noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Libros de la SEP serán complementados con cuadernillos en SLP

Publicado hace

el

La diputada María Claudia Tristán informó que el material adicional  puntualizará las explicaciones de las materias de matemáticas y español

Por: Redacción

 

Integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, sostuvieron una reunión con el Julio César Medina Saavedra, funcionario de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, quien informó sobre la planeación para el inicio del nuevo ciclo escolar en educación básica, y los libros de texto.

La diputada María Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, informó que en la reunión se trataron temas sobre el abordaje técnico que se realizará de acuerdo a la nueva metodología de enseñanza, los planes, programas, y contenidos transversales; y se mostraron los materiales de apoyo que serán utilizados.

“Nos compartieron que en San Luis Potosí las niñas y los niños van a recibir dos cuadernillos de apoyo para ver los contenidos y sobre todo matemáticas y español de manera más puntual. Nos dijeron que va a haber dos cuadernillos para primaria, dos para secundaria y dos para los maestros”.

Sobre los libros de texto, donde varias entidades del país han obtenido amparos judiciales para no entregarlos, la legisladora consideró que debe respetarse la ley, y en su momento, tomar las determinaciones conducentes.

“Nos dijeron puntualmente que de primero a tercero ya está la totalidad en almacenes de las zonas escolares, pero que todavía falta de cuarto a sexto; de secundaria no han recibido ni un ejemplar y que será hasta la última semana de agosto, donde van a tener el acervo completo, siempre y cuando, se diga, se distribuye o no se distribuye

”.

Recordó que el día 16 de agosto, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, sostendrá una reunión con Dolores Padierna, quien es enlace legislativo de la Secretaría de Educación Pública para continuar disipando algunas dudas sobre estos materiales, y sobre los archivos de apoyo que los complementarán vía internet.

“Obviamente también estuvimos checando los QR que teníamos al reporte de que no estaban funcionando y sí funcionan, están debidamente direccionados, y en las regiones donde no hay internet, lo comentaban los propios compañeros de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, que van a tener los apoyos bibliográficos o las referencias bibliográficas en papel para poder hacer uso de esta ampliación de contenido”.

 

 

También: Libros de la SEP adoctrinan y SEGE debe detenerlos, pide PAN SLP

Congreso del Estado

Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores

Publicado hace

el

El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

 

Por: Redacción

La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.

 

La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.

 

“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.

 

Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

No habrá vacío de autoridad en Villa de Pozos: Héctor Serrano

Publicado hace

el

El diputado subrayó que la legalidad del proceso está plenamente respaldada

Por: Redacción

El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado de San Luis Potosí, el diputado Héctor Serrano Cortés, aseguró que en el municipio de Villa de Pozos prevalecerán la gobernabilidad y las acciones de desarrollo, tras el reciente cambio en la presidencia del Concejo Municipal.

Explicó que los integrantes del Concejo no fueron elegidos mediante un proceso electoral, sino designados por el Congreso local. En ese sentido, señaló que las y los diputados tienen la obligación legal de actuar para garantizar el correcto funcionamiento del municipio.

Serrano Cortés subrayó que la decisión fue tomada de manera unánime y sin fines políticos: “Estamos cumpliendo con nuestras responsabilidades. El objetivo es que las y los concejales se enfoquen en trabajar por el bienestar social de Villa de Pozos”, apuntó.

Respecto a la designación de la licenciada Martha Patricia Aradillas como presidenta del Concejo Municipal, el diputado aclaró que no era necesario que renunciara a su cargo de legisladora 90 días antes

, ya que ese requisito aplica únicamente para cargos derivados de una elección popular.

El legislador hizo un llamado a la población de Villa de Pozos a mantener la calma y confiar en que el Congreso actúa conforme a la ley. “Habrá gobernabilidad, no existe vacío de autoridad. Todas las acciones emprendidas se apegan a la legalidad”, sostuvo.

Finalmente, Serrano Cortés destacó que cualquier ciudadano puede presentar una impugnación si considera que existe alguna irregularidad. Sin embargo, afirmó que el Congreso está convencido de que sus determinaciones se encuentran dentro del marco constitucional.

También lee: Gobierno defiende ruta jurídica del Congreso en el caso de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Urgen medidas de protección contra pornografía digital: Congreso

Publicado hace

el

El legislador Castro Barrón dijo que es urgente tener el marco legal necesario para que las víctimas puedan proceder y protegerse

Por: Redacción

Los hechos ocurridos en Zacatecas donde el alumno de la secundaria técnica No. 1 “Lázaro Cárdenas” en la capital de ese estado, alteró imágenes de al menos 400 estudiantes con inteligencia artificial con fines de pornografía, prende las alarmas y obliga a legislar en la materia, como ya se está procesando en el Congreso del Estado, ya que es una lamentable realidad, señalaron los diputados Luis Felipe Castro Barrón y María Leticia Vázquez Hernández.

 

El legislador Castro Barrón dijo que es urgente tener el marco legal necesario para que las víctimas puedan proceder, protegerse y encontrar justicia, ya que, por ejemplo, en el caso del vecino estado Zacatecas, de al menos 400 personas, de ahí la necesidad de que en el Congreso del Estado de San Luis Potosí avance en la reforma al Código Penal que es donde principalmente se atiende la problemática.

 

Señaló que no se debe perder de vista que se trata de menores de edad, de niños, de infantes, cuya integridad ha sido alterada con Inteligencia Artificial, “y esto pone en relieve la necesidad de que aquí en San Luis Potosí legislemos en la materia, es un tema muy delicado, la sociedad va avanzando y va transformándose las tecnologías y ante todo lo que va, sucediendo tenemos que ir acoplando las leyes para evitar precisamente este tipo de horrores”.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados