febrero 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Llegará Metro Red este 2025 a Rioverde, anuncia gobierno de SLP

Publicado hace

el

Se ha comenzado con los recorridos de prueba para el próximo arranque

Por: Redacción

El innovador sistema de transporte MetroRed llegará al municipio de Rioverde como parte del plan de expansión liderado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien brindará más apoyo garantizando y optimizando la movilidad de las y los potosinos. Dicho sistema conectará a las principales avenidas de la región con un transporte accesible, moderno y eficiente al alcance de la población.

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta, dio a conocer que por instrucción del Mandatario Estatal se han iniciado los primeros recorridos de prueba con la llegada de una unidad BRT al municipio buscando garantizar una implementación óptima del sistema y evaluar la viabilidad de la ruta propuesta.

Mencionó que uno de los sectores beneficiados por este proyecto serán los estudiantes quienes además de contar con un transporte gratuito, encontrarán en este un elemento clave para impulsar su acceso a la educación. Sumado a esto, se reducirán gastos familiares, se mejorará la calidad de vida y disminuirán las brechas de desigualdad.

De esta forma, el Gobierno Estatal refuerza su compromiso de transformar el sistema de transporte de todo San Luis Potosí con soluciones accesibles y modernas que permiten garantizar el derecho a una movilidad digna con nuevas oportunidades para cada sector de la sociedad.

También lee: SLP, único a nivel nacional con servicio gratuito de Metro Red

Estado

Hijo de AMLO estuvo en SLP

Publicado hace

el

Andrés Manuel López Beltrán evitó a los medios de comunicación y su visita fue dada a conocer a través de redes sociales del Comité de Defensa de la 4T en la entidad

Por: Redacción

El pasado viernes, Andrés Manuel López Beltrán, secretario nacional de Organización de Morena, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, visitó San Luis Potosí para encabezar una reunión con la militancia del partido. Sin embargo, el evento se llevó a cabo sin la presencia de la prensa.

A través de las redes sociales del Comité de Defensa de la 4T en San Luis Potosí, se dio a conocer la visita de López Beltrán con una publicación en la que se compartió una imagen del encuentro y un mensaje destacando que el funcionario impartió una capacitación el 7 de febrero en la capital potosina.

El objetivo de la capacitación fue fortalecer los trabajos de afiliación del partido en el altiplano potosino, específicamente en el Distrito 01, que fue la zona visitada por López Beltrán.

En la reunión participaron figuras clave de Morena en el estado, como el secretario de organización estatal Mario Alberto Godoy Ramos, la enlace estatal Sarahí Veloz, y el enlace distrital Ricardo Farfán. Durante el evento, se reiteró que las afiliaciones al partido están abiertas para la ciudadanía en general.

Además, se anunció que próximamente representantes de Morena recorrerán el estado para invitar a más ciudadanos a sumarse al movimiento de la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

También lee: No habrá “pobreza franciscana” en el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Estado

No habrá “pobreza franciscana” en el Congreso de SLP

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo aseguró que seguirán con presupuesto de 310 millones de pesos; negó recategorizaciones o basificaciones en el personal

Por: Redacción

El Congreso del Estado mantendrá en los próximos años el mismo presupuesto de 310 millones de pesos que fue solicitado para 2025. Sin embargo, Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la directiva del Congreso del Estado, aclaró que, aunque no habrá incrementos en el presupuesto, tampoco se trabajará bajo el esquema de “pobreza franciscana”, ya que se cuenta con los recursos suficientes para operar de manera eficiente.

Badillo Moreno descartó la posibilidad de solicitar aumentos presupuestales durante los dos años restantes de la legislatura y negó que se hayan llevado a cabo recategorizaciones o basificaciones en el personal del Congreso. Subrayó que el Poder Legislativo ha trabajado con austeridad, sin caer en excesos ni privilegios, pero también sin afectar su capacidad operativa.

El legislador aseguró que el presupuesto asignado es suficiente para atender las necesidades legislativas, administrativas y laborales del Congreso. Destacó que la actual administración ha sido responsable en el manejo de los recursos y que se continuará trabajando con los fondos disponibles, garantizando el desarrollo de las actividades legislativas sin comprometer su eficiencia ni calidad.

Este enfoque busca mantener el equilibrio entre la austeridad y la funcionalidad del Congreso, asegurando que las actividades parlamentarias continúen sin contratiempos durante el resto de la legislatura.

También lee: Hasta 15 casos a la semana de suplantación en WhatsApp en SLP

Continuar leyendo

Estado

San Luis Potosí se mantiene por debajo de la media nacional en homicidios

Publicado hace

el

SLP se encuentra por debajo de la media nacional de víctimas por homicidio doloso mensual, según los datos proporcionados del SESNS

 

Por: Redacción

En la conferencia de prensa efectuada la mañana de este martes 11 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el promedio de diario de víctimas por homicidio doloso mensual en el país, de septiembre de 2024 a enero de 2025, mostró una reducción del 12 por ciento.

En septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios era del 86.93 por ciento, mientras que en enero de 2025 se registró un 76.55 promedio diario, citándose la mencionada reducción.

Respecto a la distribución de homicidios a nivel nacional del 1 al 31 de enero del 2015, siete entidades federativas concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos en todo el país, con un promedio nacional de 74.2 homicidios.

Los estados donde se concentra más de la mitad de los homicidios cometidos en el país, son Guanajuato con un 15.2 por ciento, Baja California con un 7.9 por ciento, Estado de México con 6.5 por ciento, Chihuahua con 6.4 por ciento, Sinaloa con un 6.2 por ciento, Michoacán con 5.6 por ciento y Jalisco con 5.2 por ciento.

Del 1 al 31 de enero de 2025, se registraron 31 homicidios en San Luis Potosí, el 1. 3 por ciento del total, lo que lo coloca por debajo del promedio nacional que registra 74.2 homicidios.

San Luis Potosí cerró el año 2024 con 444 víctimas de homicidio doloso, el registro más bajo durante los últimos cinco años en la entidad federativa, según lo establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados