Soledad
Leonor Noyola supervisa afectaciones por lluvias
La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez se mantuvo desde las siete de la mañana con cuadrillas de limpieza en las colonias afectadas
Por: Redacción
Tras las intensas lluvias registradas la tarde noche de este viernes, que derivaron en inundaciones en colonias del oriente del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, personal operativo de diversas direcciones municipales se reunieron en la zona , desde temprana hora de este sábado, para llevar a cabo labores de remoción del agua residual y tierra. Entre las direcciones que participaron en estas labores, destaca la Coordinación de Protección Civil Municipal, Servicios Municipales y Respuesta Ciudadana y del Estado.
La Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes se encuentra en el sitio de la contingencia, y destacó que las afectaciones mayores fueron en las colonias Quintas de la Hacienda, La Sierra, Privadas de la Hacienda y Cactus.
Destacó la pronta intervención de las diferentes áreas municipales con maquinaria pesada y herramientas manuales, así como dependencias estatales, como es la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) y Protección Civil del Estado; aseguró que esta coordinación permitió unir esfuerzos para reducir inmediatamente los niveles de agua y permitir que los habitantes de las colonias afectadas pudieran recondicionen sus hogares. La alcaldesa destacó que en Soledad de Graciano Sánchez si hay apoyo para atender a las y los ciudadanos afectados por las condiciones climáticas que se presenten en la localidad.
Refrendó su compromiso y aseguró que las acciones en la zona no cesarán hasta que existan las condiciones propicias para que las y los habitantes del sector puedan reacondicionarse en sus hogares con total seguridad, “nosotros estamos de la mano de toda la gente que sufrió los estragos de las fuertes lluvias que se presentaron la tarde del viernes. Hemos conjuntado esfuerzos para que las personas puedan regresar a sus casas, no nos vamos a retirar hasta que este lugar quede transitable y limpio para que las familias puedan estar en su hogar”, dijo.
Durante el operativo puesto en marcha en la zona afectada por la tromba, la SEDUVOP, a través de su personal, realizó la entrega de cisternas a fin de que las familias pudieran realizar el acopio de líquido necesario que les permitiera salir adelante con sus necesidades diarias.
Señaló que durante la contingencia no fue necesario realizar evacuaciones, aunque algunas personas decidieron abandonar la zona por cuenta propia, destacando que afortunadamente no se registraron heridos ni daños mayores. “El apoyo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, también es importante en la zona, cuyo personal entrega productos de sanitización para aljibes a fin de evitar daños a la salud de los residentes de la zona afectada”, dijo.
Claudia Teresa Salas, directora de Respuesta Ciudadana y Área Operativa, aseguró que el Ayuntamiento brinda apoyo para limpiar las colonias afectadas y atender a las personas damnificadas, mediante kits de limpieza, e indicó que las labores de limpieza comenzaron desde las 7 de la mañana utilizando motobombas y bombas sumergibles para retirar el agua sucia de las cisternas, así como retroexcavadoras para eliminar el lodo acumulado por la lluvia. Se hizo hincapié en los trabajos preliminares realizados en el dren de Cactus, lo cual permitió un adecuado flujo del agua.
Actualmente, se brinda apoyo a aproximadamente 500 viviendas que resultaron afectadas por el aumento en los niveles de agua. Hasta el momento, se han recolectado alrededor de 50 toneladas de basura en la zona.
Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Conrado Péres mencionó que en coordinación con vecinos y otras áreas del Ayuntamiento, por instrucción de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, se iniciaron las labores de limpieza para retirar los desechos arrastrados por las corrientes de agua, como botellas de PET, trapeadores y otros artículos. Se contó con la participación de una cuadrilla de aproximadamente 40 personas de este departamento que realizaron acciones diversas para atender a la población.
También lee: Ambudog en Soledad ha brindado más de 3 mil atenciones en lo que va del año
Soledad
Localizan camioneta robada de DHL en Mexquitic
La unidad fue hallada gracias al monitoreo GPS; parte de la mercancía fue recuperada
Por: Redacción
En el transcurso de la madrugada del 27 de noviembre, se registró el robo de una unidad de la empresa de paquetería DHL, cuyos paquetes aún se encontraban al interior del vehículo. Horas después del reporte, la Policía Municipal de Mexquitic anunció que el vehículo fue localizado en la comunidad de Rincón de San José, logrando recuperar parte de la mercancía.
Según la información proporcionada por la corporación de seguridad, la recuperación fue posible gracias al monitoreo GPS
de la empresa, además de que la unidad fue abandonada en el lugar, sin rastro de los responsables del robo.Hasta el momento no hay detenidos, y se desconoce si se trató de un asalto al empleado repartidor.
La Policía de Mexquitic aseguró el vehículo y lo puso a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para su inmediata investigación y posterior entrega a su propietario.
También lee: Ayto. de Soledad inaugura colector pluvial en Av. Acceso Norte
Soledad
Ayto. de Soledad inaugura colector pluvial en Av. Acceso Norte
Esta obra hídrica busca resolver un problema que afectó por años a habitantes y comerciantes
Por: Redacción
Con una inversión de 3 millones 354 mil pesos, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, inauguró este jueves el nuevo colector pluvial de la avenida Acceso Norte, en el fraccionamiento San Jorge. La obra, que beneficia de manera directa e indirecta a casi 10 mil habitantes, pone punto final a las inundaciones que durante años afectaron a residentes, comerciantes, peatones y automovilistas.
Navarro destacó que la infraestructura fue concluida en sólo tres meses e incluye más de 210 metros lineales de tubería de 36 pulgadas, además de cajas de inspección, rejillas y sistemas de captación que conducirán el agua de lluvia hacia el canal del Río Santiago. “Cumplimos un compromiso con las familias que circulan por esta vía tan transitada y que conecta con la capital”, afirmó.
El edil recordó que desde el inicio de su administración se advirtió que el municipio actuaría ante la falta de respuesta del organismo INTERAPAS, que no ha atendido las emergencias hidráulicas de la población. “Lo dijimos y lo estamos cumpliendo con recursos municipales; este es sólo el inicio de un plan integral para fortalecer la infraestructura hidráulica en todo Soledad”, señaló.
Asimismo, subrayó que este proyecto se alinea con la política de su gobierno de atender de raíz las necesidades de la ciudadanía
. Destacó el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cuyo apoyo ha permitido acelerar proyectos de mejora urbana en la zona, entre ellos áreas verdes rehabilitadas, pintura nueva en condominios, juegos infantiles y mejor alumbrado. “Vamos a seguir transformando San Jorge para su gente”, añadió.La emoción y gratitud de las y los vecinos también se hizo notar. Daniel Velázquez Montañés, habitante que se desplaza en silla de ruedas, agradeció la intervención y recordó que las rampas construidas previamente han mejorado su movilidad cotidiana. “Ya no tendremos inundaciones y sí hemos visto muchos cambios con esta administración. Gracias por el apoyo”, expresó.
El Ayuntamiento reafirmó que esta obra representa un avance decisivo para reducir riesgos por lluvias y demuestra que escuchar y atender a la ciudadanía genera mejoras tangibles en la vida diaria de los habitantes de Soledad.
También lee: Ceepac prevé más denuncias por violencia política de género en la próxima elección
Ciudad
Soledad concretará su salida de Interapas en 2026: Fernando Gámez
El diputado considera que la desincorporación podría ser la vía para resolver la crisis hídrica en el municipio
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez solicitará al Congreso del Estado autorización para administrar su propio suministro de agua, lo que implicaría su desincorporación de Interapas. Señaló que serán las comisiones legislativas correspondientes las encargadas de evaluar la entrega–recepción del servicio.
De acuerdo con el legislador, se espera que el Cabildo presente formalmente la solicitud ante la Comisión del Agua en enero del próximo año, con la intención de que el proceso avance durante el primer semestre de 2025.
“Yo creo que es 100% viable; incluso Interapas dijo que no pondrá objeción y que están totalmente de acuerdo. Creo que viene una nueva etapa para Soledad”, afirmó Gámez Macías.
El diputado expresó confianza en que los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Nueva Alianza
respaldarán la iniciativa, al considerar que la zona metropolitana necesita un cambio urgente en materia hídrica.Asimismo, destacó que la población del municipio “no puede estar peor de lo que está hoy”, recordando que más de 50 colonias carecen de agua, que se pierde alrededor del 50% del líquido en la red, además de una baja recaudación. Afirmó que Interapas es responsable directa de la crisis hídrica.
Por último, el diputado se pronunció en contra de un aumento en las tarifas de agua, argumentando que mientras no exista un servicio eficiente ni mejoras en la infraestructura, cualquier incremento sería injustificado.
También lee: Hallan persona sin vida cerca del libramiento de Matehuala
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








