noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Libros de la SEP serán complementados con cuadernillos en SLP

Publicado hace

el

La diputada María Claudia Tristán informó que el material adicional  puntualizará las explicaciones de las materias de matemáticas y español

Por: Redacción

 

Integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, sostuvieron una reunión con el Julio César Medina Saavedra, funcionario de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, quien informó sobre la planeación para el inicio del nuevo ciclo escolar en educación básica, y los libros de texto.

La diputada María Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, informó que en la reunión se trataron temas sobre el abordaje técnico que se realizará de acuerdo a la nueva metodología de enseñanza, los planes, programas, y contenidos transversales; y se mostraron los materiales de apoyo que serán utilizados.

“Nos compartieron que en San Luis Potosí las niñas y los niños van a recibir dos cuadernillos de apoyo para ver los contenidos y sobre todo matemáticas y español de manera más puntual. Nos dijeron que va a haber dos cuadernillos para primaria, dos para secundaria y dos para los maestros”.

Sobre los libros de texto, donde varias entidades del país han obtenido amparos judiciales para no entregarlos, la legisladora consideró que debe respetarse la ley, y en su momento, tomar las determinaciones conducentes.

“Nos dijeron puntualmente que de primero a tercero ya está la totalidad en almacenes de las zonas escolares, pero que todavía falta de cuarto a sexto; de secundaria no han recibido ni un ejemplar y que será hasta la última semana de agosto, donde van a tener el acervo completo, siempre y cuando, se diga, se distribuye o no se distribuye

”.

Recordó que el día 16 de agosto, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, sostendrá una reunión con Dolores Padierna, quien es enlace legislativo de la Secretaría de Educación Pública para continuar disipando algunas dudas sobre estos materiales, y sobre los archivos de apoyo que los complementarán vía internet.

“Obviamente también estuvimos checando los QR que teníamos al reporte de que no estaban funcionando y sí funcionan, están debidamente direccionados, y en las regiones donde no hay internet, lo comentaban los propios compañeros de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, que van a tener los apoyos bibliográficos o las referencias bibliográficas en papel para poder hacer uso de esta ampliación de contenido”.

 

 

También: Libros de la SEP adoctrinan y SEGE debe detenerlos, pide PAN SLP

Congreso del Estado

Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención

Publicado hace

el

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

 

Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.

 

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.

 

La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Crisógono Pérez propone que el plan de nuevas escuelas en SLP contemple centros de arte

Publicado hace

el

El legislador insiste en que la educación artística debe formar parte del crecimiento escolar del estado

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Crisógono Pérez López, calificó como positivos los apoyos que el Gobierno del Estado ha brindado en materia educativa, en especial el objetivo de construir 100 escuelas para el siguiente ciclo escolar

. Además, expresó su deseo de que dentro de ese plan se contemplen escuelas de danza, música y teatro.

En relación con las nuevas construcciones, Pérez López señaló que durante las recientes inundaciones en la Huasteca potosina, varios planteles quedaron inservibles o representan un riesgo para el alumnado, por lo que consideró urgente atender su reconstrucción.

El legislador destacó que los planteles dedicados a las disciplinas artísticas presentan instalaciones deterioradas desde hace años

, y exhortó al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, a iniciar acciones de remodelación y creación de nuevos espacios culturales y educativos. A su juicio, no existe mejor apoyo a la educación que rehabilitar los centros existentes o edificar nuevos.

Finalmente, aplaudió la disposición de la actual administración estatal para fortalecer la educación, calificando esa postura como una de las decisiones más acertadas del gobierno potosino.

También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026

Publicado hace

el

Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas

Por: Redacción

La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.

 

Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.

 

La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.

 

“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados