noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Lista de aspirantes admitidos a la UASLP será publicada este sábado 6 de julio

Publicado hace

el

Los admitidos deberán descargar su ficha de pago para cubrir la anualidad y proceder a la inscripción (en efectivo o con tarjeta bancaria)

 

Por: Readacción

La Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reiteró que este sábado 6 de julio, a partir de las 20:00 horas, las y los aspirantes a ingresar a la institución podrán consultar los resultados en la plataforma oficial https://resultados.uaslp.mx; asimismo, pidió no confiar en aplicaciones o bots que aseguran brindar esta información, cuya divulgación corresponde a la universidad.

En entrevista,  Claudia González Acevedo, titular de la Secretaría, explicó que los aspirantes deberán ingresar al sitio web con su correo y contraseña. Ahí encontrarán el resultado desglosado. Recordó que el valor de la prueba psicométrica es del 15 por ciento mientras que el del examen de conocimientos es del 85 por ciento.

Además, en la página de resultados estarán los datos generales de cada aspirante, su fotografía, la condición de admitido o no admitido y las ligas de las páginas oficiales de cada entidad académica.

Los admitidos deberán descargar su ficha de pago para cubrir la anualidad y proceder a la inscripción (puede ser en efectivo, con tarjeta bancaria en las entidades mencionadas en el documento, por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito o débito VISA o Mastercad desde el portal multipagos https://www.finanzas.uaslp.mx/Multipagos/).

La funcionaria indicó que se tendrán 5 días hábiles para efectuar este proceso, por lo que la fecha límite del pago es el día viernes 12 de julio a las 23:59 horas y de no hacerlo, el admitido perderá automáticamente su lugar. A partir del lunes 8 de julio, las entidades académicas llevarán a cabo el proceso de inscripción.

Por último, González Acevedo dijo que algunas opciones de reacomodo serían en facultades con capacidad disponible como Ciencias Sociales y Humanidades o Ciencias de la Información. El ciclo escolar 2024-2025 iniciará el lunes 12 de agosto, según el calendario de la UASLP.

Destacadas

Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre

Publicado hace

el

La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria

Por: Redacción

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.

De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.

Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos

a las familias afectadas.

Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Estado

Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca

Publicado hace

el

El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo

rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.

Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.

En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.

El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.

Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados