Estado
Lluvias en la Huasteca causan inundaciones y cierres viales
El titular de Protección Civil indicó que hasta el momento no se reportan personas fallecidas o extraviadas
Por: Redacción
Ignacio Benavente Duque, titular de Protección Civil estatal, indicó que debido a las constantes lluvias que se han suscitado en el territorio potosino han provocado inundaciones y cierres viales en algunos municipios de la Huasteca.
Benavente Dique señaló que en trabajo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, unidades de Protección Civil y Direcciones de Seguridad Pública de los municipios de la huasteca que se han visto afectados por las lluvias registradas en las últimas horas, se llevan a cabo acciones para atender a la población, sin que hasta el momento, se tenga reporte de personas fallecidas o extraviadas, informó , titular de la dependencia.
El funcionario detalló que, en las últimas horas se han presentado incrementos de los causes de los ríos y arroyos de la región, así como bajas súbitas de agua en colonias y comunidades de los municipios de Axtla de Terrazas, Matlapa, Aquismón, Tancanhuitz y Coxcatlán.
En el municipio de Matlapa, se presentó inundación de los vados en la colonia 12 de octubre y barrio De En Medio, por lo que están restringidos al paso para personas y vehículos. El río Tancuilín se mantiene a más de dos metros de su nivel crítico.
En el barrio
Las Pozas, personal de Seguridad Pública Estatal y Municipal atendieron el llamado de emergencia de inundación de dos casas a un costado del Hospital del IMSS, para apoyar en el desalojo de esas viviendas que se encuentran en zonas bajas.En este mismo municipio se desbordaron algunos arroyos, lo que provocó el bloqueo de la circulación vehicular de varias calles de la zona metropolitana. De acuerdo con el reporte de autoridades municipales, 2 negocios resultaron afectados en la zona centro, sin daños a la salud, por lo que no contempla hasta el momento la habilitación de refugios temporales.
En Coxcatlán se desbordó el arroyo principal Huehuetlán-Coxcatlán, afectando 15 viviendas, por lo que se habilitó un refugio temporal en las instalaciones de la Presidencia Municipal.
Mientras tanto en Aquismón, también se desbordó el arroyo, generando una capa de 35 centímetros de agua sobre la carretera Tancanhuitz, en el acceso a municipio, a la altura de Oxitipa. Solo se han reportado algunos daños materiales.
Finalmente, en el municipio de Tancanhuitz, hasta el momento, solo se reportan daños en algunos comercios, sin afectaciones de gravedad a la población.
También lee: “Cambiar el sentido de los carriles de la 57 sería viable”: urbanista
Estado
Bronco cabalga sin límites en la Fenapo 2025
La agrupación regiomontana deleitó a 92 mil 500 asistentes en la Feria Nacional Potosina con sus éxitos más emblemáticos
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 continuó su serie de presentaciones estelares con la actuación del legendario grupo de música norteña “Bronco”, que la noche del martes reunió a 92 mil 500 personas, llenando de energía, nostalgia y ritmo el recinto con un espectáculo sin límites.
La velada arrancó con “Amigo Bronco”, tema icónico con el que la agrupación inauguró su concierto dentro de la gira Dejando Huella, para después interpretar “Oro”, “Mírenla, mírenla” y un extenso repertorio de éxitos que hicieron vibrar a sus seguidores. La atmósfera festiva unió a varias generaciones, que corearon cada canción como un viaje a los recuerdos.
Con una entrega total en el escenario, los intérpretes de “Sergio el Bailador”, liderados por Lupe Esparza, hicieron que el público cantara al unísono temas como “Que no quede huella”, “Adoro” y “Corazón duro”. La conexión con la audiencia fue tan intensa que cada acorde se convirtió en una celebración colectiva de la música norteña.
Este concierto fue posible gracias a la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por llevar a la Fenapo artistas de todos los géneros y de primer nivel. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Bronco demostró por qué sigue siendo el máximo referente de la música grupera en México, dejando en El Foro un legado vivo y un eco que seguirá resonando en el corazón de sus fans.
También lee: Empresarios potosinos destacan derrama económica de la Fenapo
Destacadas
Extienden descuentos en testamentos hasta diciembre en SLP
Notarios también aplicarán beneficios adicionales a policías, bomberos y personal de emergencias; se espera superar los dos mil trámites realizados el año pasado
Por: Redacción
Juan Carlos Barrón Cerda, presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, informó que el periodo de beneficios del 50% en testamentos, que tradicionalmente se otorgan durante el “Mes del Testamento”, se ampliará por cuatro meses más, es decir, hasta diciembre de este año.
Destacó que también existe una campaña especial dirigida a los cuerpos de policía, bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, en la cual no solo se mantienen los descuentos del Mes del Testamento, sino que se otorga un 50% adicional.
“Hoy vamos a dar muestra de la primera entrega de los testamentos, y creo que estamos muy obligados, como un acto cívico responsable de todos los ciudadanos —en este caso el notariado— a responder con las personas que nos cuidan, que velan por nuestra seguridad, otorgándoles también la posibilidad de tener su testamento”, expresó Barrón Cerda.
Agregó que durante los periodos en los que se otorgan estos beneficios, los trámites registran un incremento del 80%, y que el año pasado se realizaron más de dos mil trámites, cifra que espera pueda superarse este año.
Por último, Barrón Cerda hizo un llamado a la ciudadanía a acudir con su notario de confianza para realizar esta clase de documentos: “Es muy importante dejar arregladas las cosas; nunca sabemos cuándo llegará el momento en que vamos a faltar, y hay que dejarle la menor cantidad de problemas a nuestra familia.”
También lee: Derrama histórica en el primer fin de semana en la Fenapo 2025
Destacadas
Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca
El titular de SEGE indicó que cambios en la corriente eléctrica realizados por padres de familia en Tamuín provocaron pérdida de subsidios para consumo
Por: Redacción
En la zona Huasteca, entre el 30% y 40% de las escuelas que solicitaron aires acondicionados no han podido recibirlos instalados debido a problemas con la infraestructura eléctrica, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).
De acuerdo con el funcionario, el Gobierno del Estado destinó un número importante de equipos, enviados por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Sin embargo, en municipios como Tamuín, algunos padres de familia modificaron la corriente eléctrica de 110 a 220 volts para abaratar el consumo, lo que provocó que perdieran un subsidio que antes mantenía el costo bajo o nulo.
Esta situación impide que los equipos puedan conectarse de manera inmediata. El secretario indicó que el presupuesto estatal fue asignado únicamente para la adquisición de los aparatos, por lo que los gastos de instalación y consumo eléctrico corren por cuenta de los padres de familia, mientras que la instalación se está solicitando a los ayuntamientos.
“Estamos retrasados en un 40%. Los calores están prácticamente en su apogeo y esperamos que antes del inicio del próximo ciclo escolar podamos resolver esta situación”, señaló Torres Cedillo.
También lee: Gallardo niega renta de pipas: “son propias”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online