Ayuntamiento de SLP
Las Tres Grandes y Esteman desbordan las emociones en Fundadores y Aranzazú
En el tercer día del Festival San Luis en Primavera, los artistas invitados pusieron a bailar al público potosino
Por: Redacción
Las magistrales voces de Eugenia León, Tania Libertad, Guadalupe Pineda, Las Tres Grandes, en el Festival Internacional San Luis en Primavera, le dieron un toque de nostalgia, pero también de remembranzas al festejo de la Semana Santa de San Luis Potosí, por lo que la asistencia de Plaza de los Fundadores se unió a Eugenia León, Guadalupe Pineda y a Tania Libertad, en este recital repleto de música y canto. Mientras, en la Plaza de Aranzazú, Esteman hizo brincar y bailar con su gran ritmo a todos los asistentes.
La presencia femenina quedó clara y contundente con las interpretaciones de Guadalupe Pineda y su singular personalidad y forma de cantar con suavidad y potencia a la vez; Eugenia León no se quedó atrás y dio todo en el escenario donde se lució con sus notas y característico canto, y Tania Libertad destacó con su muy personal vibrato y la manera de entonar cada melodía.
Las familias potosinas, pero igualmente quienes ya nos visitan de distintas partes del país e incluso del extranjero, disfrutaron ensamble y la perfección que alcanzan cuando al unísono Las Tres Grandes cantan y gozan de compartir su arte, a través de la música, como su interpretación de un popurrí de composición de Marco Antonio Solís que incluyó “Tu Cárcel” y “Si No Te Hubieras Ido”; además de otro rítmico homenaje para Juan Gabriel.
Las Tres Grandes, visiblemente impresionadas y conmovidas por la respuesta de la concurrencia, además de agradecer el cariño y la participación del coro monumental de Fundadores, coincidieron en la importancia de incentivar el arte y la cultura, por lo que cerraron su emotivo concierto con lo mejor de este trío de extraordinarias mujeres: su trayectoria, talento y sus voces inolvidables.
ESTEMAN CIMBRÓ ARANZAZÚ CON SU PODEROSO MENSAJE MUSICAL
El concierto de Esteman en el Festival Internacional San Luis en Primavera fue una explosión de energía y diversidad musical que cautivó a todos los presentes. En una Plaza de Aranzazú repleta, Esteman hizo vibrar al público con su mezcla de pop, funk, boleros, salsa y bachata. Desde el primer momento, el cantante colombiano logró poner a bailar a la multitud con sus ritmos contagiosos y su mensaje de inclusión y amor libre.
Los asistentes disfrutaron de una noche inolvidable llena de ritmos variados y letras que invitaron a la celebración y la conexión con el prójimo. Esteman demostró su versatilidad como artista al ofrecer un repertorio que abarcó diversos géneros musicales, creando así un ambiente festivo y lleno de alegría que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
El mensaje de Esteman sobre la inclusión y el amor libre resonó fuertemente entre el público, que respondió con entusiasmo y baile a cada canción interpretada.
También lee: Arranca Torneo Intercolonias Copa San Luis Rey 2024
Ayuntamiento de SLP
Lanzan taller del DIF para mejorar comunicación entre padres e hijos
El programa ofrece charlas para mejorar la comunicación familiar
Por: Redacción
El Sistema Municipal DIF lanzó la convocatoria para el taller “Familias Fuertes”, dirigido a madres, padres y tutores de adolescentes, con el objetivo de mejorar la convivencia en casa y prevenir conductas de riesgo entre jóvenes.
El programa es respaldado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y busca abordar temas como la comunicación efectiva, establecimiento de límites, manejo del estrés y fomento de la autoestima.
La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez informó que estos programas contribuyen a reducir problemáticas como el consumo de drogas
o comportamientos agresivos entre adolescentes.El taller se compone de siete sesiones semanales de aproximadamente dos horas, con dinámicas diseñadas para que adultos y adolescentes participen juntos.
Para registrarse, las personas interesadas pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al 444 541 0135 o acudir a las oficinas del DIF Municipal de lunes a viernes, entre 8:00 y 15:00 horas.
También lee: Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Interapas sustituye red hidráulica en Villamagna
El programa integral busca regularizar el servicio en colonias donde inicialmente los usuarios no contaban con contratos formales
Por: Redacción
Interapas, inició los trabajos de sustitución de un tramo de la línea de conducción de agua potable en el fraccionamiento Villamagna, ya que presentaba una calidad deficiente.
El organismo informó que se renovaron 78 metros de tubería de 6 pulgadas sobre la calle Villamagna Sur entre Eros y Casiopea, utilizando PVC Bi-orientado, material de mayor calidad y durabilidad en comparación con la instalación anterior.
Los trabajos fueron realizados por el personal de la zona poniente de la Dirección de Operación y Mantenimiento, con el objetivo de mejorar la calidad del suministro de agua potable en el fraccionamiento.
Este esfuerzo forma parte de un programa integral que busca regularizar el servicio en colonias como Villamagna, donde inicialmente los usuarios no contaban con contratos formales. Gracias a las acciones emprendidas, cada vez más habitantes han regularizado sus tomas de agua, permitiendo una mejor planeación y atención de las necesidades del sector.
Interapas reitera su invitación a los usuarios de mantener sus pagos al corriente, ya que su contribución es esencial para seguir mejorando la infraestructura hidráulica y sanitaria.
Ayuntamiento de SLP
Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto
A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas
Por: Redacción
El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con vecinas y vecinos de las colonias Rivas Guillén y Unidad Ponciano Arriaga y el regidor Juan Antonio Alvarado Martínez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
En la reunión se estableció una agenda de trabajo solidario y de compromisos conjuntos, asumidos en coordinación con el regidor soledense, con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas más urgentes de estas colonias.
A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas que contempla la atención de temas prioritarios de drenaje y saneamiento en la colonia Rivas Guillén, así como mejoras en el acceso y suministro de agua potable en la Unidad Ponciano Arriaga.
Interapas reafirmó su disposición al diálogo permanente y a la atención puntual de las necesidades ciudadanas en todos los sectores.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online