Ciudad
#LoQueFaltaba | Interapas: sin luz… y sin agua
El titular de Interapas, Ricardo Fermín Purata, viajará hoy a la Ciudad de México para negociar la reconexión del servicio eléctrico de las oficinas y la planta potabilizadora de los filtros
Por: Redacción
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó ayer alrededor de las 13 horas el servicio eléctrico a las oficinas administrativas y la planta potabilizadora de Interapas ubicadas en Los Filtros, en la ciudad de San Luis Potosí, por lo que dichos sitios quedaron fuera de servicio.
El director del organismo de agua potable, Ricardo Fermín Purata Espinoza, dijo en rueda de prensa que viajará hoy martes a la CDMX para intentar llegar a acuerdos que permitan la reconexión del servicio eléctrico.
“Esperamos que mañana mismo se conecte el servicio de energía eléctrica a la planta Los Filtros para reiniciar con la potabilización del agua proveniente de la presa San José y que en lo futuro no se vuelva a presentar esta situación que afecta a miles de potosinos”.
Sin embargo, el plan B en caso de que no se acuerde la reconexión con CFE, será la utilización de generadores de energía, que según el propio Purata Espinoza “no es lo más adecuado, porque imagínense tener aquí generadores de 90 caballos para dar el servicio comercial y de la planta potabilizadora”.
En la rueda de prensa para explicar la situación, Purata Espinoza, al son que ha impuesto el gobierno municipal de Xavier Nava Palacios, culpó nuevamente a la administración de Ricardo Gallardo Juárez, pues dijo que la CFE, “en lugar de atender los reclamos de justicia de todos los ciudadanos, castigan y se ensañan doblemente ahora con el corte del suministro”.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre cómo anteriormente no existía adeudo del Interapas con CFE, Purata Espinoza dijo que se debe a que el costo del servicio eléctrico subió más del doble, pues antes de esta administración se pagaban 20 millones de pesos bimestrales y el costo actual es de más de 45 millones de pesos .
“Reconocemos el adeudo, reafirmamos el compromiso de hacerle frente, porque los usuarios no tienen porqué pagar por la irresponsabilidad de las pasadas administraciones”, remató Purata Espinoza, quien sin embargo, no explicó por qué en el trienio anterior no hubo cortes eléctricos al Interapas.
Purata Espinoza también dijo que, de no lograrse un acuerdo con CFE para lograr la reconexión del servicio en los próximos tres días, se afectaría el suministro de agua a los usuarios de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
El corte en el servicio eléctrico provocó que Interapas dejara de percibir alrededor de 2 millones de pesos, tan solo por el día de ayer, debido a que no se prestó atención a los usuarios de agua en la ciudad de San Luis Potosí.
En caso de conseguirse el acuerdo con CFE, el Interapas tendrá que pagar con fondos emergentes y reservas, con lo que el organismo de agua potable se podría endeudar en otros rubros.
Purata Espinoza explicó que del 100 por ciento de los usuarios domésticos, el 40 por ciento no paga, con lo que cerca de 3 millones de pesos no ingresan al organismo.
Meses atrás, el alcalde Xavier Nava Palacios aseguró que las tarifas de la energía eléctrica que consume el Interapas rebasan la capacidad financiera de la Junta de Gobierno, encabezada por el edil.
Dicha declaración, sin embargo, fue calificada por algunos como un pretexto de la alcaldía capitalina para incrementar injustificadamente el costo del agua potable en San Luis Potosí.
El “Foro de Seguridad y Prevención del Delito”, será realizado el 28 de agosto
Ayuntamiento de SLP
SLP fue visitado por turistas de 30 países durante Semana Santa
Los visitantes extranjeros registraron estancias de hasta cuatro días
Por: Redacción
Claudia Lorena Peralta Antigua, directora de Turismo Municipal, informó que durante Semana Santa, se tuvieron registro de visitantes provenientes de más de 30 países durante las actividades deportivas y religiosas así como en los diferentes programas culturales realizados con motivo del “Festival San Luis en Primavera 2025”.
La directora ha catalogado la afluencia extranjera como muy buena señalando que existen personas que viajan a San Luis Potosí para estar presente durante la Procesión del Silencio, que al llegar desde días antes, se ven involucradas en otras actividades realizadas a lo largo de la capital del estado.
Peralta Antigua, señaló que Semana Santa se trata de una de las mejores temporadas del año para el turismo de la capital, ya que existen casos expuestos al Consejo Turístico Municipal donde los turistas se llegan a hospedar cuatro días, lo que deriva en una amplia facilidad de recorrer el Centro Histórico y conocer los diversos locales de artesanías, mezcales o buscando probar los platillos típicos de la región.
Finalmente, la funcionaria capitalina dio a conocer que hay una expectativa sobre la derrama económica, ya que se esperan ingresos de 500 millones de pesos incluso se busca superar esa cantidad.
También lee: SLP avanza en turismo incluyente a personas con discapacidad
Ciudad
Dos narcodrones, armamento y equipo táctico es asegurado por la SSCP
Se encontraron en un operativo realizado en el fraccionamiento Villa Brisa en colaboración de distintas corporaciones de seguridad
Por: Christian Barrientos
Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSCP), confirmó que en un operativo realizado el pasado jueves se aseguró equipo táctico y armamento que estaba en posesión del crimen organizado, entre el cual se encontraron dos drones.
El operativo se realizó en el fraccionamiento Villa Brisa, donde las autoridades de la SSCP, en coordinación la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) ingresaron a un inmueble y lograron el aseguramiento de objetos relacionados con actividades ilícitas.
Después de entregarlo al Ministerio Público, se pudo verificar el listado del equipo encontrado, el cual se estima tiene un valor de cinco millones de pesos.
Entre lo decomisado se encontraron 31 armas de fuego, 98 cargadores, 8 mil 18 cartuchos útiles, 22 placas balísticas, 10 chalecos tácticos, un aditamento lanza granadas, un cañón guardamano calibre 5.56, cascos, ropa y botas tácticas. Así como cuatro portacargadores, ocho artefactos explosivos, dos granadas de mano y una hielera con material posiblemente utilizado para la elaboración de objetos explosivos.
Anteriormente, se realizaron operativos con hallazgos similares en el estado, donde se localizaron campamentos en Cárdenas y Tanchachín, pero éste fue el primero en el que se encontraron drones.
Respecto al equipo decomisado, “Este armamento se asegura, se saca de las calles y con ello se le quita sus recursos a las cédulas criminales que operan”, expresó Juárez Hernández.
También lee: Denuncian agresión contra joven con discapacidad en El Dorado
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal celebrará la segunda edición de “Mis XV”
Las jóvenes interesadas deben cumplir años en febrero, marzo, abril y mayo y podrán a solicitar su vestido y registrarse para la ceremonia
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí invita a las adolescentes que cumplieron o cumplirán años entre febrero y mayo, a participar en la segunda edición de “Mis XV”.
El evento se llevará a cabo el próximo 24 de mayo, como parte del esfuerzo del Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, por brindar momentos especiales y significativos a las adolescentes del municipio.
Las interesadas deben acudir a las oficinas del DIF Capitalino, a Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional, acompañadas de su padre, madre o tutor, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas, para elegir su vestido de XV años, los cuales han sido donados con gran generosidad. Las tallas se asignarán de acuerdo a la disponibilidad y hasta agotar existencias.
Al acudir a dichas instalaciones, deberán llevar acta de nacimiento de la menor, INE tutor/tutora y comprobante de domicilio. Para mayores informes, comunicarse también a los números 4448151307 y 4448155118, o enviar whatsapp al 4444471164
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online