Congreso del Estado
Líder de los panistas aseguró que respaldarán propuesta de Guardia Civil de Gallardo
El diputado Rubén Guajardo, coordinador de la bancada del PAN, aseguró que la Comisión de Seguridad estará a favor de la iniciativa del gobernador si el proyecto respeta los derechos humanos
Por: Redacción
“La iniciativa para crear la Guardia Civil en San Luis Potosí recibirá el apoyo de las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, siempre y cuando respeto los lineamientos de derechos humanos, las leyes que rigen la materia y proponga soluciones reales al problema de inseguridad que prevalece”, afirmó Rubén Guajardo, líder del panismo en el Congreso y presidente de la comisión.
Guajardo Barrera aseguró lo anterior y dijo que aún no llega la iniciativa al Poder Legislativo, pero en el Presupuesto 2022 se le asignaron recursos para su creación y funcionamiento, por lo que únicamente resta conocer el marco legal que le dará viabilidad constitucional.
El congresista manifestó que “todos los temas que abonen en materia preventiva a la seguridad pública para mejorar la percepción que tiene la ciudadanía son bienvenidos, por lo que no hay duda de que estaremos de acuerdo en su creación ya que los tiempos reclaman alternativas viables que coadyuven en el tema”.
El legislador Guajardo Barrera expuso que hay diversos indicadores sobre materia de seguridad que arrojan datos y resultados que no son nada favorables, “por lo que esperamos que este tipo de estrategias ayuden a mejorar y desde la Comisión de Seguridad crearemos el marco legal para un mejor funcionamiento”.
También desde el Congreso del Estado se pugnó para que la Fiscalía General del Estado tenga más recursos el próximo año, ya que las estrategias deben ser conjuntas, coordinadas y de esta manera tener resultados tangibles, ya que la seguridad es un tema que debe involucrar a todos y así es como se va a lograr.
El diputado Guajardo que uno de los primeros acuerdos que se tomó en el Consejo de Seguridad es que todos los cuerpos policiacos cuenten con un certificado único policial que incluye cinco exámenes además del certificado de control y confianza, para mejorarlos y ayudar a tener una policía de mayor confianza.
Congreso del Estado
Aprueba Congreso multas a vehículos de tracción animal usado en recolección de desechos
Se señala que “la protección y bienestar de los animales forman parte de una visión ética y legal cada vez más respaldada”
Por: Redacción
Los diputados integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, para aplicar multas por utilizar vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos.
La presidenta de la comisión legislativa diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas fue la promotora de la iniciativa y expuso que no pretende criminalizar la pobreza, sino generar un marco normativo que acompañe políticas públicas de inclusión, capacitación y reconversión laboral.
Así, el artículo 127 establece que: se sancionará con multa de tres hasta ciento veinte días del valor de la unidad de medida y actualización vigente, a quienes cometan los siguientes actos: Fracción V, utilizar vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos y VI, colocar sobre la piel productos o implementos nocivos, ya sea por razones estéticas o de cualquier índole, excluyéndose el tatuaje de identificación o reconocimiento de raza.
En la exposición de motivos señala que “la protección y bienestar de los animales forman parte de una visión ética y legal cada vez más respaldada por tratados internacionales, leyes estatales y ordenamientos municipales. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso por construir una sociedad más justa, compasiva y responsable con su entorno”.
Congreso del Estado
Construcción de la Vía Alterna mejorará movilidad en la ZI: diputado
Luis Emilio Rosas dijo que confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador
Por: Redacción
El diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que el tema de la construcción de la Vía Alterna es muy importante para mejorar la movilidad de la zona industrial.
Señaló que es una necesidad que ha surgido desde la propia sociedad, y organismos empresariales para tener mejores condiciones para movilizar su mercancía y los traslados de su personal, por lo que se confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador del Estado.
“Siempre que desde la Comisión de Desarrollo Económico y Social que presido, tenemos alguna reunión con organismos empresariales, recientemente con IPAC, con CANACINTRA, el tema de la vía alterna surge como una de sus prioridades”, puntualizó.
“Sabemos que esta obra tendrá un gran impacto para evitar pérdidas económicas en el tiempo del tránsito de mercancías en toda la parte de la zona industrial. Y lo que te diría es que al Gobernador hay que creerle su palabra de que será inaugurada próximamente”, señaló el legislador Emilio Rosas.
Destacó que a la par, se debe contar con un proyecto para la rehabilitación de las vialidades de la carretera 57 que se encuentran deteriorados, con materiales de calidad que permitan mejorar su durabilidad.
Congreso del Estado
Suspenden a taxistas por cobros excesivos durante la Fenapo 2025
Diputada Jacquelinn Jáuregui respalda las sanciones y exige respeto a tarifas acordadas
Por: Redacción
La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza se pronunció sobre las denuncias presentadas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, por parte de visitantes a la Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo), quienes reportaron cobros excesivos en servicios de taxi.
Hasta el momento, entre 10 y 15 taxistas han sido denunciados por esta práctica. La legisladora señaló que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes, ya que existía un acuerdo previo entre las autoridades estatales y los conductores, en el que se establecían tarifas accesibles durante el evento.
“Los conductores están sujetos al acuerdo sobre las tarifas mencionadas, las cuales no debían afectar el bolsillo de las personas. La indicación era clara: ofrecer un buen servicio a todos los potosinos y también a los turistas que visitan la feria”,
puntualizó Jáuregui.La diputada aclaró que las sanciones serán determinadas por la SCT, y aseguró que las denuncias han sido atendidas conforme se han recibido, junto con las evidencias presentadas. Además, informó que los taxistas señalados ya fueron suspendidos de sus funciones.
También lee: Hasta 12 quejas diarias por tarifas elevadas de taxis en la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online