bienvenida
.“Yo no veo que ningún ciudadano en San Luis Potosí quiera hacerle daño al Estado, al contrario. Creo que más bien se trata de una lluvia de ideas, y siempre hay cosas buenas que extraer de ellas”, mencionó.
Torres Sánchez concluyó que las autoridades están dispuestas a analizar los aspectos positivos y negativos de dichas iniciativas.
También lee: Conductora de DiDi en SLP denuncia asalto a punta de cuchillo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online