Estado
“Los jugadores del Atlético de San Luis quieren revertir el pasado”: Marcelo Méndez

El nuevo técnico del equipo rojiblanco fue presentado en una rueda de prensa donde aseguró que su objetivo es calificar a la Liguilla
Por: Ana G Silva
Esta tarde, Marcelo Méndez rindió una conferencia de prensa como el nuevo director técnico del Atlético de San Luis, en donde indicó que en los pocos entrenamientos que ha tenido con los jugadores ha notado que su mayor virtud es que están predispuestos al trabajo y “con ganas de revertir lo que pasó el año pasado”, luego de que el equipo tuviera que pagar una multa de 120 millones de pesos por ser el último lugar en la tabla porcentual.
Marcelo Méndez dijo estar consciente de la situación que vivió el club los últimas días,en donde se tenía pensada la venta de la franquicia por parte d el Atlético de Madrid; sin embargo dijo que ahora se piensa en una nueva liga y está confiado de hacer un buen campeonato, por lo que su primer objetivo a corto plazo es entrar a la Liguilla: “sabemos que no es nada fácil, pero tenemos mucha ilusión y mucha expectativa”.
Méndez comentó que está muy contento de llegar a un equipo como el Atlético de San Luis y reiteró que cuando surgió la propuesta no lo dudo ni un momento por lo que significa y por lo que es el futbol mexicano que “seduce mucho”.
El entrenador comentó que su plan de juego en Uruguay en donde la base en el equipo de Liverpool fue la cantera le fue bien, es por eso que lo replicará en San Luis Potosí.
“Para nosotros es muy importante generar una identidad de juego, sobre todo en esta etapa de preparación, me gustan los equipos que van al frente en busca de resultados, que sea protagonista, que la gente que vaya y vea que si tiene una identidad de juego, no es difícil lograrlo y menos con identidad de juego”.
Finalmente, el director técnico indicó que hay que borrar el pasado: “porque si lo seguimos recordando donde no salió nada bueno no sale nada, hay que marcar de acá adelante”.
Lee también: Atlético de San Luis confirma a Marcelo Méndez como su técnico
Estado
Con Finanzas Estatales Saludables, Hay Inversión Estratégica
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, comentó que gracias a la confianza ciudadana en su gobierno, la recaudación estatal aumentó en diversos rubros
San Luis Potosí cuenta con más estabilidad económica y las y los potosinos con una mejor calidad de vida, destacó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dio a conocer que gracias a la confianza ciudadana aumentó la recaudación estatal, la cual se traduce en proyectos de inversión estratégicos como educación, infraestructura y seguridad.
El Mandatario potosino resaltó que San Luis Potosí es una de las entidades con mayor crecimiento en ingresos estatales, ya que, al cierre del mes de agosto del 2025, sumaron 5 mil 100 millones de pesos, un 24.7 por ciento más que el año anterior, resultado de las contribuciones sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, hospedaje, control vehicular y emisión de gases contaminantes a la atmósfera, entre otros.
Precisó que San Luis Potosí fue el primer Estado del país en otorgar licencias y placas sin costo , un programa que ha entregado un acumulado de 1 millón 100 mil placas y 965 mil licencias de conducir y que representa un apoyo sin límites a las familias.
Asimismo, Gallardo Cardona subrayó que las y los potosinos ahora sí ven resultados y que sus contribuciones regresan en forma de carreteras, escuelas, seguridad y programas sociales, luego de más de 30 años de abandono de la “herencia maldita”.
Finalmente, comentó que, en materia de deuda pública, la evaluación de las agencias calificadoras se mantiene positivamente estable y que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 estima un gasto federalizado de 59 mil 400 millones de pesos, un incremento del 1.6 por ciento respecto al 2025, para llevar más apoyo sin límites a las cuatro regiones.
También lee: Inicia construcción de acueducto en la presa San José
Estado
Inicia construcción de acueducto en la presa San José
El proyecto hídrico pretende llevar agua de la Presa El Peaje a la Presa San José, evitando la pérdida por evaporación y filtración.
Por: Redacción
Para garantizar el abastecimiento de agua potable en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, por instrucción del gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la Comisión Estatal del Agua (CEA), concluyó el proyecto de construcción de un acueducto de siete kilómetros que conectará la presa Gonzalo N. Santos “El Peaje” con la presa San José, proyectando que la construcción comience en el mes de noviembre.
Este proyecto forma parte de una estrategia integral para mejorar la eficiencia en el suministro de agua superficial y reducir las pérdidas ocasionadas por evaporación y filtración además de que permitirá conducir de manera directa el recurso hídrico, optimizando su aprovechamiento y garantizando un flujo constante hacia la Presa San José
, una de las principales fuentes de abasto para la capital potosina.Personal técnico de la CEA realizó una visita de supervisión a la zona donde se llevará a cabo la obra, con el propósito de definir los puntos estratégicos para su construcción y asegurar que el proyecto se ejecute con los más altos estándares de calidad.
Estado
Arranca en Villa de Pozos campaña de vacunación invernal 2025
El Gobierno Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1, aplicará más de cinco mil dosis contra influenza, neumococo y Covid-19, además de ofrecer diversos servicios de salud preventiva
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado, dio inicio a la Campaña de Vacunación de Temporada Invernal 2025 en la plaza principal de la localidad, en donde se distribuirán más de cinco mil vacunas para proteger a la población contra influenza, neumococo y Covid-19.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó la relevancia de este arranque como una acción prioritaria para salvaguardar el bienestar de las familias y señaló además que, como parte de la estrategia, se instalarán módulos de vacunación en las más de 250 colonias del municipio para garantizar que toda la población tenga acceso a este servicio.
La Jurisdicción Sanitaria No. 1 resaltó la importancia de que Villa de Pozos sea una de las sedes inaugurales de la campaña invernal 2025, cuyo principal objetivo es prevenir enfermedades respiratorias en los sectores más vulnerables y reconoció el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción de la salud pública.
Durante la jornada, además de la aplicación de vacunas, se brindaron servicios de salud integral como atención en salud mental, prevención de adicciones, salud bucal, detección de VIH, vacunación antirrábica para mascotas y una colecta de cabello con motivo del mes de la concientización del cáncer de mama, lo que demuestra el compromiso del municipio con la salud de sus habitantes.
También lee: 11 maestros han sido cesados por distintas faltas en escuelas de SLP: SEGE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online