Soledad
Leonor Noyola supervisa afectaciones por lluvias
La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez se mantuvo desde las siete de la mañana con cuadrillas de limpieza en las colonias afectadas
Por: Redacción
Tras las intensas lluvias registradas la tarde noche de este viernes, que derivaron en inundaciones en colonias del oriente del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, personal operativo de diversas direcciones municipales se reunieron en la zona , desde temprana hora de este sábado, para llevar a cabo labores de remoción del agua residual y tierra. Entre las direcciones que participaron en estas labores, destaca la Coordinación de Protección Civil Municipal, Servicios Municipales y Respuesta Ciudadana y del Estado.
La Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes se encuentra en el sitio de la contingencia, y destacó que las afectaciones mayores fueron en las colonias Quintas de la Hacienda, La Sierra, Privadas de la Hacienda y Cactus.
Destacó la pronta intervención de las diferentes áreas municipales con maquinaria pesada y herramientas manuales, así como dependencias estatales, como es la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) y Protección Civil del Estado; aseguró que esta coordinación permitió unir esfuerzos para reducir inmediatamente los niveles de agua y permitir que los habitantes de las colonias afectadas pudieran recondicionen sus hogares. La alcaldesa destacó que en Soledad de Graciano Sánchez si hay apoyo para atender a las y los ciudadanos afectados por las condiciones climáticas que se presenten en la localidad.
Refrendó su compromiso y aseguró que las acciones en la zona no cesarán hasta que existan las condiciones propicias para que las y los habitantes del sector puedan reacondicionarse en sus hogares con total seguridad, “nosotros estamos de la mano de toda la gente que sufrió los estragos de las fuertes lluvias que se presentaron la tarde del viernes. Hemos conjuntado esfuerzos para que las personas puedan regresar a sus casas, no nos vamos a retirar hasta que este lugar quede transitable y limpio para que las familias puedan estar en su hogar”, dijo.
Durante el operativo puesto en marcha en la zona afectada por la tromba, la SEDUVOP, a través de su personal, realizó la entrega de cisternas a fin de que las familias pudieran realizar el acopio de líquido necesario que les permitiera salir adelante con sus necesidades diarias.
Señaló que durante la contingencia no fue necesario realizar evacuaciones, aunque algunas personas decidieron abandonar la zona por cuenta propia, destacando que afortunadamente no se registraron heridos ni daños mayores. “El apoyo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, también es importante en la zona, cuyo personal entrega productos de sanitización para aljibes a fin de evitar daños a la salud de los residentes de la zona afectada”, dijo.
Claudia Teresa Salas, directora de Respuesta Ciudadana y Área Operativa, aseguró que el Ayuntamiento brinda apoyo para limpiar las colonias afectadas y atender a las personas damnificadas, mediante kits de limpieza, e indicó que las labores de limpieza comenzaron desde las 7 de la mañana utilizando motobombas y bombas sumergibles para retirar el agua sucia de las cisternas, así como retroexcavadoras para eliminar el lodo acumulado por la lluvia. Se hizo hincapié en los trabajos preliminares realizados en el dren de Cactus, lo cual permitió un adecuado flujo del agua.
Actualmente, se brinda apoyo a aproximadamente 500 viviendas que resultaron afectadas por el aumento en los niveles de agua. Hasta el momento, se han recolectado alrededor de 50 toneladas de basura en la zona.
Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Conrado Péres mencionó que en coordinación con vecinos y otras áreas del Ayuntamiento, por instrucción de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, se iniciaron las labores de limpieza para retirar los desechos arrastrados por las corrientes de agua, como botellas de PET, trapeadores y otros artículos. Se contó con la participación de una cuadrilla de aproximadamente 40 personas de este departamento que realizaron acciones diversas para atender a la población.
También lee: Ambudog en Soledad ha brindado más de 3 mil atenciones en lo que va del año
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Soledad
Soledad amplía vigilancia para reducir incidentes por pirotecnia
Protección Civil municipal fortalece su capacidad operativa y pide evitar el uso de pirotecnia y revisar instalaciones eléctricas
Por: Redacción
Ante el incremento de incendios asociados al uso de pirotecnia, veladoras y luces navideñas durante diciembre, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz instruyó al Sistema Municipal de Protección Civil a reforzar la vigilancia y la atención preventiva, informó el titular del área, Martín Bravo Galicia.
El funcionario resaltó el respaldo del Gobierno Municipal para fortalecer equipamiento, vehículos y capacitación del personal. Detalló que seis elementos fueron certificados en la Ciudad de México, quienes ahora replican la formación con el resto del cuerpo operativo. Además, la corporación cuenta con nuevo equipo, como motobombas, mochilas aspersoras, sierras y rastrillos, y ha incrementado su flota a cinco vehículos operativos, incluida una ambulancia para rescates y atención por intoxicación.
Bravo Galicia señaló que diciembre es el mes con mayor número de incidentes, pues el año pasado se atendieron entre 80 y 90 emergencias relacionadas con incendios y conatos. Añadió que el personal se mantiene activo sin descanso en fines de semana ni vacaciones debido a la alta demanda de servicio.
En respuesta al aumento de riesgos y siguiendo las indicaciones del Alcalde, Protección Civil Municipal reforzará inspecciones en negocios para verificar dictámenes eléctricos, estructurales y contar con al menos una persona capacitada para actuar ante emergencias mientras arriban las unidades.
Finalmente, Bravo Galicia reconoció que existe mayor conciencia ciudadana, lo que ha contribuido a disminuir riesgos, pero reiteró el llamado a evitar la compra y almacenamiento de pirotecnia, así como a mantener en buen estado las instalaciones eléctricas. “Soledad es cada vez más grande, pero también más consciente”, afirmó, destacando que la unidad cuenta hoy con mejores condiciones para proteger a las familias soledenses.
También lee: Realizan labores de bacheo en la Calzada de Guadalupe
Ciudad
Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.
El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.
Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








