Ciudad
Los 150 mdp del crédito que ya pagó Interapas siguen en controversia
Congreso advierte que investigará a fondo y ayuntamiento prueba que actuó con transparencia y en apego a la ley, contando incluso con los votos de los alcaldes de Soledad y Cerro de San Pedro
Por: Redacción
Luego de que, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, revelara un presunto “fraude” en Interapas, al contratar un crédito por 150 millones de pesos para luego venderle la cartera vencida a una institución bancaria, el organismo operador respondió que este crédito fue liquidado, además de que se se trató de una la mezcla de recursos entre el Interapas y la Federación; no obstante José Luis Fernández Martínez, diputado local por el Partido Verde, comentó que el Congreso del Estado llevará a cabo una investigación para que se desprenda si hubo irregularidades qué sancionar.
Fernández Martínez dijo que solicitará información al Interapas, al Ayuntamiento. al Cabildo de la Capital y a la Tesorería Municipal para conocer el procedimiento de contratación de la deuda; además, se pedirá a la Auditoría Superior del Estado su intervención a fondo para que genere información del destino de los recursos.
“Por lo que sabemos entre quien denuncia y quien genera una posición en defensa, advertimos que estamos ante un asunto que pudiera presentar situaciones irregulares; la ruta que conocemos es que el ayuntamiento le prestó dinero al Interapas y luego le vendió una deuda a una institución bancaria y eso fue interpretado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como una simulación”.
Por su parte, el Interapas indicó que el Apoyo Financiero Temporal del Ayuntamiento de la Capital ya fue liquidado; y que fue usado en 2022 para la realización de obras en los municipios de San Luis Potosí, Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez.
El organismo operador precisó que se trató de una mezcla de recursos entre el Interapas y la Federación; cada uno aportó 75 millones de pesos, que se destinaron a infraestructura hidráulica y sanitaria en la Zona Metropolitana.
Interapas precisó que durante la junta de gobierno del 26 de enero de 2022 fue autorizada la solicitud al Ayuntamiento de la Capital el apoyo financiero temporal por 75 millones, que serían pagados en un plazo de doce meses, acuerdo que contó con voto a favor de los alcaldes de Cerro de San Pedro, Abigail Nava Loredo; San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos y Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes. El Cabildo autorizó el crédito el 30 de marzo de ese año.
Finalmente, el organismo detalló que a la fecha, en el buró de crédito, no se presenta un adeudo por este concepto, ni del Ayuntamiento ni del Interapas.
El crédito fue totalmente saldado y en la cronología que hace el municipio capitalino se observa que se llevaron a cabo las sesiones de Cabildo así como las de la junta de gobierno del organismo para dar certeza y transparencia al uso de las herramientas financieras.
También lee: Crédito con Bansi está liquidado: Interapas
Ciudad
Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”
La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal
Por: Redacción
Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.
En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:
“Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”
En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.
Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.
De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:
- Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
- 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
- Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
- Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.
En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.
La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.
También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Ciudad
Soledad anuncia nuevo brazo vial hacia San Felipe
Juan Manuel Navarro dijo que la obra ayudará a desahogar el tráfico en el Acceso Norte y dará nueva entrada a la colonia San Felipe
Por: Redacción
Durante la inauguración de un colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que en 2026 comenzará una nueva obra de conectividad vial que busca reducir la carga vehicular en el Acceso Norte y mejorar el ingreso hacia la colonia San Felipe.
El proyecto consiste en un brazo de incorporación que partirá desde la bajada del Río Santiago hacia Valle de Santiago, permitiendo un acceso alterno para los automovilistas que se dirigen a San Felipe y zonas aledañas. Según el alcalde, el objetivo es aligerar el tráfico que actualmente se concentra en el Acceso Norte.
“Ya tenemos el proyecto terminado. Es un brazo que va a venir desde la bajada del Río Santiago; para toda aquella gente que va a entrar a San Felipe, lo podrá hacer por Valle de Santiago y le vamos a bajar el tráfico al Acceso Norte ”, dijo Navarro.
La obra está programada con presupuesto 2026, con una inversión estimada de 5 a 6 millones de pesos.
El alcalde adelantó que el proceso de licitación se realizará en febrero, para iniciar trabajos en marzo del próximo año, una vez que el municipio reciba los recursos correspondientes.
Navarro destacó que, al igual que el colector pluvial entregado hoy en San Jorge —una obra pequeña pero de “gran solución” para los habitantes—, esta nueva conexión vial tendrá un impacto importante en la movilidad de la zona metropolitana.
También lee: Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026
Ciudad
Elementos de PC atienden parto en plena calle de la Progreso
Con la respuesta rápida de atención mamá y bebé están fuera de peligro
Por: Cristian Betancourt
La tarde de este jueves 27 de noviembre habitantes de la colonia Progreso vivieron una escena inesperada cuando una joven mujer inició con labores de parto en la vía pública, rápidamente Protección Civil Estatal y paramédicos voluntarios llegaron al lugar para brindarle atención a la mujer.
En cuestión de minutos lograron recibir al bebé ante la mirada de varias personas que se encontraban cerca del hecho.
Tras el parto la madre y el bebé fueron trasladados a un hospital para una revisión completa, por fortuna ambos se encuentran fuera de peligro.
También lee:Rehabilitacion del colector el aguaje beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








