Destacadas
“Los ataques en contra son normales”: Paloma Aguilar
La precandidata a la gubernatura de SLP dijo que está dispuesta a responder los señalamientos que le ha hecho la prensa nacional
Por: Ana G Silva
Medios nacionales como El Universal, Forbes, Infobae y CNN han publicado notas en las que cuestionan a Paloma Rachel Aguilar Correa, precandidata de Morena por la gubernatura de San Luis Potosí. En ellas la mencionan como la “ex escolta”del presidente Andrés Manuel López Obrador y señalan que fue gracias a eso que “saltó” al SAT y luego a la contienda interna de su partido para gobernar el estado. Ante ello, Aguilar Correa mencionó que le parece algo “natural” estas publicaciones ante el proceso democrático que se avecina; además, apuntó que está dispuesta a resolver las dudas de cualquier medio que lo desee respecto a dichas acusaciones.
La precandidata de Morena dijo que ha recibido muchas muestras de apoyo, y señaló que sabe que comienzan “los ataques y estoy lista para resolver cualquier duda”.
Paloma Aguilar declaró que medios la han atacado, por lo que pidió objetividad de parte de ellos, aunque acotó que respeta la postura de cada uno:
“En un país de libertades como el nuestro cada medio puede emitir la opinión que quiera, pero también queda claro que falta mucho profesionalismo y objetividad de parte de ellos, creo que estamos todos obligados a exigir que la actividad periodística sea objetiva”.
Aguilar Correa señaló que: “México es uno de los países número 1 en fake news, por la manipulación mediática.
Debemos buscar por el bien de la democracia del país y de la comunicación misma que los medios de comunicación asuman una labor objetiva, pero al final de cuentas se respeta la opinión de todos y esta bien que se posicionan, pero vamos identificando cada medio, para ver cuál es su actuar respecto a las coyunturas del país, algunos son medios de oposición y está bien, bienvenida la discusión”.En cuanto al ser acusada de haber organizado un mitin en Ciudad Valles mencionó que no considera haber violado la ley electoral, pues, argumentó, que solo participó en reuniones de organización: “no hay mítines y ha habido reuniones con gente del movimiento y amigos”.
Finalmente, reiteró que es positiva la participación de 18 mujeres en una convocatoria abierta de Morena: “Ya lo he repetido en varias ocasiones, nuestros estatutos así lo permiten, entonces no estaría bien de nuestra parte cuando fuimos nosotros mismos el negarnos a que participen, adelante para eso es Morena, es una herramienta del pueblo para el pueblo y están en su derecho a participar”. Agregó que respeta la postura de Marcela Oviedo al renunciar a la precampaña.
También te puede interesar: SLP: 5ª ciudad donde las personas se siente más inseguras
Destacadas
¿Pobladores retienen al alcalde de Xilitla?
En redes sociales circuló la presunta retención de Oscar Marquez Plascencia, por presunta omisión ante los incendios en el Bosque de Niebla
Por: Redacción
Esta mañana se dio a conocer la presunta detención de Oscar Marquez Plascencia, presidente municipal de Xilitla, por pobladores de ese municipio.
Esto como una protesta de los pobladores ante una supuesta omisión de la autoridad municipal en el incendio que hace unos días azotó a la Sierra y Bosque de Niebla, en aquella demarcación.
De acuerdo a la información compartida, los pobladores habrían encarado al edil durante una visita a la zona del incendio; ahí, le habrían reprochado su inacción mediante gritos, insultos y reclamos, por lo que tuvo que resguardarse para evitar un conflicto mayor.
Hasta el momento no ha existido comunicación oficial por parte del Ayuntamiento de ese municipio de la Huasteca respecto a este hecho. Tampoco de las autoridades de seguridad de los diferentes órdenes de gobierno.
En redes sociales del Ayuntamiento de Xilitla, así como las propias del edil municipal, se da a conocer que las acciones para mitigar el incendio continúan, pues externan una convocatoria para el envío de voluntarios que auxilien en este siniestro.
Una publicación de Oscar Marquez Plascencia –correspondiente al 6 de abril– señala que las lluvias redujeron los estragos del fuego en esa zona, pero continuará el trabajo de brigadistas y voluntarios, a quienes agradeció.
Mientras que otra alusiva al día de hoy, da cuenta a través de un video de las acciones por parte de voluntarios, brigadistas y fuerzas de los diferentes ordenes de gobierno para atacar el incendio.
También lee: Reportan incendio en Real de Catorce
Ciudad
“Todos los rellenos sanitarios en Villa de Pozos son irregulares”: Teresa Rivera
La presidenta concejal indicó que se busca que el municipio pueda tener un relleno sanitario que no afecte a sus ciudadanos
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, habló de los rellenos sanitarios que se ubican en el municipio y explicó como todos son irregulares; como ejemplo, el existente en la comunidad de Santa Rita, clausurado en el año 2006 tras varias quejas de los vecinos que argumentaron su ubicación demasiado cerca de una zona habitada.
Por ello, aclaró que el vertedero en Santa Rita se omitirá y deberá buscarse otra opción,
que no perjudique a la gente del municipio.Finalmente, habló de un terreno destinado con el propósito de funcionar como vertedero que no afecte a los poceños. Rivera Acevedo mencionó que se trata de una inversión que necesita analizarse debido al costo de la inversión además de que el terreno necesita especializarse.
También lee: Buscan declarar a la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural
Destacadas
Se abre debate en redes sociales por muerte de motociclista en Industrias
Usuarios indican que la víctima iba a exceso de velocidad, mientras otros dicen que el conductor del camión no iba en el carril correcto
Por: Redacción
La muerte de un motociclista ocurrida el pasado fin de semana en avenida Industrias ha causado un amplio debate en redes sociales, donde usuarios discuten sobre la posible responsabilidad del conductor de la motocicleta o del camión de carga involucrado.
En medio de las versiones públicas y la difusión de videos del incidente, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación.
María Manuela García Cázares, titular de la FGESLP, dec laró que hasta el momento no hay ninguna persona detenida ni puesta a disposición por el incidente: “Nosotros iniciamos una carpeta de investigación luego que sucedieron los hechos. Es una carpeta de investigación sin detenido. No nos pusieron a disposición a ninguna persona”, señaló.
La fiscal confirmó que se realizó la necropsia del joven fallecido https://laorquesta.mx/por-desaparicion-forzada-fiscalia-de-slp-detiene-a-tres-policias-en-tamuin/y que el cuerpo fue entregado a su padre durante la madrugada del sábado
. En cuanto a las posibles responsabilidades, indicó que aún se analiza la información disponible:“Estamos investigando los hechos para efecto de establecer qué fue lo que sucedió y establecer la infracción correspondiente”, comentó.
Ante la pregunta expresa sobre si podría tratarse de un delito, García Cázares respondió que “tendríamos que determinar cuál fue la causa y, dependiendo de ello, tener la certeza si se trató de un hecho delictuoso o no delictuoso”.
Respecto a los comentarios en redes sociales, donde algunas personas sugieren que fue un accidente provocado por imprudencia del motociclista, la fiscal fue enfática: “Tendríamos que analizar todos esos datos para establecer si hay delito o no”.
También lee: Por desaparición forzada, Fiscalía de SLP detiene a tres policías en Tamuín
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online