septiembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Listo pozo “Mezquital lll”. Interapas reanuda el servicio para colonias del norte

Publicado hace

el

El servicio por red se regulariza en catorce colonias dentro de su zona de influencia

Por: Redacción

La noche de este martes, Interapas concluyó la instalación de un nuevo equipo de bombeo en el pozo Mezquital III, ubicado en el norte de la capital potosina, con lo que se restableció su operación y el abasto de agua potable para catorce colonias.

Este pozo es clave para garantizar el abasto en la zona norte de la ciudad y su reactivación mejora el suministro en las colonias Haciendas de Jacarandas, Arboledas de Jacarandas, Juan Pablo, Buenos Aires, Privada Boreal, Privada Amanecer, Privada La Brisa, Mezquital, Condado del Sauzal, Jardines del Sauzal, El Rosedal, Privada San Angelin, Los Salazares y Santa Rosa.

Interapas exhorta a las y los usuarios a mantenerse al corriente con su pago del servicio, ya que gracias a esa contribución es posible mantener en operación la infraestructura hidráulica.

El programa “Acaba tu deuda de una vez” está disponible para usuarios que deseen ponerse al día con sus pagos en el link sindeuda.interapas.mx o en cualquier caja recaudadora del organismo.

También lee: Retira Interapas tapón de raíces, cabellos y basura, de drenaje en Salvador Nava

Ayuntamiento de SLP

¿Qué es la Zona 30? la nueva modalidad para mejorar la convivencia vial en SLP

Publicado hace

el

SSPC busca priorizar al peatón y al ciclista en zonas urbanas de baja velocidad

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer que, como parte de las modificaciones al Reglamento de Tránsito, se implementará la llamada “Zona 30”, una estrategia enfocada en mejorar la seguridad vial y fomentar la movilidad sustentable.

Esta zona se define como un espacio de convivencia entre automovilistas, peatones y ciclistas, en el cual la persona peatona tendrá prioridad, seguida por los ciclistas y, por último, los vehículos motorizados. Villa Gutiérrez explicó que próximamente se emitirá una explicación más detallada de los aspectos propuestos por la SSPC, los cuales fueron diseñados con base en la pirámide de movilidad.

“Una de las instrucciones que dio el alcalde fue establecer esta Zona 30 y esta zona de convivencia, que ya se aplica en otros países y estados. San Luis Potosí se suma a este proceso para adoptarla de manera formal

”, señaló el funcionario.

Dentro de estas zonas, la velocidad máxima será de 30 km/h. Además, estarán señalizadas con cruces peatonales seguros. Villa Gutiérrez indicó que ya se han implementado tramos en la zona centro de la ciudad, y se contempla extenderla a otras calles de la misma zona.

Finalmente, el titular de la SSPC subrayó que el alcalde Enrique Galindo ha sido tajante al dar prioridad al tema de la movilidad ciclista, reconociendo la importancia de garantizar su seguridad y visibilidad en la vía pública.

También lee: Distracciones con el celular, principal causa de accidentes viales en SLP: SSPC

Continuar leyendo

Ciudad

SSPC capital mantiene control de franeleros con padrón y sanciones

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa dijo que se busca frenar abusos como cobros indebidos o el “apartado” de lugares

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, informó que desde hace dos años se implementó un padrón para regular la actividad de franeleros y lavacarros en San Luis Potosí, con el objetivo de evitar abusos contra automovilistas.

Actualmente se tienen registrados cerca de 100 trabajadores, principalmente en zonas como Tequis, Arista y La Alameda, quienes deben acreditar identidad y domicilio.

“Lo que respetamos es la cuestión del trabajo, la cuestión laboral, pero cuidamos que bajo ese contexto no excedan, porque hemos tenido quejas en donde cobran una determinada cantidad por dejarte estacionar, en donde para que te puedas estacionar forzosamente tengan que lavar el vehículo”, señaló.

Villa Gutiérrez explicó que, aunque se respeta la actividad laboral, se busca frenar prácticas indebidas

. Recordó que en un inicio, cuando se recibieron las primeras quejas, se sancionaban en promedio de cinco a seis franeleros por semana. “Inclusive muchos de ellos se fueron a hacer trabajo a favor de la comunidad”, destacó.

Actualmente, con apoyo del Comité de Seguridad del Centro Histórico y el operativo “Barredora”, se atienden reportes esporádicos, principalmente por la renta o apartado de espacios en vía pública. Las sanciones aplicadas van desde arresto hasta multas económicas o trabajo comunitario, según determine el juez cívico.

También lee: Por el momento no busco nuevos cargos políticos, la capital es prioridad: Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la capital regulará vehículos tipo “Razer”

Publicado hace

el

En el nuevo reglamento de tránsito serán sancionados si circulan sin placas, luces o tarjeta de circulación o equipos de sonido

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del ayuntamiento de San Luis Potosí, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que los vehículos tipo “Razer” serán incluidos en el nuevo Reglamento de Tránsito para el municipio de San Luis Potosí, debido a que se ha detectado la circulación de varios de estos automotores sin placas ni documentación adecuada.

El funcionario explicó que, conforme al nuevo reglamento, los vehículos que no cuenten con tarjeta de circulación ni luces delanteras o traseras, no podrán circular por ninguna vía de la ciudad.

Villa Gutiérrez detalló que estos vehículos están diseñados para usarse en caminos de terracería o zonas rurales

, como cerros o brechas, y no son aptos para circular en áreas urbanas. Sin embargo, señaló que se han convertido en una “moda”, lo cual ha generado una percepción errónea de que pueden transitar sin restricciones.

Asimismo, el secretario añadió que también se contempla en el reglamento las adaptaciones a los vehículos tales como bocinas y luces e incluso mencionó que se han realizado detenciones de personas que viajan en caravanas con estos vehículos modificados.

También lee: Villa de Pozos aprueba nuevo reglamento de tránsito municipal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados