Estado
Lo hirieron y mataron a su pareja por no pagar una “cuota” en Matehuala
La Fiscalía logró la detención de uno de los involucrados quien era compañero de trabajo de la víctima
Por: Redacción
Un hombre de 28 años de edad fue detenido por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra de un comerciante de Matehuala, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
Según detallaron, el 25 de junio del 2017 la víctima se encontraba en su negocio de venta tacos ubicado en el municipio antes mencionado, al que arribaron dos sujetos a bordo de una motocicleta, los cuales traían casco protector; pensando que eran clientes, el hombre los atendió, sin embargo, uno de los sujetos le indicó que venían de parte de su patrón exigiéndole pagar una cuota, a lo que el agraviado les refirió que ganaba muy poco dinero y que no podía pagarles lo que le solicitaban, de esta manera los hombres se retiraron del lugar.
Semanas después recibió una llamada, en la cual le solicitaban un pedido de tacos para entreg ar en un domicilio de la colonia La Dichosa , en donde al arribar se percató que se encontraba un hombre, el cual le preguntó si él era el de los tacos, golpeándolo en la cabeza y cayendo al suelo de inmediato; al reaccionar dos sujetos lo subieron a un vehículo en color blanco tipo sedán y en el interior lo amarraron de las manos con cint a gris empezando a golpearlo en diversas ocasiones llevándolo a la colonia Lagunita.
De un momento a otro llegaron más personas, a los que la víctima pudo reconocer por su complexión y diversos tatuajes. Uno de ellos portaba un arma blanca con la que lo lesionó en el tórax, y al verlo en el piso continuó agrediéndolo hasta que dejó de moverse a consecuencia de las heridas y luego los agresores se retiraron del lugar.
Cuando se logró levantar, camino hasta encontrar a unos ciudadanos que los ayudaron y lo trasladaron a recibir atención médica. Al ingresar al hospital fue informado que su pareja sentimental fue privada de la vida por disparos de arma de fuego cuando se encontraba en el negocio minutos después de que el sufriera la agresión.
Por lo anterior los agentes de la PDI iniciaron con las indagaciones del hecho y por medio de trabajo de inteligencia lograron recabar datos de prueba, que los llevó a dar con uno de los presunto implicados identificado como Javier Alejandro “N”, excompañero de trabajo del agraviado.
Luego de librarse la orden de aprehensión, el sujeto fue detenido en la vía pública en donde le fue informado sobre su aseguramiento, posteriormente quedó a disposición de la autoridad correspondiente internado en el Centro de Reinserción Social del municipio de Matehuala.
También lee: Detuvieron en SLP al asesino de un joven que salía de un bar
Ciudad
Villa de Pozos recibe y distribuye Cartilla de Derechos de las Mujeres
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental
Por: Redacción
La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SeMUJERES) realizó la entrega oficial de la Cartilla de Derechos de las ,mujeres a la presidenta Concejal del Gobierno de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, lo que reafirmó el compromiso institucional para garantizar que cada mujer en el municipio conozca y ejerza plenamente sus derechos en un entorno de respeto e igualdad.
La encargada de despacho de SeMUJERES, Gloria Serrato Sánchez, informó que serán más de siete mil ejemplares los que se distribuirán en todo el municipio de Villa de Pozos y explicó que la cartilla tiene como objetivo principal brindar información clara y accesible sobre los derechos humanos de las mujeres, con el objetivo de difundir y promover el conocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres para que puedan exigirlos y hacerlos cumplir.
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental para construir una comunidad informada, justa y libre de violencia de género y se impulsará una cultura de respeto y equidad, al generar un impacto positivo en la vida de las mujeres y en el desarrollo integral del municipio.
La cartilla se constituye como una herramienta práctica de acompañamiento para fortalecer el bienestar, la seguridad y la participación social de las mujeres y se busca empoderar a las ciudadanas mediante el conocimiento de sus derechos en temas de igualdad sustantiva, acceso a la justicia, salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo.
Congreso del Estado
Proponen regular uso de celulares para alumnos de educación básica
La actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar
Por: Redacción
Con el fin de regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos de estudiantes del nivel básico (prescolar, primaria y secundaria), el diputado Crisógono Pérez López, presentó la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, que tiene como objetivo establecer los lineamientos necesarios para su aplicación dentro de la jornada escolar
Explicó que dicha iniciativa busca adicionar un párrafo tercero al artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, en virtud de que la actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar.
En la exposición de motivos, el legislador justificó la iniciativa en razón de que el artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí establece únicamente que se utilizará el avance de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, con la finalidad de fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza aprendizaje.
También se establece la innovación educativa, el desarrollo de habilidades y saberes digitales de los educandos, además del establecimiento de programas de educación a distancia y semi presencial para cerrar la brecha digital y las desigualdades en la población.
Estado
Diputada alerta sobre deficiencias en transparencia municipal
Dulcelina Sánchez propone capacitar a ayuntamientos en transparencia y rendición de cuentas
Por: Redacción
a diputada local advierte sobre la falta de perfiles adecuados y la poca confiabilidad de la información entregada por municipios
La diputada local de San Luis Potosí, Dulcelina Sánchez de Lira, declaró que es fundamental capacitar tanto a presidentes municipales como a funcionarios públicos en materia de transparencia, para que se le otorgue la verdadera importancia que estos temas merecen.
“Considero que en ocasiones se colocan perfiles solo por cumplir compromisos, y esa no es la idea. La intención es que realmente se cuide la parte de la rendición de cuentas. Por eso quiero organizar una capacitación dirigida a los ayuntamientos, al menos desde la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, para trabajar de la mano con la CEGAIP (Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública de San Luis Potosí)”, detalló la legisladora.
Sánchez de Lira resaltó la respuesta positiva de las y los comisionados del Congreso local, quienes se ofrecieron a colaborar en la propuesta, con el objetivo de que tanto los empleados municipales como alcaldes y alcaldesas comprendan la magnitud de sus responsabilidades y las consecuencias de no entregar informes claros o no publicarlos en los medios y plataformas oficiales.
Finalmente, la diputada informó que los 29 municipios que integran su comisión no le proporcionaron información que se considerara confiable. Aclaró que esto podría deberse a cambios de administración o de titulares, lo que refuerza la necesidad urgente de capacitación continua.
También lee: Comisión de Acceso a la Información Congreso propone reforma a Ley de Transparencia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online