Ayuntamiento de SLP
Las Tres Grandes y Esteman desbordan las emociones en Fundadores y Aranzazú
En el tercer día del Festival San Luis en Primavera, los artistas invitados pusieron a bailar al público potosino
Por: Redacción
Las magistrales voces de Eugenia León, Tania Libertad, Guadalupe Pineda, Las Tres Grandes, en el Festival Internacional San Luis en Primavera, le dieron un toque de nostalgia, pero también de remembranzas al festejo de la Semana Santa de San Luis Potosí, por lo que la asistencia de Plaza de los Fundadores se unió a Eugenia León, Guadalupe Pineda y a Tania Libertad, en este recital repleto de música y canto. Mientras, en la Plaza de Aranzazú, Esteman hizo brincar y bailar con su gran ritmo a todos los asistentes.
La presencia femenina quedó clara y contundente con las interpretaciones de Guadalupe Pineda y su singular personalidad y forma de cantar con suavidad y potencia a la vez; Eugenia León no se quedó atrás y dio todo en el escenario donde se lució con sus notas y característico canto, y Tania Libertad destacó con su muy personal vibrato y la manera de entonar cada melodía.
Las familias potosinas, pero igualmente quienes ya nos visitan de distintas partes del país e incluso del extranjero, disfrutaron ensamble y la perfección que alcanzan cuando al unísono Las Tres Grandes cantan y gozan de compartir su arte, a través de la música, como su interpretación de un popurrí de composición de Marco Antonio Solís que incluyó “Tu Cárcel” y “Si No Te Hubieras Ido”; además de otro rítmico homenaje para Juan Gabriel.
Las Tres Grandes, visiblemente impresionadas y conmovidas por la respuesta de la concurrencia, además de agradecer el cariño y la participación del coro monumental de Fundadores, coincidieron en la importancia de incentivar el arte y la cultura, por lo que cerraron su emotivo concierto con lo mejor de este trío de extraordinarias mujeres: su trayectoria, talento y sus voces inolvidables.
ESTEMAN CIMBRÓ ARANZAZÚ CON SU PODEROSO MENSAJE MUSICAL
El concierto de Esteman en el Festival Internacional San Luis en Primavera fue una explosión de energía y diversidad musical que cautivó a todos los presentes. En una Plaza de Aranzazú repleta, Esteman hizo vibrar al público con su mezcla de pop, funk, boleros, salsa y bachata. Desde el primer momento, el cantante colombiano logró poner a bailar a la multitud con sus ritmos contagiosos y su mensaje de inclusión y amor libre.
Los asistentes disfrutaron de una noche inolvidable llena de ritmos variados y letras que invitaron a la celebración y la conexión con el prójimo. Esteman demostró su versatilidad como artista al ofrecer un repertorio que abarcó diversos géneros musicales, creando así un ambiente festivo y lleno de alegría que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
El mensaje de Esteman sobre la inclusión y el amor libre resonó fuertemente entre el público, que respondió con entusiasmo y baile a cada canción interpretada.
También lee: Arranca Torneo Intercolonias Copa San Luis Rey 2024
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ayuntamiento de SLP
Se pone en funcionamiento nueva celda para disposición de desechos en SLP
Horacio Guerra Marroquín, director de Red Ambiental, recalcó que San Luis Potosí es un referente en el ámbito nacional
Por: Redacción
Al arrancar operaciones la nueva celda de confinamiento, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, destacó el resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de la Capital y la iniciativa privada para que la disposición final de desechos cumpla con la normativa, además de mejorar los servicios hacia la ciudadanía.
En el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Ciprés), y acompañado por representantes de Red Ambiental, el funcionario capitalino subrayó el liderazgo nacional e internacional que tiene San Luis en esta materia lo que le ha valido diversos reconocimientos incluso mundiales.
Asimismo, Mendieta Rivera remarcó la labor de Red Ambiental en el día a día, desde sus cuadrillas operativas hasta el personal administrativo, cuyo propósito es tener un rostro más limpio y ecológico de San Luis.
En su intervención, el presidente del Consejo de Administración y director General de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, recalcó que San Luis Potosí es un referente en el ámbito nacional, lo que se reafirma con esta nueva celda gracias a la coordinación con el Ayuntamiento para beneficio de las potosinas y potosinos.
El titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Gobierno Municipal junto con representantes de Red Ambiental y el Gerente de Operaciones de Ciprés San Luis, Jorge Jacobo Azuara, cortaron el listón inaugural de esta nueva celda, además dieron el banderazo de salida de las unidades hacia este nuevo espacio.
Ayuntamiento de SLP
Avanzan las obras en Julián de los Reyes
La obra que comprende entre las calles Hidalgo a Damián Carmona concluirá la próxima semana
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado de su equipo de trabajo, supervisó los avances de la obra de modernización de la calle Julián de los Reyes, ubicada en pleno Centro Histórico.
El edil constató que la ejecución de los trabajos avanza conforme a lo pactado con la empresa constructora, encontrándose actualmente en la fase de colado de concreto. Se prevé concluir la pavimentación del tramo comprendido entre las calles Hidalgo y Damián Carmona la próxima semana.
El Alcalde subrayó que la intervención se realiza con plena coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cumpliendo con toda la normatividad para preservar el patrimonio cultural e histórico. En este sentido, se colocará concreto estampado que simula el adoquín tradicional, banquetas de cantera y guías podotáctiles para garantizar accesibilidad universal.
El presidente municipal anunció también la instalación de alumbrado táctico, que armonizara con la estética del Centro Histórico y reforzará la seguridad peatonal, especialmente para las mujeres. “Esta obra dará un gran realce a esta emblemática calle comercial del centro, donde es posible caminar por banquetas nuevas y seguir comprando en los negocios locales”, afirmó el presidente municipal.
También lee:Ayuntamiento inicia decoracion navidena en la plaza del carmen
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








