Destacadas
Lo más impactante ocurrido en SLP durante el 2023
Alcaldes detenidos, inversiones multimillonarias, municipalizaciones caídas, crisis hídricas. Estas son las noticias más destacadas para las y los potosinos en el año
Por: Daniel Rocha
Enero
Ley Antitabaco
El 15 de enero de este año entró en vigor la nueva Ley General para el Control de Tabaco y, con ella, nuevas restricciones para la venta y consumo de este producto en el país, entre las que se incluía la prohibición total para exhibirlos en tiendas y consumirlo en establecimientos comerciales, como bares, antros, restaurantes, entre otros.
A pocos días de que entrara esta nueva ley en vigor, las tiendas y establecimientos reportaron pérdidas en la venta de sus productos o servicios.
Sin embargo, en junio de este año la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) anunció que obtuvo la suspensión definitiva de dicha ley.
Febrero
BMW
La empresa internacional automotriz BMW concretó la inversión de 865 millones de dólares para un centro de manufactura de baterías que utilizará para la fabricación de vehículos eléctricos en San Luis Potosí.
El evento fue acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador , el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y Milan Nedeljković, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Producción.
Marzo
El Realito: una cortina dañada y un crisis hídrica inminente
El 8 de marzo, Ricardo Gallardo, gobernador del estado y Enrique Galindo, presidente municipal de San Luis Potosí, visitaron la cortina de la presa debido a que tenía diversas fisuras en su cortina lo que provocaba que se perdieran 500 mil litros de agua por segundo.
La reparación de la presa de El Realito está por la Comisión Nacional del Agua y fue iniciada en agosto, aunque todavía no hay fecha para que concluyan los trabajos A causa de las reparaciones más del 30% de la ciudadanía se quedó sin agua.
Abril
Migrantes secuestrados en Matehuala
En un operativo policial que se realizó en el municipio de Matehuala y en el que se buscaban a 23 personas desaparecidas, fueron localizadas 105, las cuales 103 eran migrantes de diferentes partes de Centroamérica.
La Fiscalía indicó que en el lugar se encontró una persona fallecida, se detuvo a dos presuntos implicados y salvaguardaron a las personas secuestradas.
Mayo
Asesinato de Sua
Sua Jocsan Marín, un joven de 24 años de edad, perdió la vida entre la noche del domingo 30 de abril y la mañana del lunes 1 de mayo, tras ser acuchillado con un arma blanca, cuando presuntamente él y dos amigos se resistieron a un asalto perpetrado por 10 personas, esto en avenida Venustiano Carranza, casi esquina con la calle Tomasa Esteves, en la capital potosina. Una semana después, se realizó una manifestación en el lugar de lo ocurrido.
Hasta el momento, las autoridades no han indicado si hay personas detenidas por estos hechos.
Junio
Día cero
El 23 de junio de 2023, una falla se presentaría en el acueducto de la Presa El Realito, razón por la que la presa dejó de bombear agua para San Luis Potosí.
Las autoridades mencionaron que este hecho ocurriría el 29 de mayo de 2023; sin embargo, debido a las constantes fallas en El Realito, la fecha fue pospuesta dos veces: primero el 16 de junio y el 26 de junio, sin embargo se adelantó por la falla que se presentó en el ducto.
Julio
El Saucito
El Ayuntamiento de San Luis Potosí inició la construcción del paso a desnivel en la avenida Morales Saucito, sin embargo los “vecinos de la zona”, empezaron a manifestarse en contra de dicha obra: cerraron las calles, agredieron a personal, dañaron mobiliario del Gobierno Municipal capitalino y tomaron el campanario de la iglesia.
Los vecinos argumentaban que la obra podría afectar los monumentos históricos que se encuentran en esta parte norte de la ciudad; sin embargo el gobierno capitalino contaba con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El alcalde Enrique Galindo se reunió con los habitantes de El Saucito para poder llevar la obra a cabo, aunque nunca llegaron a un acuerdo y nunca se realizó, pero hace unos días inició la rehabilitación de las calles de la avenida Morales Saucito.
Agosto
Lord Subway
A través de las redes sociales se difundió un video en el que Fernando Media, alias el Tiburón o Lord Subway estaba agrediendo a un empleado menor de edad del restaurante de comida rápida Subway.
El empleado tuvo que ser trasladado a un hospital debido a que presentó una fractura en la nariz y una inflamación en el cerebro.
El 5 de agosto, Lord Subway fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y fue vinculado a proceso por los delitos de cargos por homicidio culposo en grado de tentativa agravado, debido a que golpeó a un menor de edad y también es experto en artes marciales, pero el acusado interpuso un amparo en donde reclasificaron su delito a lesiones graves.
El 16 de diciembre, Fernando Medina fue puesto en libertad luego de que un juez del fuero común determinó su liberación con medidas cautelares para la reparación del daño.
Septiembre
Claudia Sheinbaum precandidata y Marcelo Ebrard amenazando con irse de Morena
Marcelo Ebrard Casaubón exigió el 6 de septiembre a Morena reponer el proceso interno para elegir al representante de la 4T en la elección federal de 2024, acusando que en dicho proceso se presentaron graves incidencias en la encuesta, esto después de que se diera a conocer que Claudia Sheinbaum Pardo fuera la electa para ser la coordinadora
de los comités de la defensa de la Cuarta Transformación y por ende ser la precandidata a la presidencia de la República Mexicana en el 2024.Tras esto, se esperaba que Ebrard Casaubón dejara Morena para unirse a Movimiento Ciudadano. Aunque esto nunca pasó y el ex secretario de relaciones exteriores indicó que se iba a quedar en Regeneración Nacional.
Octubre
Municipalización de Villa de Pozos se va para abajo
El 24 de septiembre de 2023, se realizó una consulta ciudadana para determinar que Villa de Pozos fuera nombrado como el municipio 59 de San Luis Potosí. El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac), informó que sólo participó el 6.8 por ciento de la población, es decir que 45 mil 713 potosinos y potosinas votaron a favor o en contra de la municipalización.
De los más de 45 mil participantes, 36 mil 492 personas votaron a favor de la municipalización, ocho mil 839 votaron en contra y 382 fueron nulos.
El 3 de octubre, el Congreso del Estado dejó en suspenso la iniciativa para decretar la municipalización de la delegación de Villa de Pozos, luego de que el Poder Judicial Federal dejó pendiente el proceso por una solicitud de amparo por parte de una ciudadana. Hasta el momento no hay una resolución del caso.
Noviembre
Alcalde de Matehuala detenido
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) vinculó a proceso a Iván “N” el 12 de noviembre y fue detenido el 11 de noviembre de 2023 en el municipio de Matehuala, luego de un operativo realizado por la Policía de Investigación en aquella demarcación.
Los hechos por los que se le responsabiliza al imputado son que, además de los honorarios que percibía como Presidente Municipal, recibía también otras remuneraciones por supuestas prestaciones de servicios profesionales.
De igual forma, el medio nacional Reporte Índigo dio a conocer el 3 de mayo unos audios en donde Iván “N” confirmaba su vinculación con el crimen organizado.
Iván “N” seguirá llevando su proceso, aunque no en prisión, sino en libertad y tendrá que estar separado del cargo por lo menos 10 meses.
Diciembre
Luis Mirrey, Atlético de San Luis en semifinales y un cambio de sede
El 4 de diciembre quedará en la historia de la entidad potosina, tras la presentación de Luis Miguel, un evento que sacudió a más de 25 mil asistentes de todas las edades en el estadio Plan de San Luis. Sin embargo, fue un espectáculo rodeado de incertidumbre durante los últimos días y horas.
Su gira, “Luis Miguel Tour 2023” ha causado revuelo por todas partes, y San Luis no fue la excepción. Desde que el gobernador Ricardo Gallardo regaló boletos para ver al ídolo de México, las filas se hicieron eternas desde el primero de junio, cuando se entregaron las primeras cortesías a quienes demostraran ser fans de Luis Miguel, teniendo en espera a cientos de admiradores que aguardaban desde un día antes a las afueras del parque Tangamanga II.
Meses después, la sede original del recinto el estadio Alfonso Lastras comenzó a quedar en duda ante el buen ritmo que mantuvo el Atlético de San Luis. Lo cual se confirmó con su pase a semifinales. Debido a ello, la directiva del equipo potosino emitió un comunicado donde anunció que el concierto cambiaría al estadio Plan de San Luis, ya que de realizarse en el coloso de Valle Dorado podría afectarse la cancha para su partido, el cual perdieron 5-0.
El día de ayer, la nueva sede comenzó a rodearse de los fans que esperaban ver al ídolo de México, pese a que durante toda la tarde se mantuvo con lluvia constante, y se comenzó a especular sobre la cancelación del evento. Sumado a ello, fuentes extraoficiales del aeropuerto “Ponciano Arriaga”, señalaron que no tenían registrados en sus protocolos sobre la notificación de algún aterrizaje de un avión con vuelo privado, como sucede en el caso del cantante. Además, horas antes de su presentación, el Ayuntamiento capitalino emitió un comunicado donde aclaró que no contaban con la autorización para realizar el evento masivo, lo cual ponía en duda su presentación.
Sin embargo, no fue así. El coloso de Alamitos brilló poco después de las nueve de la noche, e hizo resonar el recinto con éxitos como “Será que no me amas”, “Culpable o No”, “Hasta que me olvides”.
También lee: Ayuntamiento inaugurará más obras antes de terminar el 2023
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online